One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Más de 78.000 traspasos: el jugador más caro y la fortuna que ingresó por ventas el fútbol argentino
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Más de 78.000 traspasos: el jugador más caro y la fortuna que ingresó por ventas el fútbol argentino
Deportes

Más de 78.000 traspasos: el jugador más caro y la fortuna que ingresó por ventas el fútbol argentino

Última actualización: enero 31, 2025 10 Lectura mínima
Compartir

Julián Álvarez, que a mitad del año pasado fue comprado por Atlético de Madrid (España) a Manchester City (Inglaterra) en 75 millones de euros se transformó en el futbolista más caro de la pasada temporada en todo el mundo. El dato se desprende del reporte anual de transferencias de la FIFA, divulgado este jueves por la entidad rectora del fútbol mundial. El exjugador de River dejó atrás en el ranking al portugués Gonçalo Ramos (pasó de Benfica a PSG), al francés Leny Yoro (vendido por Lille a Manchester United), al portugués João Neves (transferido por Benfica a PSG) y el español Dani Olmo, que dejó Red Bull Leipzig, en Alemania, para vestir la camiseta blaugrana de Barcelona. Esas fueron las cinco transferencias más importantes del último año calendario.

“En 2024 se registró un récord histórico de 78.742 traspasos internacionales de jugadores en el fútbol profesional y amateur masculino y femenino. Después de que los clubes establecieran un nuevo récord en cuanto a indemnizaciones por traspaso en 2023 (9660 millones de USD), la cantidad total desembolsada en 2024 fue menor (8590 millones), pero aun así superó en más de un 15 % el récord anterior, de 2019 (7330 millones)”, precisó la FIFA en un comunicado.

La entidad con sede en Zúrich añadió: “En 2024, los clubes ingleses fueron tanto los que más gastaron como los que más recibieron en concepto de costes de traspaso, con unos desembolsos de 1880 millones de dólares en contrataciones y unos ingresos de 1340 millones por ventas o cesiones. En cuanto al número total de transferencias, está encabezado por los clubes brasileños, que ficharon a 1102 jugadores y vendieron o cedieron a otros 1113. El número de clubes que invirtieron en fichajes siguió en aumento, hasta alcanzar la cifra récord de 1100 entidades en 2024. De forma similar, el número de clubes que ingresaron dinero por traspasar al menos a un jugador, 1378, también fue más alto que nunca”.

El reporte, que tiene una versión interactiva, permite sacar varias conclusiones respecto al fútbol argentino. El DNI de nuestro país estuvo presente en 1271 transferencias de futbolistas en 2024, y fue la segunda nacionalidad con más registros en todo el planeta. Brasil, con 2350 traspasos, concluyó el año en la primera posición. Detrás de la Argentina aparecieron el Reino Unido (1.078 operaciones), Francia (1052) y Nigeria (954).

El portugués Gonçalo Ramos, que dejó Benfica para jugar en PSG, fue el segundo futbolista más caro de la pasada temporadaMichel Euler – AP

La supremacía brasileña se explica, en parte, por el eje Brasil-Portugal, una especie de puente aéreo futbolístico en el que los clubes lusos se nutren de futbolistas nacidos en Brasil y viceversa, sin que ocupen plazas de extranjeros. Los 262 pases de Brasil a Portugal convirtieron a esos dos destinos en los más utilizados del año: los portugueses compraron por US$ 33,9 millones. Le siguieron las operaciones en sentido opuesto: del fútbol luso al brasileño (223 pases, por un total de 24,8 millones). El tercer flujo más usado en términos de operaciones con dinero involucra a la Argentina y Chile. Un total de 100 futbolistas dejaron el fútbol local para emigrar a los torneos trasandinos. Pero este puente involucra sobre todo pases gratis: los equipos argentinos apenas recaudaron US$ 2 millones.

En términos estrictamente económicos, el flujo más importante fue el de Francia a Inglaterra (46 pases, US$ 305 millones) seguido por el de Inglaterra a España (54 transferencias por US$ 260,8 millones) y por el de Francia a España (52 jugadores, a cambio de US$ 249,1 millones). En cuanto a los ingresos totales, Inglaterra fue el país que más dinero recaudó: US$ 1340 millones. Completan el Top 10: Francia (US$ 868 millones), Portugal (672 millones), España (651 millones), Brasil (592 millones), Bélgica (554 millones), Italia (548 millones), Alemania (537 millones), Argentina (348 millones) y Países Bajos (284 millones).

Los equipos ingleses fueron los que más dinero gastaron en 2024, y los únicos en superar la barrera de los US$ 1000 millonesMartin Rickett – PA Wire

Claro que entre esos países del Top 10 los clubes del fútbol argentino son mucho más gasoleros que la mayoría. Apenas invirtieron US$ 120 millones, por lo que la balanza comercial es ampliamente superavitaria (saldo a favor de 228 millones). Y entre los equipos argentinos, el que más gastó fue River, que mantiene el cuarto puesto de 2023 entre las entidades sudamericanas con más dinero invertido en el mercado de transferencias. Es el único no brasileño entre el Top 10, por detrás de Botafogo (campeón del Brasileirao y de la Copa Libertadores 2024), Cruzeiro y Flamengo. El equipo que más puestos subió en relación a la temporada anterior fue Palmeiras, que escaló 93 lugares y culminó en el octavo puesto.

En Europa, por caso, el ranking de los más gastadores es encabezado por PSG, de Francia. Le siguen Manchester United (Inglaterra), Lyon (Francia), Bayern Munich (Alemania) y un sorprendente Brighton, de Inglaterra, que aparece en el quinto lugar. Detrás, Atlético de Madrid (sexto), Chelsea (séptimo), Napoli (octavo), Barcelona (noveno) y Juventus (décimo).

PSG, de Francia, fue el equipo que más dinero invirtió en 2024 según la FIFAKERSTIN JOENSSON – AFP

En el ranking de los equipos de América del Norte que más dinero invirtieron no aparece Inter Miami, la franquicia de la MLS donde juega Lionel Messi. Toluca y Monterrey, de México, ocupan los dos primeros puestos del escalafón, seguidos por LA Galaxy (Estados Unidos), Cruz Azul (México) y Atlanta United.

La edición 2024 del reporte incorpora una herramienta interactiva que permite comparar datos de las diferentes confederaciones continentales e incluso entre países. En virtud de que los clubes argentinos rivalizan con los brasileños a la hora de competir por la Copa Libertadores, los indicadores permiten llegar a las siguientes conclusiones cuando se comparan ambos mercados.

En 2024, los clubes brasileños vendieron por casi el doble que los argentinos, pero también gastaron más: casi el triple. Brasil tuvo ingresos por US$ 592 millones contra US$ 348 millones del fútbol argentino, mientras que los clubes de aquel país gastaron US$ 353 millones contra los US$ 120 millones invertidos por los equipos del fútbol argentino. Sin embargo, la brecha en términos de cantidad de salidas (ventas o cesiones) se achicó: en 2023 Brasil había transferido 1220 jugadores contra 699 de la Argentina. En 2024, en cambio, la AFA trepó hasta las 763 ventas (o cesiones), mientras que Brasil descendió hasta las 1110 salidas de futbolistas. Esas 347 operaciones (45%) de diferencia constituyen la menor diferencia porcentual en los últimos cinco años.

En 2024 River fue el equipo del fútbol argentino que más dinero gastó; y se ubicó cuarto en el continenteX

El principal vendedor de jugadores con dinero de por medio es sorprendente: Estados Unidos. Los clubes argentinos les pagaron a sus pares de la Major League Soccer US$ 25,1 millones. Los pases de Enzo Copetti (de Charlotte a Rosario Central), Santiago Sosa (de Atlanta United a Racing) y Esequiel Barco (de Atlanta United a River) contribuyeron a esa cifra. En segundo lugar aparecen clubes de Brasil (percibieron US$ 20,9 millones de equipos argentinos), seguidos por los de Uruguay (US$ 17,1 millones), España (US$ 14,9 millones) y México (US$ 10,6 millones).

En cuanto a las ventas, el fútbol argentino se nutrió principalmente de los dólares provenientes de Inglaterra. La Premier League aportó US$ 87,3 millones a las tesorerías de los equipos nacionales. El fútbol brasileño, segundo máximo comprador de talento proveniente del fútbol argentino, dejó otros US$ 46,5 millones. En tercer lugar se ubicó Italia (US$ 41,6 millones), seguido de Estados Unidos (US$ 36,2 millones) y de Rusia, con US$ 29,6 millones.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Las consignas de Russo en su tercer ciclo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Pasó el Mundial de Clubes y la desilusión. Y ahora sí, Boca empieza a enfocarse…

julio 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Las consignas de Russo en su tercer ciclo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Pasó el Mundial de Clubes y la desilusión. Y ahora sí, Boca…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Firman un convenio para fortalecer los derechos de los trabajadores rurales

El Ministerio de Gobierno y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Programa Provincial de Diabetes avanza con actualizaciones

El Programa Provincial de Diabetes PROSADIA, perteneciente al Ministerio de Salud, realizaron…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Instituto de Seguridad Pública ya cuenta con su Cuerpo de Bandera Nacional de Ceremonia

En un acto que marcó un hito institucional, por primera vez se…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Comienzan los play-offs del Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol

El Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol entra en su…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

La familia de Silvio Berlusconi vende el club Monza a un fondo estadounidense

La aventura de Monza había comenzado a resquebrajarse en el fin de…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse

Con el objetivo de brindar alternativas concretas a los trabajadores que no…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Salud realizó el Encuentro de Capacitación a Equipos de Primera Escucha

El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental,…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Se realizará una charla de sensibilización acerca del fenómeno turístico

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto la Municipalidad de Rivadavia,…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?