One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los “nuevos” de Qatar, los que hicieron historia en los ’70 y los cinco del inolvidable 1986
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Los “nuevos” de Qatar, los que hicieron historia en los ’70 y los cinco del inolvidable 1986
Deportes

Los “nuevos” de Qatar, los que hicieron historia en los ’70 y los cinco del inolvidable 1986

Última actualización: enero 15, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

Con la reciente incorporación de Gonzalo Montiel, River pasó a ser con el Atlético de Madrid uno de los dos planteles con mayor densidad de campeones del mundo en Qatar 2022. Cada uno tiene a cuatro representantes del seleccionado que se coronó en la península arábiga. Mientras Marcelo Gallardo concentra esos apellidos para ganar seguridad defensiva y evitar goles, Diego Simeone los tiene distribuidos en diferentes líneas.

Y también hay una diferencia en cuanto a actualidades y cotizaciones. River no puede ni permitirse soñar ahora con el regreso de Julián Álvarez, de la misma manera que Ángel Correa está fuera de su presupuesto –sonó en algún momento como una posibilidad-, a Rodrigo De Paul le queda cuerda en Europa y Nahuel Molina mantiene una continuidad y rendimiento superiores al que tuvo en Sevilla Montiel, que encontró en su sobreseimiento en una causa por abuso sexual un motivo más para volver a la Argentina.

Germán Pezzella y Marcos Acuña
llegaron en agosto pasado, pedidos por Gallardo
MCORTINA

River pretende levantar un muro cuando se anuncie una formación que empezará por Franco Armani y seguirá con Montiel, Germán Pezzella y Marcos Acuña. El casillero que queda libre sería para Lucas Martínez Quarta, otra de las incorporaciones, que estuvo en la lista preliminar de 45 apellidos para el Mundial de Qatar y formó parte del plantel que retuvo la Copa América en los Estados Unidos.

Al hincha de River le interesa que los laureles mundialistas de los cuatro jugadores aseguren un salto en el rendimiento colectivo para alcanzar los grandes objetivos del año, simbolizados una vez más en la Copa Libertadores y en el desafío tan glamuroso como intrigante del Mundial de Clubes.

De Armani, el único de los cuatro mundialistas sin minutos en Qatar, hay sobradas muestras de su profesionalismo y solvencia. Diez títulos, con la final de Madrid como gema preciosa, avalan su condición de arquero de época, como lo fueron Amadeo Carrizo y Ubaldo Matildo Fillol. Montiel también tiene frondosos antecedentes –ocho títulos- y el vigor de los que arrancan en el área propia y llegan a la del rival. Las llegadas de Pezzella y Acuña elevaron en un primer momento la productividad, pero el zaguero central flaqueó en la semifinal ante Atlético Mineiro por la Copa Libertadores y el lateral izquierdo volvió a sufrir los problemas físicos que lo aquejaron en su última etapa en Sevilla.

Armani obtuvo 10 títulos en River, con la Copa Libertadores 2018 como el más destacadoGonzalo Colini

Así como históricamente River es el club que más jugadores proveyó al seleccionado, también es el que más recluta a campeones del mundo de los tres ciclos (1978, 1986 y 2022), considerando el período cuatrienal entre un campeonato y otro.

Del plantel que se consagró en Argentina ’78, River aportó a cinco integrantes: Fillol, Daniel Passarella, Norberto Alonso, Leopoldo Luque y Oscar Ortiz. Todos dejaron una huella indeleble, antes y después de dar la vuelta olímpica en el Monumental con el equipo de César Luis Menotti. Fillol, Passarella y el Beto Alonso clausuraron la época oscura de los 18 años sin títulos locales, con la obtención del Metropolitano 75. Luque se incorporó a mediados de 1975 y Ortiz, en 1977. El Pato Fillol estuvo 10 años y ganó siete campeonatos locales. Por diferencias económicas se fue a Argentinos en 1983, cuando la Argentina ya no había podido defender la corona en el Mundial 82.

FUTBOL. DANIEL PASSARELLA JUNTO A CARLOS NAVARRO MONTOYA DURANTE UN CLASICO BOCA-RIVERJORGE QUIROGA

Siete campeonatos conquistó el Káiser Passarella, que en 1982 fue transferido a Fiorentina en 2,5 millones de euros, una cifra insignificante para el mercado actual. Por entonces, un pase a Europa no era algo frecuente como en la actualidad. No existía la Ley Bosman, que incrementó exponencialmente la circulación de jugadores comunitarios y la proliferación de pasaportes europeos para los sudamericanos. Fillol llegó a Atlético de Madrid tras pasar por Argentinos y Flamengo. Luque (cinco títulos en River) volvió a Unión. Ortiz (cinco), que perdió su lugar cuando Ángel Labruna prescindió de un wing para sumar a Emilio Commisso en un 4-4-2, pasó a Huracán.

El Beto Alonso, tras pelearse con Alfredo Di Stéfano porque lo dejó afuera de la final contra Ferro en la final del Nacional 81, se fue a Vélez. Regresó en 1984 para conquistar lo que tanto añoraba River: su primera Copa Libertadores y la única Intercontinental, ambas en 1986, con Américo Gallego, el N° 5 del equipo del Flaco Menotti.

Siendo aún campeones del mundo, por River pasaron Alberto César Tarantini –en Argentina 78 fue inscripto como libre tras irse de Boca por un desacuerdo con el presidente Alberto J. Armando-, Mario Kempes, contratado en 1981 desde Valencia para contrarrestar el impacto que había causado Boca con la adquisición de Diego Maradona; René Orlando Houseman, que se sumó en 1981, al igual que el Tolo Gallego. El Conejo Tarantini obtuvo dos campeonatos y siguió su carrera en Bastia (Francia). El Matador Kempes (un título) volvió a Valencia; el Loco Houseman, que había vivido su esplendor en Huracán, siguió camino a Colo Colo, y el Tolo Gallego (cuatro) se retiró en 1988 como jugador de River.

Los campeones de River en México ’86: Nery Pumpido, Oscar Ruggeri y Héctor Enrique. Los tres vivieron el mejor año de su carrera, porque a lo conseguido el seleccionado le sumaron campeonato, Copa Libertadores y Copa Intercontinental. Pumpido (tres títulos) fue transferido a Betis por 240.000 dólares en 1988, cuando Ruggeri (tres) se fue a Logroñés. Y el Negro Enrique (cuatro) se sumó a Deportivo Español en 1990. Sergio Batista y Claudio Borghi, que fueron a México ‘86 como baluartes de Argentinos, en 1988 desembarcaron en River sin dejar un gran recuerdo, más allá de que el Checho obtuvo un título.

De los 69 argentinos campeones del mundo (Passarella es el único que repite en dos planteles) 16 pasaron por River mientras ostentaban tal condición. Un gran porcentaje ayudó a enriquecer la historia del club. La chapa de campeón del mundo acompaña para toda la vida, pero tiene más peso cuando está vigente, es lo que resonará cuando se anuncie la formación de River con Armani, Montiel, Pezzella, Acuña…

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

River estaba para caer por nocaut, perdió por puntos y quedó en pie para la revancha con Palmeiras

Estaba para perder por goleada, al borde de quedar sentenciado ya en la ida, en…

septiembre 18, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

River estaba para caer por nocaut, perdió por puntos y quedó en pie para la revancha con Palmeiras

Estaba para perder por goleada, al borde de quedar sentenciado ya en…

Por admin septiembre 18, 2025
Deportes

La furiosa reacción de Simeone en el gol que marcó la derrota del Atlético Madrid en Liverpool

La Champions League vivió otra jornada de alto voltaje: el Atlético de…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

Capitán de Palmeiras, figura de la selección de Palmeiras, y casi juega en Boca: el gol de Gustavo Gómez

Apenas se habían jugado cinco minutos. River exhibía la presión alta que…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

La racha histórica y el invicto de Palmeiras que River debe sortear

El Monumental será el escenario del esperado primer capítulo de los cuartos…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Educación Privada festejó su 60° aniversario con misa y acto institucional

La comunidad educativa de San Juan celebró este 17 de septiembre el…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

River vs. Palmeiras, en vivo: el minuto a minuto del partido por la Copa Libertadores

River accedió a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

Así funciona el servicio de Asistencia Jurídica Gratuita para trabajadores

El Ministerio de Gobierno, a través de su Subsecretaría de Trabajo, lleva…

Por admin septiembre 17, 2025
San Juan

una fiesta de juventud, deporte y renacimiento

El departamento de Chimbas se prepara para teñirse de color, música y…

Por admin septiembre 17, 2025
Deportes

Final dramático. Atlético de Madrid había llegado al empate, pero Liverpool lo ganó con un cabezazo de Van Dijk… y explotó Simeone

Final dramático. Atlético de Madrid había llegado al empate, pero Liverpool lo…

Por admin septiembre 17, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?