One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: A 20 años del tsunami Indonesia, qué tan preparado está el mundo para un gran maremoto
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > A 20 años del tsunami Indonesia, qué tan preparado está el mundo para un gran maremoto
Internacionales

A 20 años del tsunami Indonesia, qué tan preparado está el mundo para un gran maremoto

Última actualización: diciembre 23, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Sismógrafos y boyas marinasTerremoto de magnitud 9,1Muros de agua y desechos

El tsunami de 2004 en el océano Índico fue uno de los desastres naturales más destructivos de la era moderna, al causar más de 228.000 muertos, pero también espoleó la cooperación científica internacional ante esta tragedia de la que se cumplen 20 años el 26 de diciembre.

El jefe del Programa de Tsunamis de la agencia de la ONU para la educación, ciencia y cultura (Unesco), Bernardo Aliaga, explicó que el mundo cuenta con mejores sistemas de alerta y una mayor cooperación internacional, aunque aún queda trabajo que hacer para preparar a las comunidades en las zonas más remotas.

«Después del 2004, hubo una marea de solidaridad con los países afectados y esa marea de solidaridad incluyó un montón de cooperación científica y técnica y de diplomacia científica», precisó por videoconferencia Aliaga, un científico chileno que ingresó en la Unesco en 2001.

En este sentido, muchos expertos creen que el mundo nunca ha estado mejor protegido ante los tsunamis.

Sismógrafos y boyas marinas

Desde que ocurrió el tsunami de 2004 hasta la actualidad, el número de boyas DART (Deep-ocean Assesment and Reporting of Tsunami) que detectan tsunamis pasó de unas cuatro a cerca de 40 en todo el mundo, mientras que actualmente hay unos 150 centros con sismográfos en todo el planeta.

Boyas DART (Deep-ocean Assesment and Reporting of Tsunami) que detectan tsunamis. Foto: nctr.pmel.noaa.govBoyas DART (Deep-ocean Assesment and Reporting of Tsunami) que detectan tsunamis. Foto: nctr.pmel.noaa.gov

Hace 20 años, solo había dos centros regionales de alerta de tsunami en el océano Pacífico y ahora existen también en el Índico, el Atlántico Norte, el Mediterráneo y en el Caribe, mientras que el tiempo de respuesta ha bajado de hasta 50 a 5 o 7 minutos.

Un centenar de comunidades en 34 países, entre ellos España, Costa Rica, Ecuador, Indonesia e India, están reconocidas por la Unesco por su preparación ante el riesgo de tsunamis, aunque aún quedan cientos o miles de aldeas y poblaciones vulnerables que no han sido formadas.

Por ejemplo, en el Caribe hay unas 25 comunidades preparadas, pero el objetivo es llegar a 300 en 2030.

Aliaga alertó de que la preparación es vital, ya que es seguro que se producirán más tsunamis en lugares propensos a estos desastres naturales desde el Índico al Mediterráneo, pero no se sabe cuándo.

Terremoto de magnitud 9,1

El tsunami de 2004 fue causado por un terremoto de magnitud 9,1 cerca de la isla indonesia de Sumatra y provocó una oleada de tsunamis que causaron más de 228.000 muertos, la mayoría en Indonesia (167.000 fallecidos).

Marlina, sobreviviente del tsunami, mira una imagen de su hija. Foto: EFEMarlina, sobreviviente del tsunami, mira una imagen de su hija. Foto: EFE

El experto de la Unesco explicó que la colaboración científica internacional «para los tiempos que corren es una buena prueba de lo mejor de la humanidad puesto al servicio de una causa noble, que es salvar vidas».

Un ejemplo es la red mundial de sismógrafos que detectan en tiempo real los terremotos, que son la principal causa de tsunamis, una información esencial para poner en marcha las alarmas.

Los sistemas marinos de predicción de tsunamis más avanzadas son las estadounidenses DART, que cuentan con un medidor de presión y temperatura en el fondo marino y una boya en la superficie.

El experto chileno señala que estos sistemas miden variaciones de altura de milímetros o centímetros a 1.000 o 2.000 metros de profundidad.

Muros de agua y desechos

Los tsunamis («ola gigante», en japonés) se forman por la presión «molécula a molécula» de columnas de agua que, arrastrando todo tipo de desechos y materiales, se convierten en un muro cuando alcanzan la costa, según Aliaga.

Los tsunamis se convierten en un muro cuando alcanzan la costa. Foto: EFELos tsunamis se convierten en un muro cuando alcanzan la costa. Foto: EFE

Japón, que sufrió un destructor tsunami en 2011, es uno de los países mejor preparados ante estos desastres naturales al contar con un sistema de aviso prácticamente en tiempo real.

Aliaga subrayó que también es importante que la ciudadanía esté informada y sepa qué hacer ante un tsunami, incluso en lugares donde hace mucho que ocurrió uno como en España, donde el último gran maremoto destructivo se dio a raíz del sísmo de Lisboa en 1755.

«No se trata tampoco de tomarlo con pánico, se trata de saber qué hacer, cómo hacerlo, cuándo y dónde», dijo el experto de la Unesco, quien precisó que a veces son consignas sencillas.

«Tomar medidas básicas con la familia, dónde nos juntamos, cómo nos comunicamos. Es decir, que el papá no venga en el auto a recoger a los niños que están al borde del mar en una escuela. Son los profesores los que tienen que tomar los niños y llevarlos para arriba», precisó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

CASI festejó en el clásico ante SIC y Belgrano volvió a caer, a tres fechas del final

El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la fecha 19, el…

septiembre 13, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

CASI festejó en el clásico ante SIC y Belgrano volvió a caer, a tres fechas del final

El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Los hinchas de Independiente explotaron con el «Que se vayan todos» y Vaccari renunció

Independiente sigue envuelto en una crisis profunda. Suspendido en el campo internacional,…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Otro golpe: Independiente perdió, se quedó sin DT, la gente estalló y el futuro es desesperante

La tarde de sol primaveral partía crispada y con probabilidad de transformarse…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La polémica jugada que terminó en try de Australia y generó la indignación de los Pumas y del mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

El Ministerio de Educación informa que, ante el aumento en la demanda…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La bronca del DT de Barcelona contra el de la selección española porque Lamine Yamal volvió lesionado

El entrenador de Barcelona, el alemán Hansi Flick, reveló que Lamine Yamal…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Las boletas online del Juzgado de Faltas se pueden consultar o imprimir de esta manera

El Ministerio de Gobierno agiliza las diligencias en el Juzgado de Faltas…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Cómo denunciar maltrato animal y acceder a los servicios de esterilización gratuita

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de las…

Por admin septiembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?