One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El dinero que costaron los choques de Colapinto y el piloto que no requirió 1 dólar en las 24 fechas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > El dinero que costaron los choques de Colapinto y el piloto que no requirió 1 dólar en las 24 fechas
Deportes

El dinero que costaron los choques de Colapinto y el piloto que no requirió 1 dólar en las 24 fechas

Última actualización: diciembre 27, 2024 13 Lectura mínima
Compartir

Las diez escuderías de Fórmula 1 gastaron en total 36.759.750 dólares en reparaciones a sus autos en 2024 por accidentes. Hay pilotos cuyos errores les costaron fortunas a sus equipos, y uno de ellos terminó echado de su escuadra, y hay otro que no demandó ni un centavo en arreglos en las 24 estaciones del año. Un conjunto lideró muy ampliamente el negativo ranking de dinero destinado a restauraciones, y a otro, el que quedó en la última posición –la deseada–, le fue muy bien en el campeonato de constructores. Entre los 24 corredores que participaron en la temporada (20 iniciales y 4 sustitutos) estuvo, como se sabe, un argentino.

¿Y cómo le fue a Franco Colapinto en esa ingrata “clasificación”? Nada bien, por cierto. Está claro que los cuatro choques que protagonizó (dos en San Pablo, uno en Las Vegas y uno, sin culpa, en Qatar) le quitaron posibilidades de ser titular en 2025, cuando había interés de Red Bull y de Alpine por él, pero además le resultaron un dolor de cabeza económico a Williams: los 2.791.000 dólares que, según Marca.com, demandaron sus impactos contra muros y coches ayudaron a que el equipo de Grove fuera largamente el que más dinero gastó en la temporada. Williams tuvo que erogar 10.463.750 dólares, equivalentes a 28,4% de todo lo que destinó la Fórmula 1 a arreglos.

El impacto de Colapinto en Las Vegas

El choque de Franco Colapinto en la Q2 de Las Vegas
El choque de Franco Colapinto en la Q2 de Las Vegas

El argentino quedó 6º en ese ordenamiento entre los 24 conductores que participaron en 2024 (hubo 20 iniciales y 4 suplentes que actuaron, incluido él), con el agravante de que el argentino intervino en apenas 9 de los 24 grandes premios. Su reemplazado, Logan Sargeant, a quien Franco relevó por los malos resultados del estadounidense, demandó 3.008.000, en 15 fechas. Pero el que más dinero requirió de Williams para rehacer el FW46 fue el otro piloto, quien fue titular en todo el año: los choques de Alexander Albon implicaron 4.664.750 dólares en tareas de los mecánicos. Claro que en las 24 etapas del calendario.

Alexander Albon, el piloto tiular de Williams durante las 24 fechas, es el segundo en la lista de costos por choques, con más de 4,5 millones de dólares; en este caso, el tailandés (aún dentro del auto) colisionó con el australiano Daniel Ricciardo, de Racing Bulls, en el GP de Japón.STR – JIJI PRESS

El tailandés figuró 2º en la lista. ¿Quién lo superó? Alguien que también hizo completa la temporada, pero que no llega a 2025 a pesar de tener contrato. Sergio Pérez rompió su Red Bull en varias competencias y propició reparaciones por US$ 4.861.000. A sus muy pobres resultados (terminó 8º en el Mundial), el mexicano agregó ese primer puesto, el que ningún piloto, ni escuadra, quieren. La organización austríaca lo convenció de irse a fin de año, y un descenso a la subsidiaria Racing Bulls nunca fue una opción.

El Red Bull de Pérez tras el golpe en Montecarlo

Lógicamente, Williams y Red Bull resultaron las dos estructuras que más plata debieron destinar a arreglos. Pero con un escalón enorme entre ambas: la inglesa gastó 4.692.750 más que la austríaca, o sea, 81,3% más que los 5.771.000 que erogó la casa de los toros rojos. No por nada la escuadra de Grove tuvo problemas para poner en condiciones sus autos en las últimas carreras; de hecho, Colapinto corrió con algunas piezas viejas sobre el final del certamen, otorgando alguna ventaja.

Nada por hacer: tras la largada de Qatar, Colapinto recibe un impacto del Alpine de Esteban Ocon, que a su vez fue golpeado por el Haas de Nico Hülkenberg; el argentino no tuvo responsabilidad en su cuarto choque en la Fórmula 1.MAHMUD HAMS – AFP

En cambio, el estupendo año de McLaren, al que le faltó el cetro de pilotos para que fuera del todo redondo, incluyó la menor erogación en arreglos de coches, que no llegó al mojón del millón de dólares. La escudería campeona del mundo totalizó 997.000, gracias a lo que cuidaron sus MCL39 Lando Norris (subcampeón; 422.000) y Oscar Piastri (4º; 575.000). El equipo que escoltó a McLaren en el Mundial de Constructores, Ferrari, necesitó unos cuantos billetes más: con 4.083.000 dólares, quedó 3º en el ranking económico de roturas.

¿Cómo se ubicaron los grandes pilotos de la categoría? Tuvieron dispares rendimientos. Fernando Alonso, que no suele entreverarse en problemas, este año anduvo entre rispideces: deterioró tanto su Aston Martin que fueron necesarios 1.959.000 dólares para ponerlo en condiciones y quedó 8º en la lista. Max Verstappen, por cuarta vez campeón, tuvo lo suyo: consumió US$ 910.000 del presupuesto de Red Bull para que su RB21 quedara impecable otra vez, y aparece 15º en el ordenamiento. Lewis Hamilton estuvo entre los más prolijos: se ubicó 19º, con apenas 320.000 dólares destinados a restaurar su Mercedes.

En contraposición, su compañero George Russell estuvo áspero: los US$ 3.329.000 que demandó poner a nuevo su F1 W16 ubicaron 3º al inglés entre los pilotos más caros. Por cierto, hubo bastante diferencia entre los de Ferrari: Carlos Sainz, 5º, requirió 2.876.000 dólares, y Charles Leclerc, 13º, necesitó 1.207.000 para correr con su SF-24 intacto en el siguiente compromiso.

George Russell tuvo un buen cierre de año y terminó 6º en el Mundial, pero no había empezado bien, con un flojo tercio inicial de temporada; su punto más bajo fue el choque con el que destruyó su Mercedes en Australia, que contribuyó a hacerlo quedar 3º en la lista de pilotos en cuanto a dinero necesario para reparaciones.PAUL CROCK – AFP

Entre los 24 actores de la Fórmula 1 en 2024 hubo tres invictos, tres que no obligaron a sus equipos a desembolsos en los talleres. Dos de ellos tuvieron muy poca actividad: Oliver Bearman compitió una vez por Ferrari (en Arabia Saudita en lugar de Sainz, que padecía apendicitis) y dos por Haas (por Kevin Magnussen, suspendido en Azerbaiyán y enfermo en San Pablo), y Mike Doohan, una sola, en Alpine (en vez de Esteban Ocon, más despedido que “liberado” en Abu Dhabi). Un solo piloto completó el campeonato sin causar partidas extras: Pierre Gasly.

A pesar de ser embestido por su compañero, Esteban Ocon, en la vuelta inicial de Mónaco, el francés completó aquella carrera y otras 20 de las 24 principales. Sufrió tres abandonos, pero siempre por desperfectos (caja de cambios en Yedá, hidráulica en Hungría y motor en Las Vegas), no por colisiones. Gasly devolvió siempre entero su A524, y eso lo ayudó a terminar 10º en el Mundial –gran recuperación en las cuatro fechas finales– y contribuyó al sorpresivo 6º puesto en el de constructores para Alpine, que a principios de año penaba como una de las dos peores escuderías, prácticamente a la par de Sauber.

El choque de Ocon a Gasly, que salió indemne en Mónaco

Según Marca, el corredor normando es el primero de la historia en no haber generado siquiera un dólar de gastos en recomposiciones del auto, pero no está claro desde cuándo se lleva este registro. “Estoy muy feliz. Fue una temporada muy larga. No tuvimos ningún accidente durante todo el año y terminamos en el sexto lugar. Hemos alcanzado nuestros objetivos. Me encanta ver cómo el equipo y el coche se han desarrollado en esta temporada; eso me da confianza para el próximo año”, comentó Gasly a Formula1.com, citado por Grand Prix News.

Pierre será el próximo año el único francés en el único equipo de su país, acompañado por el australiano Doohan. “La brecha con los líderes todavía es muy grande. Sin embargo, es bueno ver que nuestro trabajo duro en la fábrica se traduce en un mejor rendimiento en la pista. Hemos venido de muy lejos, pero eso nunca nos detuvo. El foco siempre estuvo en desarrollar el coche lo mejor posible, también con miras a 2025. Y nunca fuimos tan fuertes como en las últimas carreras. Eso me entusiasma; definitivamente, entraré un poco más relajado al invierno”, añadió, aludiendo al hemisferio boreal.

Esteban Ocon pasó apenas el millón en arreglos, y resultó 14º en la nómima; su compañero Pierre Gasly y su reemplazante en Abu Dhabi, Jack Doohan, no requirieron siquiera un dólar, pero el francés tuvo el mérito de quedaron intacto en las 24 fechas.BEN STANSALL – AFP

Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine, fue elogioso para con Gasly. “Pierre ha hecho un trabajo increíble. Me ha sorprendido mucho este año. Es realmente nuestro piloto. Quiero darle las gracias. Su actitud ha cambiado completamente esta temporada. Nunca ha tenido un accidente. Hemos conseguido acabar sextos gracias a él. Estoy seguro de que Pierre continuará su gran trabajo”, dijo, según publica Motorsport.com, el italiano. Que aspira a grandes cosas en los próximos años con Gasly en el equipo, para el que tuvo, y quizás aún tenga, en consideración a Franco Colapinto. “En 2024, terminamos sextos. Es una excelente noticia porque nos da mucho más dinero que el noveno puesto. La próxima temporada tenemos que acabar quintos, por delante de Aston Martin. En 2026 deberíamos aspirar a podios y victorias. Y en 2027, al título”, se planteó Briatore, campeón en Benetton en la era de Michael Schumacher y en Renault en la de Fernando Alonso.

El mal año de Sergio Pérez no estuvo solamente en los flojos resultados y en su «despido acordado» de Red Bull; Checo fue el piloto cuyos choques costaron más dinero: US$ 4.861.100.Beata Zawrzel – ZUMA Press Wire
Oscar Piastri, el jefe Zak Brown y Lando Norris tuvieron para festejar no solamente el Mundial de Constructores ganado por McLaren, sino también el más bajo monto en restauraciones de coches entre los 10 equipos; la de Woking es la única escudería que no llegó al millón de dólares.
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra un Burnley que…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Rosario Central vs. Boca, en vivo, por el torneo Clausura

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?