El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano llevó a cabo con éxito el cierre de las Colonias de Verano 2025, un programa que tuvo como objetivo promover la alimentación, la recreación y la inclusión laboral. La iniciativa contó con una amplia participación y diversas actividades destinadas a mejorar la calidad de vida de niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores.
Participación y alcance
Las colonias se desarrollaron en 94 predios y contaron con la participación de 27.000 personas, entre niños, niñas, personas con discapacidad y personas mayores. Además, se promovió la inclusión laboral con la incorporación de 3 personas mayores y 15 personas con discapacidad en diferentes funciones dentro del programa.
Alimentación
Se repartieron un total de 432.000 viandas durante el desarrollo de las colonias, garantizando una alimentación equilibrada para todos los participantes. Se prestó especial atención a las necesidades específicas de algunos asistentes, entregándose dietas especiales para:
• 9.600 personas con diabetes
• 3.360 personas celíacas
• 3.280 personas con intolerancias alimentarias
Actividades recreativas y deportivas
Durante las colonias, se llevaron a cabo diversas actividades con el objetivo de fomentar la integración, el aprendizaje y la recreación. Entre ellas se destacaron:
• Danza: Incluyendo estilos urbanos, folklore y bailoterapia.
• Teatro: Talleres de expresión artística y escénica.
• Reciclaje: Capacitaciones sobre la separación de residuos en el marco del programa Separar Suma, de la Secretaría de Ambiente.
• Deportes: Atletismo y desarrollo de habilidades básicas para la motricidad y el bienestar físico.
• Juegos intergeneracionales (sapo, tejo, trompo, uso del celular, entre otro.)
Personal involucrado
Para el correcto funcionamiento de las colonias, trabajaron más de 5.000 personas en diferentes roles, entre ellos:
• Coordinadores, guardavidas, profesores, monitores
• Nutricionistas
• Área psicosocial provincial: Trabajadores Sociales, Psicólogos, Psicopedagogos.
Este programa reafirma el compromiso del Gobierno de San Juan con la inclusión, el bienestar y el desarrollo integral de la comunidad, promoviendo espacios de recreación y aprendizaje accesibles para todos.