One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Fue número 1, ganó Roland Garros y Wimbledon, y quedó marcada por un doping polémico
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Fue número 1, ganó Roland Garros y Wimbledon, y quedó marcada por un doping polémico
Deportes

Fue número 1, ganó Roland Garros y Wimbledon, y quedó marcada por un doping polémico

Última actualización: febrero 4, 2025 6 Lectura mínima
Compartir

Una derrota en la primera ronda del WTA de Cluj-Napoca, en Rumania, por 6-1 y 6-1 frente a la italiana Lucia Bronzetti, se convirtió en el último partido de la carrera de Simona Halep. La jugadora rumana, a los 33 años, tomó el micrófono tras el partido y anunció su retiro de la actividad, en el epílogo de una carrera exitosa, que incluyó muchos títulos y un controvertido caso de doping por el que estuvo suspendida varios meses.

“Lo que siento esta noche no sé si es alegría, o tristeza, o una combinación de ambas. Mi alma está en paz con esta decisión, soy realista conmigo y con mi cuerpo, y por eso quería estar aquí hoy frente a ustedes, y decirle adiós a mi carrera. Voy a seguir jugando, pero desde otro lado. Para ser competitiva, se requiero mucho más de lo que puedo hacer en este momento. Lo lamento, pero tengo que escuchar las señales de mi cuerpo. Ya no puedo manejarme tan bien como solía hacerlo a los lugares donde estuve alguna vez. No quiero llorar. Fui número 1, gané Grand Slams… Pero hay vida después del tenis, espero verlos en los próximos años”, destacó la jugadora rumana.

Su palmarés incluye 24 títulos, el último en el WTA 250 de Melbourne 2022, dos Grand Slams y nueve de la serie WTA 1000, el equivalente de los Masters 1000 de varones. En los torneos grandes, Halep atesora dos conquistas inolvidables: Roland Garros 2018, tras superar a Sloane Stephen en la final, y Wimbledon 2019, luego de vencer a Serena Williams, y otras tres finales, dos en el polvo ladrillo parisino, en 2014 y 2017, y la restante en el Australian Open 2018. Fue número 1 del mundo durante 64 semanas.

Sin embargo, los últimos tiempos fueron muy complicados para una jugadora que supo estar en la cima del circuito. Después de sus grandes éxitos, se conoció un positivo en un control antidopaje por uso de Roxadustat, una sustancia prohibida que se le detectó tras su derrota ante la ucraniana Daria Snigur en la primera ronda del US Open 2022, cuando todavía era una Top 10 y venía de ser semifinalista en Wimbledon. El Roxadustat es empleado para tratar los síntomas de anemia, pero al mismo tiempo es considerada como un estimulante que favorece la producción de EPO.

Gabriela Sabatini, junto con la legendaria Billie Jean King y Simona Halep, campeona de Roland Garros, durante una gala en ParísITF/Paul Zimmer

No fue la única complicación, porque un tribunal independiente también la acusó de hallar irregularidades en su pasaporte biológico. Por esa razón, se la sancionó con una suspensión por cuatro años, que caducaba en octubre de 2026. “Tomo muy en serio las reglas de nuestro deporte y me enorgullezco de no haber consumido nunca, consciente o intencionalmente, ninguna sustancia prohibida. Me niego a aceptar la decisión de prohibirme jugar durante tanto tiempo”, anunció Halep, que apeló ese castigo.

La suspensión fue reducida a nueve meses por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que determinó que Halep tenía “cierto nivel de culpa o negligencia” por no ejercer el “suficiente cuidado” al emplear un suplemento contaminado, pero “no tenía una culpa o negligencia significativa”, y consideró que “sus violaciones de las reglas antidopaje no fueron intencionales”.

Halep, campeona de Roland GarrosBenoit Tessier / Reuters

En el medio, estuvo un año y medio fuera del circuito. Después de aquel partido que cambió su carrera en agosto de 2022, el regreso fue recién en marzo del año pasado. Desde entonces sólo disputó seis encuentros, incluido el de este martes, con apenas una victoria, en octubre de 2024, en un modesto WTA 125 en Hong Kong. Ya su cuerpo no respondía como antes. El Australian Open le cursó hace semanas una invitación, que no pudo aceptar por dolencias en una rodilla y en el hombro derecho. Cayó hasta el puesto 870° del ranking, por lo que necesitó una invitación especial de la organización para poder jugar en Cluj-Napoca, en el noroeste de Rumania, en su último torneo. Hace unos días, Halep admitió en declaraciones a la red rumana Golazo que la idea de retirarse se le pasaba por la cabeza muy a menudo: “Soy vieja, tengo lesiones de las que me cuesta mejorar. Mi rodilla no se recupera”, admitió. Pero no había certezas de una decisión inminente.

Nacida en Constanza, a orillas del mar Negro, Halep comenzó a jugar al tenis a los cuatro años, siguiendo los pasos de su hermano mayor, y con la belga Justine Henin como espejo y fuente de inspiración. Hoy, en la hora del adiós, destacó en su discurso: “Me considero una persona realizada, nunca soñé con lograr todo esto. Mi familia estuvo cerca de mí desde el principio. Sin ellos no sería quien soy hoy. Los amo y les agradezco por apoyarme siempre, en cada decisión que tomo y he tomado”.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Comenzaron las jornadas y simposio de uroginecología y medicina fetal

En el Auditorio Eloy Camus se realizaron las Jornadas de Uroginecología- Obstetricia…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Parte de rutas 07/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

El próximo paso del River contracultural es un acto de fe: necesita que Gallardo se rescate a sí mismo

El último empujón que recibió Stefano Di Carlo para ser presidente de…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

Primer día de competencia en la 3ª Copa Internacional “Hugo Martín”

El Club Hispano San Juan volvió a vestirse de gala para dar…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

Contepomi ratifica la apuesta por su apertura más novato para el duelo de los Pumas ante Gales

Una nueva lesión de Tomás Albornoz generó un nuevo dilema en Felipe…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

resultados completos del jueves 06 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 7, 2025
San Juan

San Juan, capital de la calidad oleícola 2025 del hemisferio sur

San Juan fue escenario de un acontecimiento de relevancia internacional: la entrega…

Por admin noviembre 7, 2025
Deportes

El número de la suerte del pichón de caudillo de River, la principal garantía en la Bombonera

Parece mentira. El crédito principal del equipo millonario es un defensor que…

Por admin noviembre 6, 2025
Deportes

De aquel enganche con ilusiones a este N°5 que lidera y unió el vestuario de Boca

Domingo 5 de mayo de 2013. Leandro Paredes tiene 18 años y…

Por admin noviembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?