One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Quién toma las decisiones en la Iglesia cuando el Papa se encuentra enfermo o incapacitado
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Quién toma las decisiones en la Iglesia cuando el Papa se encuentra enfermo o incapacitado
Internacionales

Quién toma las decisiones en la Iglesia cuando el Papa se encuentra enfermo o incapacitado

Última actualización: febrero 24, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
¿Quién lidera la Iglesia cuando el Papa está enfermo o incapacitado?El derecho canónico de la Iglesia CatólicaEl papel de la Curia Vaticana

El papa Francisco, de 88 años, se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma debido a una compleja infección pulmonar. Esta situación reaviva una pregunta recurrente en la Iglesia: ¿quién está al mando cuando el Papa enferma gravemente o queda incapacitado?

Como sucesor del apóstol Pedro, el papa es la máxima autoridad de la Iglesia Católica, pero su delicado estado salud genera incertidumbre sobre el liderazgo y la administración del Vaticano en su ausencia.

¿Quién lidera la Iglesia cuando el Papa está enfermo o incapacitado?

Si el Papa enferma o queda incapacitado, sigue siendo el líder de la Iglesia mientras conserve la capacidad de tomar decisiones. Sin embargo, si no puede ejercer su autoridad, la Curia Romana y el Colegio de Cardenales asumen un rol fundamental en la administración del Vaticano. En estos casos, el cardenal secretario de Estado, considerado el «primer ministro» del Vaticano, se encarga de las responsabilidades diarias en conjunto con los dicasterios.

Qué sucede con el liderazgo de la Iglesia ante la enfermedad del Papa Francisco. Foto: EFE.Qué sucede con el liderazgo de la Iglesia ante la enfermedad del Papa Francisco. Foto: EFE.

El derecho canónico de la Iglesia Católica

El derecho canónico establece medidas para situaciones en las que un obispo no puede gobernar su diócesis. Según el canon 412, una diócesis se considera «impedida» si su obispo, debido a «cautiverio, destierro, exilio o incapacidad», no puede cumplir con sus funciones pastorales. En esos casos, la gestión pasa a un obispo auxiliar o a un vicario general.

Sin embargo, no existe una norma específica para la incapacidad del papa. El canon 335 señala que cuando la Santa Sede está «vacante o totalmente impedida», no se pueden hacer cambios en la gobernanza de la Iglesia.

No obstante, el texto no define qué se entiende por «totalmente impedida» ni qué mecanismos deberían activarse en tal situación, dejando un vacío legal sobre cómo proceder en caso de una incapacidad prolongada del pontífice.

El papel de la Curia Vaticana

Aunque el Papa sigue al mando, a pesar de su hospitalización, la administración diaria de la Iglesia está en manos de la Curia Vaticana, encabezada por el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin. Mientras Francisco estuvo hospitalizado, el secretario de Estado de la Santa Sede continuó con sus funciones, aunque interrumpió un viaje a Burkina Faso para regresar al Vaticano.

Pietro Parolin, el cardenal secretario de Estado de la Santa Sede. Foto: captura de videoPietro Parolin, el cardenal secretario de Estado de la Santa Sede. Foto: captura de video

En ausencia de normas que permitan transferir el poder en caso de incapacidad del papa, la Curia continúa funcionando bajo su dirección nominal, sin que haya un reemplazo formal en la cúpula eclesiástica.

En 2013, el Papa Francisco, poco después de ser elegido, escribió una carta de renuncia, en el caso de que en algún momento quedara médicamente incapacitado. La entregó al entonces secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, pero se desconoce si la carta sigue vigente y si su contenido cumple con los requisitos del derecho canónico para que una renuncia sea válida.

El papa Francisco firmó una carta de dimisión en 2013 en caso de presentar un “impedimento de salud” durante su papado. Foto: EFE.El papa Francisco firmó una carta de dimisión en 2013 en caso de presentar un “impedimento de salud” durante su papado. Foto: EFE.

Históricamente, el papa Pablo VI también escribió cartas de renuncia en caso de incapacidad, aunque nunca fueron invocadas. Benedicto XVI, por su parte, renunció voluntariamente en 2013, lo que marcó un precedente en la historia moderna del papado.

El poder papal solo cambia de manos cuando un papa fallece o renuncia. En estos casos, se activa el proceso de «sede vacante», que da inicio al interregno hasta la elección de un nuevo pontífice en un cónclave de cardenales. Durante este período, el decano del Colegio de Cardenales organiza el funeral y preside el cónclave, pero no asume ninguna autoridad ejecutiva.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Economía brinda un servicio que permite activar licencias de notebooks educativas

En el marco de los operativos territoriales San Juan Cerca, el Ministerio de Economía, Finanzas…

octubre 29, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Economía brinda un servicio que permite activar licencias de notebooks educativas

En el marco de los operativos territoriales San Juan Cerca, el Ministerio…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Más de 180 vecinos realizaron trámites en el operativo de Ullum

Durante la jornada del martes 28 de octubre, un gran número de…

Por admin octubre 29, 2025
Deportes

Nacieron en un país, pero representan a otro: el aporte argentino a una tendencia mundial

CERRARCERRARSECCIONESInicioSeccionesFooditClub LNMi cuentaBuscá en LA NACION...LN 104.9 + MúsicaNUEVOÚltimas noticiasTránsito y transporteClimaLA…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Realizaron Jornadas de Capacitación sobre Pesquisa, Diagnóstico y Seguimiento

En la mañana de este miércoles 29 de octubre se desarrolló la…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Información de entradas al público para Panamericano de Clubes – San Juan 2025

Está confirmada y disponible la información con respecto a la venta de…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Sanjuaninos brillaron en Chile en la exigente carrera de aventura “Tierra Indómita Desert”

Durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, deportistas…

Por admin octubre 29, 2025
Deportes

El sueño infinito de Racing: con el mantra que pregona su DT busca la final contra el poderoso Flamengo

En un hospital de Río de Janeiro, Santiago Sosa está acostado con…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Nueva convocatoria para que ONG participen en la Feria Agroproductiva

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Se realizó el foro de Salud Mental denominado Entramados que Transforman Narrativas

En el Centro Cultural Conte Grand se realizó el Foro de Salud…

Por admin octubre 29, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?