La temporada 2025 de la Fórmula 1 está a punto de comenzar. Todas las escuderías están ajustando los últimos detalles para cumplir con sus objetivos. Sin embargo, Alpine prepara un año de transición de cara a 2026, en el que habrá autos y combustibles nuevos. En este contexto, la escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto en sus filas como piloto de reserva, tomó una decisión contundente teniendo en cuenta su presupuesto de 135 millones de dólares. La misma será no desarrollar un coche nuevo para este año y seguir utilizando el mismo chasis del 2024, denominado A524, pero rebautizado A525.
La revista italiana Autosprint fue quien reveló esta información. Se trata de un auto que en este 2025 no presentará cambios significativos respecto del anterior, lo que confirma que el equipo optó por una evolución del chasis existente en lugar de desarrollar uno completamente nuevo. El A525 lleva una etiqueta que lo identifica como la quinta evolución del chasis anterior, un detalle que refuerza la idea de continuidad técnica.
La drástica estrategia le permite a Alpine concentrar sus esfuerzos en el desarrollo del coche que debutará en 2026, cuando la F1 adopte una nueva normativa técnica y el equipo cambie a motores Mercedes, dejando atrás los propulsores de Renault. El camino empleado también está influenciado por los costos asociados al desarrollo de un nuevo monoplaza, especialmente en un momento en que todos los equipos se preparan para los cambios que traerá la nueva normativa.
Vale destacar que el año que viene los autos serán más chicos. Todos contarán con menos carga aerodinámica, neumáticos más pequeños (se probaron durante este receso) y la llegada de los combustibles sintéticos que serán menos contaminantes.
En la temporada 2024 la escudería a la que Franco Colapinto arribó a principios de este año como piloto de reserva llegó a estar noveno en el Campeonato Mundial de Constructores y terminó sexto, pero la base de esa cosecha de puntos final se debió a los dos lugares del podio conseguidos por Esteban Ocon y Pierre Gasly. Este año Gasly seguirá siendo titular, pero junto a Jack Doohan, quien en la última carrera de 2024 reemplazó a Ocon, quien ya no está en el equipo francés y estará arriba de un Haas. Respecto del australiano, podría ser reemplazado por Franco Colapinto.
Flavio Briatore, asesor ejecutivo del equipo italiano, fue clave para la llegada del corredor argentino. Sobre él le dijo al mencionado medio italiano que “es rápido. Es un piloto muy, muy bueno que ya tiene cierta experiencia. Creemos en Franco y luchamos por tenerlo en el equipo y, de cara al futuro, es uno de los activos más importantes para nosotros”.
Sobre cuándo podría correr el expiloto de Williams, el empresario italiano indicó que “lo importante en la F1 es el cronómetro. Franco es un buen tipo, los patrocinadores lo respetan, ha tenido buenas conversaciones con todos los ingenieros y está trabajando muy duro en este momento. Estamos muy contentos”.
“Puedo prometer que haremos todo lo posible para que Franco esté en condiciones de hacer su trabajo. Esto es lo que tenemos que hacer. Estamos haciendo todo el esfuerzo posible con los ingenieros para asegurarnos de que tenga el coche adecuado para hacer su trabajo y luego veremos”, concluyó.
Esta semana comenzará la actividad oficial de la Fórmula 1 con los ensayos comunitarios de pretemporada que se llevarán a cabo en el Circuito Internacional de Sakhir, en Bahréin. Las pruebas serán del miércoles al viernes. Luego, estos entrenamientos se trasladarán a Australia para la primera fecha, que será el 16 de marzo en el escenario callejero de Melbourne.