VALENCIA (Venezuela).- El Sub 20 tuvo un arranque furioso en el debut del Sudamericano, a la búsqueda de una plaza para el Mundial que se disputará en Chile: le hizo tres goles a Brasil en apenas 12 minutos, lo nunca visto en el clásico sudamericano. Y después, agregó otros tres tantos en el segundo tiempo, para llevar la cuenta a un 6-0 fuera de todo registro, a juzgar por la historia de paridad en este duelo. De esta manera, los albicelestes concretaron la obra perfecta ante el rival de toda la vida.
Cuando apenas transcurrían seis minutos, el equipo de Diego Placente presionó sobre la salida del rival por derecha y encontró las habilidades combinadas de Maher Carrizo y Valentino Acuña; este último envió el centro para la llegada de Ian Subiabre, que muy atento ya esperaba en el corazón del área y la empujó al gol.
Pero apenas cuando Brasil intentaba acomodarse después del primer golpe, fue Claudio Echeverri -un habitual verdugo en el derby- que anotó el segundo para el Sub 20 argentino un par de minutos después. Un error en el control de un volante rival precipitó el robo de Acuña, que enseguida cedió para el Diablito, rápido para definir de zurda y generar mayor preocupación en la Verdeamarelha, desconcertada ante la tromba en la que se había convertido el conjunto nacional.
La fiesta albiceleste continuaría, aprovechando el aturdimiento de Brasil, que nunca pudo hacer pie en esos minutos. Así fue como a los 11 llegó el gol en contra de Igor Serrote, después de la incursión de Acuña, el centro de la derecha de Echeverri y la presión de Ruberto, que generó el gol del central brasileño.
Y así fue como se consumió el primer tiempo, con la victoria parcial por 3 a 0 del equipo de Placente, que asumió su actual cargo a fines de 2024.
Pero la Argentina estuvo lejos de relajarse: en la segunda etapa salió con todo para aumentar la cuenta y consiguió el cuarto gol tras un fuerte remate de Agustín Ruberto, después de un contrataque en el que participaron Carrizo y Echeverri.
Y el quinto, a los 54 minutos, fue obra nuevamente del Diablito, formado en River y vendido a Manchester City. Un doblete para concretar una goleada história del Sub 20 argentino ante Brasil.
Todavía habría más, con el tanto de Santiago Hidalgo, que a los 77 minutos del segundo tiempo conectó un cabezazo que desconcertó a toda la defensa brasileña. Un 6 a 0 estimulante, que consolida a la Argentina y derrama una crisis para la continuidad de Brasil en el Sudamericano. Superada una primera valla que se suponía complicada, este domingo viene Colombia, el próximo rival, correspondiente a la segunda fecha del Grupo B.
“Paciencia, creatividad y pasión por el fútbol”. Cuando llegó a Venezuela, el DT Placente eligió esos tres atributos para definir a un buen entrenador de juveniles. “Eso es la base de todo”, aclaraba. Tras siete años al frente de los combinados Sub 15 y Sub 17, el exlateral de River, San Lorenzo y Bayer Leverkusen, entre otros clubes, asumió, a fines de 2024, el desafío más grande de su carrera como DT: formar jugadores para la mayor sin dejar de ser competitivo.
Argentina y Brasil, rivales en la primera fecha del grupo B y candidatos naturales al título de campeón y a la clasificación para el Mundial, cuentan con los dos planteles más valiosos del Sudamericano Sub 20 de Venezuela, varios de cuyos futbolistas superan ampliamente los 10 millones de dólares en valores de mercado. Claudio Echeverri, flamante refuerzo de Manchester City, y el delantero brasileño Gabriel Moscardo, del Stade de Reims, cuestan sumados varios millones más que casi todo el resto de las selecciones.
Teniendo en cuenta el dinero que se pagó por ellos, sus cláusulas de rescisión o el valor promedio fijado por los clubes, la cotización aproximada de la selección argentina asciende a los 240 millones de dólares, mientras que la Canarinha de Ramón Menezes aparece en segundo segundo lugar, con un monto cercano a los 180 millones.


