One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El toro riojano que bate récords se abraza a la «locura» del mejor equipo del mundo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > El toro riojano que bate récords se abraza a la «locura» del mejor equipo del mundo
Deportes

El toro riojano que bate récords se abraza a la «locura» del mejor equipo del mundo

Última actualización: febrero 25, 2025 9 Lectura mínima
Compartir

De un extremo a otro del planeta, los Pumas 7s consiguieron dos títulos consecutivos de manera muy disímil. Lo que no cambió en esos 14.000 km que separan a Perth de Vancouver fue la preponderancia de Luciano González. Elegido el mejor jugador de las dos finales, el toro riojano viene siendo el mejor argentino de la temporada. En Australia, la Argentina se consagró desplegando un rugby de amplio vuelo, superando a sus rivales por demolición en las instancias finales. En Canadá, este fin de semana, debió esforzarse al máximo para sacar adelante partidos muy parejos. El desenlace fue el mismo: los Pumas 7s en lo más alto del podio. La figura, también.

Lucho González fue el MVP de la final por segundo certamen consecutivoZach Franzen

Lucho González abrió la final del domingo ante Sudáfrica con dos tries camino a la victoria 19-12. Los argentinos consiguieron así vencer a los sudafricanos en una final por primera vez, luego de cinco intentos. En rigor, el centro fue determinante a lo largo de todo el certamen, afirmación que se puede extender al resto de la temporada, disputadas cuatro de las seis etapas de la serie regular. El título dejó a los argentinos solos en la cima de las posiciones (había llegado igualados con Fiji y España), ya clasificados a la instancia final en Los Ángeles.

En la conquista de Perth, a fines de enero, los Pumas 7s ganaron los últimos tres partidos (cuartos, semis y final) habiendo anotado 108 puntos y por una diferencia de +84. Esta vez, en idénticas instancias marcaron 38 con un margen de +19. El mérito no se comprime. Al contrario. Es elocuente de la capacidad de adaptación que ostenta este equipo.

“Fue un fin de semana en que el equipo se demostró la pasión, el corazón que tiene. Fueron partidos muy duros, nos pusieron en aprietos varias veces y el equipo lo supo solucionar por su cuenta”, reafirma González vía telefónica con LA NACION: “Es el punto alto que tuvo. Nos quedamos con eso. Sabemos que juego tenemos, y también tenemos pasión y locura. Para nosotros, no vale lo mismo ganar de una forma u otra. Los equipos evolucionan, nos estudian bastante, entrenan cómo jugarnos. Eso a nosotros nos hace dar cuenta que tenemos que mejorar, seguir puliendo detalles, no conformarnos con lo que hacemos. Es lo que sacamos de este torneo que fue bastante exigente y en todos los partidos tuvimos que pelear por el resultado.”

Tras la conquista, el equipo festejó en el hotel y el lunes partió rumbo a la Argentina, donde arribaba el martes a la tarde vía Toronto. Desde que cortaron la racha de 13 años sin títulos en 2022 (el último había sido en San Diego 2009), ganar en Vancouver se convirtió en un hábito para la albiceleste. Persisten cuestiones racionales que explican este fenómeno, como el hecho de que el huso horario es similar al de la Argentina (al contrario de donde se juegan la mayoría de los torneos, en Asia u Oceanía), pero también hay factores intangibles. “Lo que tiene de especial Vancouver es que le tomamos mucho cariño después de nuestro primer oro. Fue el comienzo de esta era del seven, así que lo tomamos como nuestra casa y nos sentimos muy cómodos”, cuenta González.

La reciente conquista representó el 11º título de Pumas 7s en su historia en el Circuito Mundial. El 9º de los últimos tres años, racha que comenzó en el mismo escenario, el BC Place, en la costa oeste canadiense. Desde entonces, conquistaron los cuatro certámenes disputados allí, donde acumulan un invicto de 24 partidos (un empate seguido de 23 victorias).

Try a pura potencia ante Francia, la marca registrada de Lucho González, el mejor argentino esta temporada en el Circuito Mundial de SevenZach Franzen

Oriundo de La Rioja, Luciano González hizo las divisiones infantiles en el Club Social de La Rioja, a los ocho se radicó en Villa General Belgrano y cuando vio que tenía pasta para el rugby viajó durante dos años diariamente a Córdoba (90 km) para entrenarse y jugar en La Tablada y en la Academia del Centro con el apoyo de su familia. Ingresó al seven cuando Santiago Gómez Cora logró que se estableciera un plantel profesional estable y con sus primeros ahorros les compró una casa a sus padres.

Desde que debutó en Pumas 7s en 2017, luego de jugar en los Pumitas, González se convirtió primero en parte de la columna vertebral del equipo y, con el tiempo, en una de las figuras a la altura de Marcos Moneta y Rodrigo Isgró. En el Circuito Mundial acumula 313 partidos y con los dos tries en la final llegó a los 150 tries, segundo entre los trymen de la historia del equipo detrás de Santiago Gómez Cora, el actual entrenador del equipo.

Precisamente, en los dos títulos de la temporada el equipo no pudo contar con el aporte de Gómez Cora de manera presencial, ya que por una operación en la espalda se quedó en la Argentina haciendo rehabilitación. A la distancia, no obstante, siguió aportándole al equipo. “Los dos torneos fueron un poco atípicos porque no estuvo Santi, pero siguió estando con nosotros en todo momento”, explicó Lucho. “En análisis de video, en charlas, en video llamadas, en todo estaba presente a través de una cámara y para nosotros era como tenerlo ahí mismo en el hotel, porque hablaba al grupo y era exactamente lo mismo. Entre partido y partido también aportaba. Fue como si estuviera, siguió dando todo desde Buenos Aires.”

Con el título en Vancouver los Pumas suman 11 en su historia, nueve en los últimos tres años y ocho en los últimos 25 meses, uno más que Nueva Zelanda en ese lapso, aunque los All Blacks 7s no ganan un título desde mayo del año pasado, en Singapur. Francia está tercero con dos (incluyendo la final en Madrid de 2024), más los Juegos Olímpicos. Una clara muestra de quién es el máximo dominador de la disciplina en la actualidad. La misión será aprender la lección de 2024 y refrendar esta condición en el Seven de Los Ángeles, cuyo ganador se consagrará campeón del Circuito el 3 y 4 de mayo.

“Ya quedan dos torneos y la gran final. Tenemos que seguir esforzándonos en lo que venimos haciendo, seguir enfocándonos en nuestro plan de juego, seguir puliendo detalles”, insiste González. “Más con todo lo que pasó en este torneo, que dejó un par de cosas a corregir. Los equipos evolucionan, evoluciona el rugby, cambian las reglas. En todo momento tenemos que estar puliendo detalles, sacando lo mejor de nosotros. Creo que este año nos va a ir bastante bien. Algo que aprendimos el año pasado es a no quedarnos con lo nuestro sino que hay que seguir evolucionando y no quedarnos con lo que hicimos. Creo que lo tenemos bien aceitado.”

En una punta del globo o en la opuesta, por aplastamiento o sufriendo hasta el fin, los Pumas 7s siguen ganando. Y Luciano González siempre es protagonista.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un viaje relámpago a…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Cambio de plan en la selección argentina para después del amistoso con Angola: todos liberados

La preparación de la selección argentina para el amistoso ante Angola en…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Más de 360 angaqueros recibieron sus pares de lentes nuevos

La sede de la Unión Vecinal Villa Del Salvador, recibió a los…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Así se jugará la última fecha del torneo: qué necesita River para clasificarse a la Libertadores 2026

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

SUBE Digital refuerza la seguridad con validación biométrica, token temporal y pagos NFC

La SUBE Digital, versión virtual de la tradicional tarjeta, incorpora múltiples capas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Qué hacer ante el extravío o robo de netbooks del programa Maestro de América

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Se puso en marcha el programa «Cuentas Claras» de alfabetización financiera

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

San Juan estuvo presente en el encuentro del COFENAF

El 5 de noviembre se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Informan los nuevos destinos de los quirófanos móviles para mascotas

En el marco del programa Tenencia Responsable, la Secretaría de Ambiente y…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?