One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La guerra comercial de Donald Trump es un golpe a la economía global
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La guerra comercial de Donald Trump es un golpe a la economía global
Internacionales

La guerra comercial de Donald Trump es un golpe a la economía global

Última actualización: febrero 2, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


El presidente Donald Trump decidió el sábado la imposición de aranceles a la importación de productos desde México (25%),Canadá (25%, salvo el petróleo y el gas, que sufrirán un 10%) y China (10%, que se carga sobre aranceles preexistentes), basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.

La oficina presidencial explicó que, en realidad, “el anuncio arancelario es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, justificando la medida en razones no económicas. Ya antes Trump había advertido sobre la imposición de aranceles presionando por requerimientos no económicos (como en el caso de los inmigrantes colombianos).

Trump contesta preguntas de los periiodistas (EFE).Trump contesta preguntas de los periiodistas (EFE).

La gran sospecha, sin embargo, es que estamos ante el inicio de una política que discriminará países mejor tratados (y que no sufrirán la imposición de tributos en frontera) y otros afectados (como los mencionados); una política discriminativa y diferenciadora, discrecional y enfocada en imponer condiciones en las relaciones bilaterales. Además, un política contraría a acuerdos que EE.UU. tiene vigentes (como el pacto de libre comercio T-MEC).

Los afectados están entre los cuatro principales proveedores de EE.UU. (el otro gran proveedor es la Unión Europea). Pero Trump ha iniciado su mandato con gestos y manifestaciones poco amigables contra muchas contrapartes, sea por consideraciones generales o ejerciendo presión para hacer valer sus intereses.

Estados Unidos es el país mayor importador de bienes del mundo (importa por US$ 3,25 billones anuales). Se trata del 12% del total de importaciones mundiales. Es, además, el mayor importador de servicios en el mundo (unos US$ 800.000 millones, pero éstos no están afectados por aranceles).

La imposición de aranceles con alícuotas significativas supone una distorsión al funcionamiento de cualquier economía (y más para una altamente internacionalizada como la de EE.UU). Encarece sus importaciones (la mayoría, compuesta por bienes que se utilizan en procesos productivos, lo que eleva costos y afecta la tasa de inflación) e impacta en el funcionamiento de las cadenas internacionales de valor (que integran el 70% del comercio mundial), de las que las empresas estadounidenses son activas participantes (60 de las mayores 100 empresas del mundo son de EE.UU.).

Además, EE.UU. es el mayor receptor de inversión extranjera directa (un stock de US$10 billones, tres veces mayor que el segundo en el mundo, que es China) y las empresas internacionales necesitan fluidez suprafronteriza.

Adicionalmente, esto genera efectos indirectos como la presumible baja en cotizaciones de empresas y la elevación de la tasa de interés de bonos estadounidenses (lo que hace más difícil el flujo de capitales hacia los países emergentes). También, la devaluación de las monedas de las contrapartes, que atenúa el impacto de los aranceles.

El premier canadiense Justin Trudeau hablando ante los medios de comunicación, en Ottawa (Xinhua).El premier canadiense Justin Trudeau hablando ante los medios de comunicación, en Ottawa (Xinhua).

Según la ONU, el mundo alcanzó el récord nominal histórico de comercio internacional total en 2024 (33 billones de dólares) y la economía integrada supranacionalmente y apoyada en una revolución tecnológica superior enfrenta serios riesgos si estamos ante el inicio de una carrera de obstáculos en frontera entre los mayores actores económicos (20 países generan dos tercios de todo el comercio). Las empresas hoy son más resilientes y adaptativas, pero la afección es inexorable.

El mundo está en proceso de cambio sustancial desde hace algunos años. Muchos países tienden a sustituir la cooperación por el “competivismo” (por el cual Trump anuncia bajas de impuestos, atenuación de regulaciones y reducción de la dimensión del sector público). Y la extraordinaria evolución económica planetaria del siglo XXI (que creció 215% en lo transcurrido de la centuria) entra en riesgo si a lo que asistimos es al inicio de prácticas generalizadas.

*Elizondo es Presidente de la International Chamber of Commerce en Argentina

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

El Programa Provincial de Diabetes avanza con actualizaciones

El Programa Provincial de Diabetes PROSADIA, perteneciente al Ministerio de Salud, realizaron capacitaciones en el…

julio 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El Programa Provincial de Diabetes avanza con actualizaciones

El Programa Provincial de Diabetes PROSADIA, perteneciente al Ministerio de Salud, realizaron…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Instituto de Seguridad Pública ya cuenta con su Cuerpo de Bandera Nacional de Ceremonia

En un acto que marcó un hito institucional, por primera vez se…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Comienzan los play-offs del Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol

El Torneo Apertura de la Liga Sanjuanina de Fútbol entra en su…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

La familia de Silvio Berlusconi vende el club Monza a un fondo estadounidense

La aventura de Monza había comenzado a resquebrajarse en el fin de…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse

Con el objetivo de brindar alternativas concretas a los trabajadores que no…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Salud realizó el Encuentro de Capacitación a Equipos de Primera Escucha

El Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Mental,…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Se realizará una charla de sensibilización acerca del fenómeno turístico

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte junto la Municipalidad de Rivadavia,…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

La comunidad se sumó a la campaña sobre uso responsable de antibióticos

En el marco del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, se…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Navone desbloquea niveles: tuvo su primera alegría en Wimbledon al vencer a Shapovalov

Los Grand Slams le reservan emociones fuertes a Mariano Navone (91°). El…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?