One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Djokovic venció a Alcaraz con el corazón y pasó a la semifinal del Abierto de Australia
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Djokovic venció a Alcaraz con el corazón y pasó a la semifinal del Abierto de Australia
Deportes

Djokovic venció a Alcaraz con el corazón y pasó a la semifinal del Abierto de Australia

Última actualización: enero 21, 2025 9 Lectura mínima
Compartir

El serbio Novak Djokovic, séptimo preclasificado, venció en cuatro sets a Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de Australia y se instaló entre los cuatro mejores del primer Grand Slam de la temporada. Nole, de 37 años. derrotó a su rival de 21 años por 4-6, 6-4, 6-3 y 6-4 en 3h37m, en un estadio Rod Laver que lució repleto y que vibró ante el último exponente del Big Three y uno de los mejores de la nueva generación.

En la próxima instancia, el serbio jugará con el alemán Alexander Zverev, vencedor del estadounidense Tommy Paul, también en cuatro sets. Fue el primer encuentro de Grand Slam en superficie dura entre el serbio y el español, y la primera vez que se enfrentaron en un torneo grande en una instancia anterior a las semifinales.

El serbio comenzó el encuentro con una marcha menos. Prueba de eso fue el primer set, perdido a manos del joven español luego de evidenciar problemas físicos. Tras perder el noveno game -y cederle en bandeja el parcial a su rival, que definiría con su servicio-, Djokovic pidió médico y se fue al vestuario para que lo atendieran. Táctica, estrategia o… verdadera dolencia, lo cierto es que enfriar el partido no le sirvió. Alcaraz se quedó con la primera manga.

Novak Djokovic, durante su partido frente a Carlos Alcaraz, por los cuartos de final del Abierto de AustraliaVincent Thian – AP

Sin embargo, en el segundo set Djokovic ya pareció otro. Refrescado mentalmente, empezó a calibrar la mira y a acertar tiros ganadores. La cancha ya no estaba inclinada y su rival no ganaba tantos puntos fáciles. En su cabeza, el serbio siempre supo que en peloteos largos su rival apelaría a la energía y a su juventud para moverlo por toda la cancha. Le convenían intercambios cortos, definiciones prematuras y apuestas por los winners. Nada de jugar desde la base. El partido ganó en intensidad y regaló varios puntos memorables. Si no fueran de generaciones diferentes, los Djokovic-Alcaraz se encaminarían a ser partidos clásicos, finales por torneos grandes; enfrentamientos que nunca defraudan a los espectadores.

Y Djokovic se quedó con el segundo parcial por 6-4 haciendo gala de su sangre fría y su temperamento. Sacó gala de su coraje y de su gen competitivo para recuperarse de sus dolencias físicas. Se aprovechó, además, de algún bajón tenístico de Alcaraz -el español se enojó con la umpire tras un fallo tardío y ya no fue ese jugador quirúrgico del primer set-. El serbio se metió en el partido tras su paso por el vestuario. Y ya no volvió a irse.

Novak Djokovic, rumbo a los vestuarios para ser atendido durante el primer set del partido ante Carlos Alcaraz, por los cuartos de final del Abierto de Australia
Asanka Brendon Ratnayake – AP

Porque el tercer set mostró lo mejor de todo su repertorio. No hubo ni noticias de sus dolencias. Y sí mostró pinceladas de su mejor tenis. Como si el documento no contara. Incombustible, Djokovic se recicló y fue lo suficientemente sagaz como para quedarse con los puntos más importantes del set. Una muestra gratis: en el séptimo game y con el marcador 4-2 a su favor, el serbio cometió su primera doble falta del partido. Estuvo 0-40 y se recuperó con un servicio a 200 kilómetros por hora. El juego, sin embargo, quedó para el español, que se puso 4-3.

La lección, en realidad, era que Djokovic estaba vivo. En el juego siguiente, el serbio se vengó. Quebró el servicio de Alcaraz con un punto para la historia y se llevó la mano derecha al oído. Miró hacia la tribuna. “No los escucho”, pareció decir. Flameaba alguna bandera serbia. El Rod Laver se venía abajo. La batalla tenística estaba en su apogeo.

Con el 5-3 y su saque, Djokovic se puso 30-0. Alcaraz recuperó e igualó, pero terminó capitulando tras un gran tiro cruzado del serbio que se le hizo indefendible. La pelota temrinó en la red. El estadio, de pie ante el tenis del gigante de camiseta azul. La cara del español lo decía todo: estaba dando lo mejor de si ante un rival que no le dejaba resquicio. Los dos jugaban un partido memorable, a puro corazón. El tablero, incólume y frío, decía que Djokovic estaba arriba dos sets a uno. Y el español, contra las cuerdas.

El cuarto set supuso la oportunidad de Djokovic de terminar el pleito por la vía rápida. Alcaraz, claro, no le iba a entregar el encuentro sin luchar. Si algo aprendió el español de 20 años es a competir. Siempre. Sin importar quién esté del otro lado de la red. El parcial volvió a incluir puntos inolvidables, como un rally de 33 impactos de un lado y del otro que rompió las manos de los espectadores. Ambos terminaron exhaustos. Los jueces se apiadaron. El serbio, que buscaba aire, ni siquiera recibió una advertencia.

El serbio empezó el parcial con la inercia ganadora del tercer set. Quebró a su rival y se puso 2-0. Luego, 3-1 y, más adelante, 4-3. Cada punto comenzó a tener un peso específico propio. El Mosquito Juan Carlos Ferrero, entrenador de Alcaraz, alentaba desde su box. Murray, el de Djokovic, hacía lo propio con su pupilo. El octavo game puso a Djokovic contra las cuerdas: sacó 15-30. Otra vez, intercambio largo (22 golpes por lado). Ahora, con desenlace diferente: una derecha suya se fue afuera. El serbio boqueaba, extenuado. Su rival, en cambio, se hacía ancho y levantaba el puño. Tenía doble break-point. Djokovic salvó uno. Y apeló al saque y volea para igualar el marcador. En el punto siguiente, el serbio resbaló al devolver una pelota del español. La suerte le hizo un guiño: se había ido larga. Quedó en ventaja. Y definió el game a su manera, en la red, con un tiro indefendible, para ponerse 5-3. Alcaraz quedaba al borde del knock-out.

Carlos Alcaraz no pudo ante la mayor experiencia de Nole en los momentos clave YUICHI YAMAZAKI – AFP

El español respondió y mantuvo su saque, por lo que la responsabilidad de definir el encuentro recaía entonces en el serbio. En juego estaba el pasaje a su ¡duodécima semifinal! del Abierto de Australia. Y su quincuagésima semifinal de un torneo de Grand Slam, más que cualquier otro tenista. Incluso más que Roger Federer, que accedió a 47 semifinales en toda su carrera. Djokovic parece hecho para jugar con presión. Se puso 30-15 y quedó a dos puntos de un triunfo tan sufrido como reconfortante. Perdió otro intercambio desde la base, quedó 30-30 y, luego, se aprovechó de un error del español para conseguir su primer match-point. El drive cruzado del español sepultó sus chances. Y depositó al serbio en las semifinales tras un partido que quedará en la historia.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del torneo Clausura, la…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Ganó Argentinos y complicó a River: así están las tablas, cuando sólo falta disputarse la última fecha

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El increíble gol que erró Riestra, el penal no cobrado y el golazo de Montiel a… los 49 del ST

Entre otras muchas cuestiones, el fútbol es único por su capacidad para…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

¿Claudio Ubeda seguirá como DT de Boca en 2026? Qué le valora Riquelme y de qué depende su continuidad

Los flashes del domingo se fueron con Exequiel Zeballos, figura excluyente del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Nicolás Barros Schelotto le ganó el duelo a papá Guillermo en La Plata: «No le gusta perder ni al truco»

Gimnasia y Vélez se vivió en “familia”. La excusa fue un partido…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo pasó de perder solo dos de sus primeros 41 partidos del año a este presente catastrófico

“La lectura que hago es que… sinceramente fue una mierda”. Lucas Martínez…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?