One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: «Maravillas», el gran mercado latino de Madrid donde los inmigrantes se sienten locales
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > «Maravillas», el gran mercado latino de Madrid donde los inmigrantes se sienten locales
Internacionales

«Maravillas», el gran mercado latino de Madrid donde los inmigrantes se sienten locales

Última actualización: diciembre 26, 2024 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Emprendedores de América LatinaProductos autóctonos

Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas… Los ingredientes básicos de la gastronomía latinoamericana tienen su espacio en el madrileño Mercado de Maravillas, el más latino de España y uno de los más grandes de Europa.

Fundado en 1942 en el barrio de Tetuán -hoy una de las zonas con mayor nivel de migrantes latinos de Madrid-, el Maravillas ha experimentado muchos cambios en su larga historia, pero su ‘latinoamericanización’ le ha permitido recuperar en los últimos años una actividad que venía decayendo por el envejecimiento de sus clientes habituales.


«La gente mayor sigue viniendo a comprar», pero los inmigrantes que llegaron al barrio «siguen yendo al mercado» y «los comerciantes que ahora solicitan puestos para montar sus negocios son prácticamente todos latinoamericanos», explica a EFE el gerente Ander Zumeta.


Ese «relevo generacional» permite que el mercado «no solamente sobreviva, sino que tenga muchísimo éxito y tenga la cantidad de usuarios y de visitantes que tiene en el día a día», apunta.


La demanda de productos locales de países como Venezuela, México y Perú, sitúa al Maravillas, «no solamente como un mercado tradicional de abastos, sino un lugar donde acude el público latinoamericano a hacer sus compras y conversar con sus paisanos mientras toma alguna cosa de su país».

Arepas, un plato típico de América Latina. Foto: AFPArepas, un plato típico de América Latina. Foto: AFP

Emprendedores de América Latina

La mayoría de los comerciantes llevan en el mercado «toda la vida» y son de Madrid, pero «igual que los jóvenes no van a comprar al mercado, tampoco hay tanta gente que se atreva a emprender (…) y mucho menos en este tipo de sectores, que requieren de un esfuerzo y de una cantidad de horas de trabajo monstruosas», reconoce Zumeta.


En cambio, los latinoamericanos «tienen una cultura muy emprendedora».


«Hoy en día no hay que hacer muchas matemáticas para saber que el futuro pinta claramente en esa dirección; me imagino un 70 % de puestos latinos en los próximos 5-10 años», continúa el gerente.


Está convencido de que así, «a largo plazo, va a salvar a este mercado», que, con más de 9.000 metros cuadrados y unos 200 puestos, es uno de los mayores mercados de abastos cubiertos de Europa.


Uno de esos comerciantes es el mexicano Eduardo Palacios, dueño de El Criollo: Tacos a la Parrilla, que empezó en un pequeño puesto y piensa ya en «montar aquí un pequeño obrador para después replicar en otros locales», según explica a EFE.

Tacos mexicanos Foto: ShutterstockTacos mexicanos Foto: Shutterstock

«Nunca pensé venir a España y poner un puesto de comida», afirma Palacios, que además tiene otro trabajo. «Yo era cliente y un día me autorizaron un préstamo en el banco y le dije a mi esposa: ‘Vamos a poner unos tacos’. Fue una manera de decir que nos queremos quedar aquí un tiempo y plantar un pie firme en Madrid».


Paola Castilla, peruana, es dueña de varios locales dentro y fuera del mercado, pero confiesa a EFE que el principal es el Bar Machu Picchu: «Mantenemos lo que es la comida peruana y sacamos la comida como tiene que salir, sin mirar si el cliente es español o latino, y todos están satisfechos».


Castilla vive en España desde hace casi 30 años, y el único sitio donde podía comprar productos de su país era en el Mercado de Maravillas: «Venía de vez en cuando, y un día estaba con una amiga y le pregunté qué le parecía abrir un local aquí, y ahí empecé».


El auge de comerciantes latinoamericanos tiene explicación: «Nos gusta prosperar y nos gusta tener lo nuestro», dice.

Productos autóctonos


Una de las ventajas del Mercado de Maravillas es la facilidad para conseguir productos latinos.


Como afirma el mexicano Palacios, «no es fácil encontrar los proveedores y productos mexicanos, sobretodo las tortillas», pero con muchas pruebas han logrado mantener un sabor auténtico y la gente dice «Me siento en México».


En el Bar Macchu Pichu, los clientes pueden degustar pan con chicharrón y la sopa de patasca», platos típicos peruanos difíciles de conseguir en Madrid.


María, venezolana que visita a su hija en Madrid, compra «los ingredientes para las ricas hallacas navideñas», un plato típico del país, y asegura que su hija va al mercado a por el queso llanero venezolano, que no consigue en otra parte. EFE

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado en la gran…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de Manchester, el final de la Vuelta a España y Perrone en Moto3

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?