One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: al menos 21 muertos y cientos de desaparecidos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > al menos 21 muertos y cientos de desaparecidos
Internacionales

al menos 21 muertos y cientos de desaparecidos

Última actualización: diciembre 17, 2024 7 Lectura mínima
Compartir


Con al menos 21 muertos confirmados hasta el momento, según cifras oficiales, las consecuencias del devastador paso del ciclón Chido por la isla africana de Mayotte, ubicada en el océano Índico y perteneciente a Francia, son alarmantes. El gobierno local teme por el incremento de víctimas fatales ante uno de los peores fenómenos climáticos del siglo en la región y advierten que las cifras pueden llegar a «varios cientos».

El temporal, que también dejó víctimas fatales y serios daños en territorios como Mozambique y otros países africanos, provocó en el paradisíaco archipiélago francés daños en edificios e infraestructuras y varias zonas quedaron incomunicadas por cortes eléctricos y en las líneas de telefonía móvil.

El fenómeno Chido, que sacudió la región con ráfagas de viento de más de 225 kilómetros por hora, generó además gran preocupación en París, ya que las autoridades advirtieron que los fallecidos podrían ser «varios cientos». Se trata del ciclón más destructivo de los últimos 90 años.

Al menos 21 muertos por el paso de un ciclón por una isla paradisíaca de Francia en el océano Índico. Foto ReutersAl menos 21 muertos por el paso de un ciclón por una isla paradisíaca de Francia en el océano Índico. Foto Reuters

El ciclón provocó importantes daños en el principal hospital, «especialmente en las unidades de cirugía, cuidados intensivos, maternidad y urgencias», y dejó centros de salud no «operativos», según la ministra de Salud, Geneviève Darrieussecq.

La torre de control del aeropuerto registró importantes daños, por lo que la reanudación de los vuelos comerciales no se espera antes de «diez días», según una fuente de la prefectura local.

El presidente Emmanuel Macron anunció que viajará a Mayotte «en los próximos días» y que decretará un duelo nacional frente a esta «tragedia».

La BBC reportó que François-Xavier Bieuville, prefecto de la isla, declaró a los medios de comunicación locales que el número de muertos podría aumentar considerablemente una vez evaluados los daños. Advirtió de que «sin duda serían varios cientos» y podrían llegar a miles, dado también la cantidad de desaparecidos reportados.

Mohamed Ishmael, que vive en la capital, declaró a la agencia de noticias Reuters que la situación allí era «una tragedia»: «Te sientes como si estuvieses en las secuelas de una guerra nuclear… He visto desaparecer un barrio entero«.

Los equipos de rescate, incluidos los refuerzos de Francia, seguían buscando sobrevivientes debajo de los escombros y la víctimas fatales pueden transformarse en números considerablemente mayores.

Al menos 21 muertos por el paso de un ciclón por una isla paradisíaca de Francia en el océano Índico. Foto Reuter.Al menos 21 muertos por el paso de un ciclón por una isla paradisíaca de Francia en el océano Índico. Foto Reuter.

Las autoridades afirmaron tener dificultades para establecer el número de muertos debido al gran número de inmigrantes indocumentados -más de 100.000- en una población de 320.000 habitantes.

Los daños generalizados en las infraestructuras, con tendidos eléctricos caídos y carreteras intransitables, están dificultando gravemente las operaciones de emergencia.

Un primer vuelo con suministros y lonas para los refugios de emergencia llegó al lugar en las últimas horas, sin embargo aún se reporta una grave escasez de alimentos, agua y refugio.

Además de la asistencia humanitaria, han llegado 110 soldados franceses para ayudar en las tareas de rescate, y otros 160 están en camino.

El presidente francés lidera el Comité de Crisis por la crisis en Mayotte. Foto ReutersEl presidente francés lidera el Comité de Crisis por la crisis en Mayotte. Foto Reuters

Tras llegar a Mayotte, el ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, declaró que se necesitarían «días y días» para determinar las pérdidas humanas. La operación coordinada desde Reunión, otro territorio francés de ultramar.

El portavoz de la Cruz Roja francesa Eric Sam Vah declaró a la cadena inglesa que la situación era «caótica».

«La totalidad de las zonas de chabolas han quedado completamente destruidas, no hemos recibido ningún informe de personas desplazadas, así que la realidad podría ser terrible en los próximos días», declaró Vah al programa Today de Radio 4 de la BBC.

John Balloz, residente en Mamoudzou, se mostró sorprendido de no haber muerto al paso del ciclón. «Gritaba porque veía que se me acercaba el final«, relató.

«Es el hambre lo que más me preocupa», declaró a los medios franceses el senador por Mayotte Salama Ramia. «Hay gente que no ha comido ni bebido nada» desde el sábado, aseguró.

Según la BBC, se cree que las comunidades empobrecidas de Mayotte, entre las que se encuentran los inmigrantes indocumentados que viajaron al territorio francés para solicitar asilo, fueron de las más afectadas debido a la vulnerabilidad de sus viviendas.

Cómo es Mayotte, la isla paradisíaca de Francia, devastada por un ciclón en el océano Índico

Mayotte es un archipiélago del océano Índico entre Madagascar y la costa de Mozambique y pertenece a Francia desde 1843.

El archipiélago de Mayotte está rodeado de una barrera de arrecifes de coral, que alberga una laguna y una reserva marina, destinos populares para el buceo.

Mamoudzou es la capital de un territorio que se extiende sobre 374 kilómetros cuadrados.

Las playas de la isla de Mayotte, en el océano Índico.Las playas de la isla de Mayotte, en el océano Índico.

El nombre de Mayotte procede del portugués «Mayotta», una transcripción del suajili «Maouti», que se dice que sigue el modelo del árabe «Jazirat al Mawet» que significa «isla de la muerte».

Al parecer, el primer nombre europeo de Mayotte fue «Isla del Espíritu Santo», dado por los navegantes portugueses a principios del siglo XVI.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cerúndolo ganó su punto y dejó a Argentina a un paso del Final 8 de la Copa Davis: 2-0 ante Países Bajos

El equipo argentino de Copa Davis disfrutó de un viernes perfecto en la ciudad neerlandesa…

septiembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cerúndolo ganó su punto y dejó a Argentina a un paso del Final 8 de la Copa Davis: 2-0 ante Países Bajos

El equipo argentino de Copa Davis disfrutó de un viernes perfecto en…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Educación amplía el ofrecimiento de cargos vacantes de supervisión escolar

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

San Juan presentó los resultados del Primer Relevamiento Industrial Manufacturero

El primer Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM) de la provincia, se elaboró a…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

una iniciativa para fortalecer comunidades

Ronda de Mujeres es una acción ministerial que funciona como espacio de…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

el vóley disputará el oro en el cuarto día de competencia

EL jueves 11 de septiembre se disputó el 4to día de competencia…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

una jornada para construir desde una perspectiva comunitaria

El psicólogo Diego Molina, con una amplia trayectoria en el campo de…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

La Federación Ciclista Sanjuanina anunció el calendario para temporada de ruta 2025-2026

Federación Ciclista Sanjuanina (FCS) publicó recientemente el calendario tentativo y sujeto a…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Actividad de deportistas de Alto Rendimiento en el fin de semana

Automovilismo Turismo Carretera Tobías Martínez correrá este fin de semana por la…

Por admin septiembre 12, 2025
San Juan

Juan Carlos Noriega ganador del Clásico Domingo Faustino Sarmiento

El jueves 11 de septiembre, el turf sanjuanino vivió la cita más…

Por admin septiembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?