One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Seguridad informa los cortes de calzada para la 40° Vuelta a San Juan
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Seguridad informa los cortes de calzada para la 40° Vuelta a San Juan
San Juan

Seguridad informa los cortes de calzada para la 40° Vuelta a San Juan

Última actualización: enero 23, 2025 15 Lectura mínima
Compartir

Entre el viernes 24 de enero y el domingo 2 de febrero, la provincia será escenario de la 40° edición de la Vuelta a San Juan, una de las competencias de ciclismo en ruta más significativas del país. Este evento deportivo promete no solo atraer a ciclistas de renombre nacional e internacional, sino también generar un impacto significativo en la comunidad local, tanto en términos de turismo como de atención al deporte.

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Policía de San Juan, implementará cortes de calzada a lo largo de los recorridos establecidos para garantizar la seguridad tanto de los competidores como de los espectadores. Estos cortes son una medida necesaria para controlar el tránsito y permitir el desarrollo fluido de la competencia.

Las siguientes etapas se desarrollarán a lo largo de los días siguientes, abarcando diversos departamentos:

Viernes 24 de enero – Prólogo

Departamento: Santa Lucía.

Concentración: 20 horas, en intersección de calles Tomás Edison y Colón.

Largada: 21 horas.

Recorrido: por calle Colón hacia el norte hasta calle Cordillera de los Andes, al este hasta calle San Juan, al sur hasta calle San Lorenzo, al oeste hasta calle Colón, al norte hasta Línea de Meta en el mismo sitio donde fue la Largada (Colón y Tomás Edison).

Corte total de calzada del circuito de la competencia a partir de las 18 hasta las 00 horas aproximadamente.

Sábado 25 de enero – Etapa 1

Departamentos: Capital – Sarmiento – Albardón.

Concentración: 15:30 horas, en Plaza 25 de Mayo en Capital.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por calle Mendoza al sur hasta Avenida Circunvalación (2 KM aprox.). Kilómetro 0 en Avenida Mendoza y Av. Circunvalación. Vía libre por calle Mendoza hacia el sur transitando el Dpto. Rawson hasta empalmar Av. Uñac (Pocito), continuar hasta Calle 11 donde se gira al este hasta Ruta 40. Al sur hasta Ruta 295 donde se gira al este hasta calle La Plata (Sarmiento), al norte hasta calle Rawson (San Martín), continuar hasta empalmar calle Nacional y girar en la rotonda hacia el oeste por calle Aguilera (Angaco), ingresar al Dpto. Albardón, calle Sarmiento hasta Ruta 40, al norte hasta ingresar al Circuito San Juan Villicum y llegar a Línea de Meta.

Corte total a partir de las 14:00 hasta las 17:30 horas aproximadamente en inmediaciones de la plaza 25 de Mayo, Capital.
Durante el desarrollo de la competencia se realizarán cortes transversales de manera intermitentes.

Domingo 26 de enero – Etapa 2

Departamento: Sarmiento – Media Agua

Corte de calzada y/o desvíos a partir de las 14:30 horas

Concentración: 15:30 horas, en Plaza Dominguito de Media Agua.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Calle Rivadavia al oeste hasta calle José Ares, al norte hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40 donde se gira al norte y pasando las vías del tren se dará el Vía Libre (1,3 KM aprox.). Kilómetro 0 en Ruta Nacional 40 pasando vías del tren.
Carrera continúa Por Ruta 40 hacia el norte hasta Calle 14 (Pocito), al oeste hasta calle Aberastain, al norte hasta Calle 11, al este hasta Av. Uñac, al norte hasta empalmar calle Mendoza (Rawson) hasta calle República del Líbano, al oeste hasta Av. España, al norte hasta girar al oeste en Av. Circunvalación, ingresar al anillo transitando los Dptos. de Capital, Rivadavia, Santa Lucía y salir en Acceso Sur Ruta 40 en dirección al Dpto. Pocito. Por Ruta 40 hacia el sur hasta calle Uruguay (Sarmiento) donde se gira al este hasta Av. 25 de Mayo, al norte hasta calle Rivadavia, al oeste hasta Línea de Meta, frente a Plaza de Media Agua.

Corte total en inmediaciones de Plaza de Media Agua, Sarmiento y el recorrido de la competencia a partir de las 14:30 horas hasta finalizar.

Lunes 27 de enero – Etapa 3

Departamento: Rivadavia.

Corte de calzada y/o desvíos a partir de las 14:30 horas

Concentración: 15:30 horas, en Avenida Libertador General San Martín frente a Complejo Científico Forense.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: Por Av. Lib. Gral. San Martín hacia el oeste hasta calle Teniente Galíndez, al norte hasta la rotonda y girar al oeste por Ruta 60 hasta rotonda frente al Parque Faunístico donde se retorna por carril opuesto hasta calle Galíndez, Av. Lib. Gral San Martín hasta Línea de Meta en carril frente al punto de Largada.

Cabe destacar que se implementará un corte total de las calzadas del recorrido a partir de las 12:00 horas. Se recomienda a la comunidad del Departamento de Ullúm dirigir sus trayectos, en la medida de lo posible, por el departamento Zonda para evitar inconvenientes.

Martes 28 de enero – Etapa 4

Departamentos: Capital – Sarmiento.

Concentración: 15:30 horas, en Avenida José Ignacio de la Rosa y calle Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Av. Ignacio de la Roza hacia el este hasta Av. Rawson, al sur hasta calle 9 de Julio, al este hasta Puente Av. Circunvalación donde se dará el Vía Libre: 1,800km. Kilómetro 0 en Calle 9 de Julio y Puente Av. Circunvalación.
Carrera continúa por calle 9 de Julio hacia el este, Av. Hipólito Yrigoyen (Santa Lucía) hasta Acceso Este Ruta 20, pasando por Aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento (9 de Julio), puente Río San Juan, hasta calle La Plata (Caucete), al sur hasta Ruta 241, al este hasta Ruta 270 (25 de Mayo), al sur hasta Calle 10, al oeste hasta calle La Plata, al sur hasta Ruta 295 (Sarmiento), al oeste hasta Ruta 162, al sur hasta Ruta 319, al este hasta calle Bufano, al norte hasta Ruta 295, al oeste hasta Ruta 162, al sur hasta calle Barboza, al oeste hasta Ruta 40, al sur hasta calle Aranda, al este hasta calle Bufano, al norte hasta calle Doncel, al oeste hasta calle 25 de Mayo, al norte hasta calle Rivadavia, donde se gira al oeste hasta Línea de Meta frente a Plaza de Media Agua.

Se realizará corte total en inmediaciones de Municipalidad de Capital a partir de las 14:30 hasta las 17:30 horas aproximado.
En el circuito de competencia se llevarán a cabo cortes transversales de forma intermitente, cerca de las 18 horas se producirá el corte total en la zona de llegada, Plaza de Media Agua.

Miércoles 29 de enero – Etapa 5

Dique Punta Negra
Departamento: Rivadavia.

Concentración: 15:30 horas, en calle Rastreador Calivar frente a Parque de Rivadavia.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Calle Rastreador Calivar hacia el norte, girar en la rotonda por Av. Lib. Gral. San Martín hacia el oeste y frente a Plaza 20 de Noviembre Vía Libre: 1,300km. Kilómetro 0: Av. Lib. Gral. San Martín frente a Plaza 20 de Noviembre.
Carrera continúa por Av. Lib. Gral. San Martín hacia el oeste hasta calle Teniente Galíndez, al norte hasta la rotonda y girar al oeste por Ruta 60 pasando Paredón Dique de Ullum, calle Arnobio Sánchez, Valentín Ruiz (Ullúm), Aviadores Españoles, y en el cruce con calle Hermógenes Ruiz comienza un circuito que se recorrerá en tres oportunidades: calles Aviadores Españoles, Paredón Punta Negra, Ruta Interlagos, calle Las Moras, Hermógenes Ruiz hasta Aviadores Españoles. Cumplidos los tres giros se retorna por calle Valentín Ruiz, Arnobio Sánchez, Ruta 60, Paredón Dique de Ullum, hasta rotonda calle Galíndez, Av. Lib. Gral. San Martín hasta Línea de Meta frente a Complejo Científico Forense.

Corte de calzada total a partir de las 14:30 horas hasta finalizar en el punto de largada y durante el recorrido.

Jueves 30 de enero – Etapa 6

Departamento: Pocito.

Concentración: 15:30 horas, en intersección de calles Aberastain y Maurín.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Calle Aberastain al norte hasta Calle 11, al este y pasando Av. Uñac, Vía Libre: 1,500km. Kilómetro 0: Calle 11 pasando Av. Uñac.
Carrera continúa por Calle 11 hacia el este hasta Ruta 40, al norte hasta Calle 8, donde se gira al oeste hasta Av. Uñac. Al sur hasta Calle 14, al oeste hasta calle Aberastain, al norte hasta Línea de Meta en la intersección con calle Maurín. Este circuito se recorrerá en 5 oportunidades finalizando en calles Aberastain y Maurín.

El tránsito estará interrumpido desde las 14:30 en zona de largada y durante el recorrido hasta finalizar toda la carrera.

Viernes 31 de enero – Etapa 7

Ascenso a Cerro Colorado.
Departamento: Santa Lucía.

Concentración: 07:30 horas, en lateral de Avenida Circunvalación antes de calle San Lorenzo, frente a local comercial Metales Concepción SRL, Santa Lucía.

Largada: 08:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Lateral Av. Circunvalación pasando calle San Lorenzo, ingresar a Av. Circunvalación y en puente de Av. Lib. Gral. San Martín Vía Libre: 1,500km. Kilómetro 0: Av. Circunvalación y puente Av. Lib. Gral. San Martín. Carrera continúa por Av. Circunvalación hacia el sur hasta salir en Av. Hipólito Yrigoyen retoma calle Pellegrini costado oeste hasta, hasta calle Colón. Al norte hasta Av. Benavídez. Al oeste hasta lateral de Ruta 40, girar al norte e ingresar a Ruta 40 transitando los Chimbas y Albardón, hasta girar en Talacasto, en Ruta 436. Por esta hasta el derivador, continuar hacia el norte por Ruta 149 hasta Línea de Meta en Alto del Colorado, Dpto Iglesia.

Se realizará corte total en zona de largada a partir de las 6 horas y desde las 9:30 hasta las 16:00 horas aproximado se mantendrá interrumpido el tránsito en Ruta N 40 a la altura de Talacasto.

Sábado 01 de febrero – Etapa 8

Paraje Difunta Correa, Vallecito.
Departamento: Santa Lucía.

Concentración: 15:30 horas, en Plaza Departamental.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por calle Gral Paz hasta calle Colón, al sur hasta rotonda, Ruta 20 y frente al Monumento al Gaucho se dará el Vía Libre: 3,200km. Kilómetro 0: Ruta 20 frente al Monumento al Gaucho.
Carrera continúa por Ruta 20 hacia el este hasta puente Río San Juan, ingreso al Dpto. Caucete, hasta rotonda y girar por calle Paula A. de Sarmiento, Ruta 20, hasta girar en Ruta 141 en dirección a Vallecito. Se gira en sentido inverso a las agujas del reloj y se retorna por Ruta 141 hasta empalmar Ruta 20, calle Paula A. de Sarmiento, Ruta 20 hacia el oeste hasta ingresar al Dpto. 9 de Julio, Santa Lucía. Continuar por Ruta 20 hasta Hipólito Yrigoyen. Girar al norte en lateral de Av. Circunvalación hasta calle Gral. Paz donde se gira al este hasta Línea de Meta frente a Municipalidad de Santa Lucía.

Cortes totales a partir de las 14:30 horas desde el punto de largada y durante el recorrido de la competencia.

Domingo 02 de febrero – Etapa 9

Avenida Circunvalación
Departamento: Capital.

Corte de calzada y/o desvíos a partir de las 14:30 horas.

Concentración: 15:30 horas, en Avenida José Ignacio de la Rosa y calle Caseros, frente a Municipalidad de la Ciudad de San Juan.

Largada: 16:30 horas.

Recorrido: en tren controlado por Av. Ignacio de la Roza hasta Av. Rawson, calle Güemes, ingreso a Av. Circunvalación, puente Abraham Tapia: 2,500km. Kilómetro 0: Av. Circunvalación y Abraham Tapia.
Carrera continúa por Av. Circunvalación hacia el oeste hasta puente calle Mendoza. Desde este punto se recorrerán 8 giros completos a la Avenida para finalizar en Av. Circunvalación y Mendoza Sur.

El tránsito estará interrumpido desde las 14:00 a 22:00 horas

Se hace énfasis en que estos cortes serán momentáneos en algunos tramos, dependiendo de la afluencia de tránsito, y podrán ser totales o parciales a lo largo del desarrollo de la competencia. Asimismo, se informa que los datos pueden estar sujetos a variación.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de la fase regular…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo están los cruces de los playoffs y la combinación para que haya un último superclásico este año

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

San Juan recibió al cónsul del Perú en el marco de la muestra Caminos del Inca

El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, recibió…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Qué tan posible es que Messi vuelva a jugar en Barcelona: cuándo podría suceder y el curioso «factor Beckham»

La imagen publicada por Lionel Messi en su cuenta de Instagram, pisando…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de Educación Primaria con una obra sobre Comprendo y Aprendo

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

El Registro Civil celebró el séptimo matrimonio emblemático

En un atardecer cargado de emoción y rodeados por el imponente entorno…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

programación de partidos para el lunes 10 de noviembre

Desde el lunes 10 al sábado 15 de noviembre 2025, San Juan…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Excelente desempeño de atletas sanjuaninos a nivel internacional y nacional

NORCECA (México) En la ciudad de México, finalizó el Campeonato Norte, Centroamericano…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Con una obra teatral sobre Comprendo y Aprendo, inició la Semana de Educación Primaria

La Semana de la Educación Primaria 2025 comenzó con un acto cargado…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

Finalizó el Curso provincial de guardavidas

La Dirección de Náutica y Deportes al Aire Libre, dependiente de la…

Por admin noviembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?