One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Donald Trump suspendió la aplicación de una ley que prohíbe a las empresas coimear a funcionarios extranjeros
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Donald Trump suspendió la aplicación de una ley que prohíbe a las empresas coimear a funcionarios extranjeros
Internacionales

Donald Trump suspendió la aplicación de una ley que prohíbe a las empresas coimear a funcionarios extranjeros

Última actualización: febrero 12, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que suspende la aplicación de una ley que prohíbe a las empresas estadounidenses coimear a funcionarios extranjeros, con el argumento de que esa restricción es “un desastre” y pone a las empresas estadounidenses en desventaja.

La llamada Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (Foreign Corrupt Practices Act o FCPA) establece que es ilegal que las empresas que operan en los Estados Unidos paguen u ofrezcan regalos a funcionarios de gobiernos extranjeros para asegurar acuerdos comerciales.

Aunque la ley se promulgó en 1977, las autoridades federales la han aplicado con más fuerza desde aproximadamente 2005, tomando medidas enérgicas contra las coimas, especialmente en países donde es una práctica comercial común.

Con la firma de un decreto Trump ordenó el lunes a la procuradora general Pam Bondi que detenga las acciones tomadas bajo esta ley hasta que emita nuevas pautas de cumplimiento, según explicó en la orden ejecutiva. También se revisarán todas las acciones actuales y pasadas.

Trump buscó eliminar la ley durante su primer mandato y ahora vuelve a avanzar con el tema. «Las empresas estadounidenses se ven perjudicadas por la aplicación excesiva de la FCPA porque se les prohíbe participar en prácticas comunes entre los competidores internacionales, lo que crea un campo de juego desigual», dice la explicación de la medida difundida por la Casa Blanca.

«Resulta que en la práctica es un desastre», dijo Trump en la Oficina Oval sobre el tema. «Nadie quiere hacer negocios con los estadounidenses».

Entre las empresas que han pagado multas por esta ley se encuentran el conglomerado de ingeniería Siemens y la empresa sueca de telecomunicaciones Ericsson. En 2020, Goldman Sachs acordó pagar más de 2900 millones de dólares para resolver las acusaciones de que los empleados de su filial de Malasia habían dado 1.000 millones de dólares en sobornos a funcionarios extranjeros.

"Resulta que en la práctica es un desastre", dijo Trump en la Oficina Oval sobre el tema. Foto Reuters«Resulta que en la práctica es un desastre», dijo Trump en la Oficina Oval sobre el tema. Foto Reuters

En nuestra región, por ejemplo, también figuran investigaciones sobre el rol de Odebrecht en varios países y la firma de reciclaje y manejo de residuos Stericycle, tuvo que pagar 84 millones de dólares en 2022, luego de haber sido denunciada ante las autoridades regulatorias norteamericanas por coimas en adjudicación de servicios en Brasil, México y Argentina.

«Abusos»

La ley ha sido «abusada de una manera que daña los intereses de Estados Unidos», dijo la orden ejecutiva de Trump el lunes, y agregó que su aplicación estaba obstaculizando los objetivos de política exterior.

Concretamente, la orden prohíbe a las autoridades federales iniciar nuevas investigaciones bajo la ley o hacer cumplir nuevas acciones durante 180 días. La administración también revisará las investigaciones existentes iniciadas bajo la ley, dijo, para «restaurar los límites adecuados» de la ley.

Cristian Francos, abogado especialista en anticorrupción y delitos financieros complejos, socio de la firma Lewis Baach Kaufmann Middlemiss de Washington, dijo a Clarín que “no debería a haber un efecto inmediato ni automático en los programas anticorrupción de las empresas multinacionales que operen en distintos países del mundo».

Señaló que «el terreno que se ganó y las mejores prácticas internacionales van a quedar al menos por un tiempo. Dudo mucho que de repente las empresas empiecen a sobornar a todo el mundo, sobre todo porque en cuatro años puede cambiar el enfoque” .

Francos afirmó que «usando la discrecionalidad que tiene el Departamento de Justicia para investigar o no una alegación de corrupción, la aplicación de FCPA al menos se va a suspender. O sea que los recursos limitados que tiene el gobierno de EE.UU. para investigar no se van a usar por un tiempo para aplicar esta ley».

«Quizá más para adelante, si EE.UU. no investiga a la empresa o individuo que paga un soborno, habrá muchas menos pruebas de corrupción para investigar a un funcionario de cualquier gobierno que reciba coimas. Lamentablemente, el funcionario que reciba sobornos podría tener menos chances de ser investigado”, señaló Francos.

Edward Li, profesor y experto en regulación y aplicación económica de la Universidad de Columbia, dijo a Clarín que “este tema tiene múltiples aspectos. Las leyes anticorrupción son esenciales para el desarrollo económico y el mantenimiento de un entorno empresarial saludable y competitivo. Al mismo tiempo, su aplicación debe aplicarse de manera justa a todas las empresas, independientemente de su país de origen».

Agregó que «diversos factores, como un acceso más fácil a los registros de las empresas, recursos financieros más amplios y marcos de cumplimiento más estrictos, a menudo hacen que las empresas estadounidenses y de otros países altamente regulados sean más vulnerables a los procesos judicialess. Esto puede crear un campo de juego desigual en los negocios globales”.

“Por este motivo –señala el experto– detener la aplicación de las leyes no es el final de la historia; debería ser el comienzo de una conversación más amplia. El verdadero desafío es fomentar una mayor cooperación internacional para garantizar que las leyes anticorrupción se apliquen de manera justa y uniforme en todas las empresas”.

Tim Meyer, profesor de Derecho Comercial Internacional de la Universidad de Duke, dijo a Clarín que “el presidente y el fiscal general tienen amplia discreción en cuanto a la asignación de recursos para la fiscalía, y el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha dado una interpretación muy amplia a la FCPA en los últimos años. Esta orden ejecutiva parece ser parte de los esfuerzos del presidente Trump por afirmar que los objetivos de seguridad nacional y política exterior prevalecen sobre las leyes aprobadas por el Congreso”.

“La FCPA tiene por objeto garantizar que las empresas (no sólo las estadounidenses, sino también las que operan en Estados Unidos o están amparadas por las leyes de valores estadounidenses) no participen en la corrupción ni la promuevan cuando hacen negocios en el extranjero», señaló.

Además, prosigue el experto, “la FCPA también promueve objetivos diplomáticos y de política exterior de Estados Unidos al tratar de impedir que las empresas estadounidenses participen en prácticas que socaven la integridad del estado de derecho en países extranjeros. Esos objetivos no se pueden medir por las ganancias de las empresas individuales”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas

Estudiantes de distintos rincones del departamento Valle Fértil participaron en las Olimpiadas de Ciencias Sociales…

noviembre 9, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Alumnos vallistos se destacaron en un certamen de preguntas y respuestas

Estudiantes de distintos rincones del departamento Valle Fértil participaron en las Olimpiadas…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

La «obligación doble» del equipo de Contepomi para ganarle a Gales en Cardiff: las cuentas que hacen

Difícilmente una encuesta sobre los cinco estadios más emblemáticos en el mundo…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Por sus urgencias, River empezó a jugar antes un superclásico al que Boca llega sin tanto ruido

Un superclásico se empieza a jugar varios días antes y sus consecuencias…

Por admin noviembre 9, 2025
San Juan

talleres de cerámica para crear y compartir

El Proyecto de Taller “Introducción a la Cerámica” invita a participar de…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil, los Pumas ante Gales, y Argentina en el Mundial Sub 17

TV y streaming del domingo. Boca-River, Colapinto en el GP de Brasil,…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Brilló Messi y, con 4 goles argentinos, Inter Miami venció a Nashville y es semifinalista del Este por primera vez

Inter Miami logró este sábado a la noche una victoria contundente ante…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Colapinto explicó por qué perdió el control del Alpine en el accidente de la carrera sprint

No fue un buen sábado para Franco Colapinto. Por la mañana, el…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

La desazón de Colapinto, el duelo de hinchadas con Brasil, el golpe de 57G y la toalla que tiró Verstappen

SAN PABLO, Brasil.– Es maldita la ese de Senna, ese par de…

Por admin noviembre 8, 2025
Deportes

Sin nostalgias en la cancha: La Natividad La Dolfina desplegó su arsenal y rompió la paridad en Palermo

“¡Qué parejo arrancó este Abierto de Palermo! Va a estar muy entretenido".…

Por admin noviembre 8, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?