One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Derroquen a Maduro
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Derroquen a Maduro
Internacionales

Derroquen a Maduro

Última actualización: enero 15, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


Contents
¿Qué podría derribar al régimen?¿Y si debemos hacerlo?

Donald Trump se ha marcado unos objetivos de política exterior grandiosos para su segundo mandato, desde comprar Groenlandia hasta poner fin a la guerra en Ucrania “en un día”.

He aquí un objetivo que se ha hecho esperar, es moralmente correcto y favorece la seguridad nacional:

derrocar al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, mediante la diplomacia coercitiva si es posible o la fuerza si es necesario.

La semana pasada, Maduro juró su cargo para un tercer mandato de seis años después de una elección fraudulenta en julio pasado que, según las encuestas independientes, perdió por unos 35 puntos porcentuales.

Su oponente, Edmundo González, está en el exilio; la líder del movimiento de oposición, María Corina Machado, tuvo que pasar meses escondida.

Hasta 10 estadounidenses languidecen en cárceles venezolanas bajo cargos dudosos.

El régimen ha tratado a ex prisioneros estadounidenses como rehenes políticos.

Militares y simpatizantes del gobierno saludan desde el techo de la sede de la guardia presidencial mientras el presidente venezolano Nicolás Maduro habla en el palacio presidencial en Caracas, Venezuela, el viernes 10 de enero de 2025, en el día de su toma de posesión para un tercer mandato. La pancarta muestra al predecesor de Maduro, el fallecido presidente Hugo Chávez. (AP Photo/Matias Delacroix)Militares y simpatizantes del gobierno saludan desde el techo de la sede de la guardia presidencial mientras el presidente venezolano Nicolás Maduro habla en el palacio presidencial en Caracas, Venezuela, el viernes 10 de enero de 2025, en el día de su toma de posesión para un tercer mandato. La pancarta muestra al predecesor de Maduro, el fallecido presidente Hugo Chávez. (AP Photo/Matias Delacroix)

En noviembre, el régimen tenía unos 1.800 presos políticos.

Desde que Maduro llegó al poder, cerca de 8 millones de venezolanos han huido del país, lo que equivale a una cuarta parte de la población.

Al menos 600.000 de ellos viven ahora en Estados Unidos.

La desnutrición afecta a millones de personas y la tasa de criminalidad se encuentra entre las más altas del mundo en 2024.

Este es un país que alguna vez estuvo entre los más ricos de América Latina.

Y Maduro sigue cortejando a nuestros enemigos, empezando por Irán, que supuestamente ha establecido una “base de desarrollo de drones” en una base aérea venezolana.

¿Qué podría derribar al régimen?

En su primer mandato, Trump intentó aplicar sanciones económicas punitivas.

La administración Biden suavizó algunas de esas sanciones con la esperanza de que Maduro se comportara mejor.

Las elecciones del año pasado claramente no funcionaron.

Una recompensa de 25 millones de dólares por el arresto de Maduro, impuesta este mes por Estados Unidos, tampoco funcionará, ya que solo sirve como incentivo para que Maduro se aferre más al poder.

Siempre existe la posibilidad de un golpe de Estado, pero los altos mandos del ejército se han mantenido leales, por una buena razón: desde hace tiempo se sospecha que los altos funcionarios han convertido al país “en un centro global de tráfico de cocaína y lavado de dinero”, según un artículo de The Wall Street Journal de 2015.

También hubo indicios de una revuelta popular en 2019, pero fracasó:

el régimen parece haber aprendido de sus amigos en La Habana que la emigración masiva es una buena manera de vaciar a una nación de sus ciudadanos más descontentos, enérgicos y talentosos.

El economista Herb Stein dijo célebremente que si algo no puede durar para siempre, se detendrá.

Es una verdad de Perogrullo que en realidad no es cierta.

La llamada revolución bolivariana que comenzó con el ascenso de Hugo Chávez al poder en 1999 (que en su día fue aplaudida por personas como Naomi Klein y Jeremy Corbyn) debería haber fracasado hace mucho tiempo.

“El abuso de la grandeza es cuando separa el remordimiento del poder”, dice Bruto de Shakespeare en “Julio César”.

El de Maduro es un régimen sin remordimientos.

Eso significa que lo único que podrá desalojar a Maduro y sus compinches es la combinación de un incentivo poderoso y una amenaza creíble.

El incentivo es una oferta de que él y sus secuaces se vayan al exilio permanente, probablemente a Cuba o Rusia, junto con una garantía de amnistía para todos los funcionarios militares y de inteligencia venezolanos que se queden y prometan lealtad a un gobierno dirigido por el presidente legítimo.

La amenaza es una intervención militar estadounidense del tipo que en 1990 puso fin rápidamente al régimen del hombre fuerte panameño Manuel Noriega.

A eso podría seguir la extradición y el procesamiento en los tribunales estadounidenses:

en el caso de Noriega, condujo a 27 años de prisión.

Las tropas estadounidenses se retiraron rápidamente y Panamá ha sido una democracia desde entonces.

Si esto suena belicoso, es intencional:

Maduro y sus compinches renunciarán al poder pacíficamente solo si están convencidos de que la alternativa es peor.

El sentido de una amenaza poderosa es que reduce las posibilidades de tener que llevarla a cabo.

¿Y si debemos hacerlo?

La intervención militar siempre implica riesgos, pérdida de vidas y consecuencias no deseadas, incluso contra un ejército débil ampliamente detestado por su propio pueblo.

Debería emprenderse solo si responde a un interés nacional urgente y apremiante.

Poner fin a un régimen criminal que es una fuente de drogas, migración masiva e influencia iraní en las Américas no debería ser difícil de vender a la administración entrante.

Tampoco debería ser difícil de vender a los liberales.

La base moral para derrocar a Maduro es clara:

robó las elecciones, aterroriza a sus oponentes y brutaliza a su pueblo.

No muestra señales de ceder, y mucho menos de dejarlo ir.

Se han intentado todas las demás opciones para el cambio político.

¿Cuánto sufrimiento más se supone que deben soportar los venezolanos y cuánto peor tiene que empeorar esta crisis hemisférica para que la pesadilla finalmente termine?

El presidente electo inspira mucho nerviosismo, odio y miedo.

Nos guste o no, ese es el hombre que los estadounidenses eligieron.

Su elección para secretario de Estado, Marco Rubio, entiende mejor que la mayoría de los estadounidenses la naturaleza real de estos despotismos tropicales.

Acabar con el largo reinado de terror de Maduro es una buena forma de comenzar su administración – y enviar una señal a los tiranos de otros lugares de que la paciencia estadounidense con el desorden y el peligro acaba por agotarse.

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Brilló Messi y, con 4 goles argentinos, Inter Miami venció a Nashville y es semifinalista del Este por primera vez

Inter Miami logró este sábado a la noche una victoria contundente ante Nashville por 4-0…

noviembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Brilló Messi y, con 4 goles argentinos, Inter Miami venció a Nashville y es semifinalista del Este por primera vez

Inter Miami logró este sábado a la noche una victoria contundente ante…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Colapinto explicó por qué perdió el control del Alpine en el accidente de la carrera sprint

No fue un buen sábado para Franco Colapinto. Por la mañana, el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

La desazón de Colapinto, el duelo de hinchadas con Brasil, el golpe de 57G y la toalla que tiró Verstappen

SAN PABLO, Brasil.– Es maldita la ese de Senna, ese par de…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido".…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Así fue el accidente que dejó a Colapinto fuera de la carrera sprint en Interlagos

La largada había sido ideal para Franco Colapinto, que del puesto 16…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo, en la clasificación para el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1

“Una pena, la verdad. Todavía no entiendo bien por qué perdí el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Cómo le fue a Gallardo en la Bombonera y cuánto redujo la desventaja de River frente a Boca

“La vamos a seguir acortando hasta superarlo, ese es mi deseo”.La sentencia…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

De la primera sin escudo a la última que usará Messi: todas las camisetas argentinas de los mundiales

A fondo Un recorrido visual y emocional por los modelos que marcaron…

Por admin noviembre 8, 2025
San Juan

El ballet del Lago de los Cisnes se presenta en el Teatro Sarmiento

El próximo jueves 13 de noviembre, a las 21:30, Teatro Sarmiento será…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?