One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: “Europa apoyará a Ucrania cueste lo que cueste, no podemos permitir que el matón ruso se salga con la suya”, afirma el embajador de la UE en la Argentina
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > “Europa apoyará a Ucrania cueste lo que cueste, no podemos permitir que el matón ruso se salga con la suya”, afirma el embajador de la UE en la Argentina
Internacionales

“Europa apoyará a Ucrania cueste lo que cueste, no podemos permitir que el matón ruso se salga con la suya”, afirma el embajador de la UE en la Argentina

Última actualización: febrero 25, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Mientras Estados Unidos se acerca a Rusia y Donald Trump asegura que logrará terminar la guerra en Ucrania, Europa alza la voz y reitera que no puede haber ningún acuerdo para la paz sin la participación de Kiev. En Buenos Aires, el embajador de la Unión Europa, Amador Sánchez Rico, fue claro al respecto: “Exigimos que Ucrania esté alrededor de la mesa. De otro modo no se podrá alcanzar una paz justa y duradera. Rusia es un país invasor, agresor. No puede salirse con la suya”.

Este lunes, en el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, Sánchez Rico participó de un acto en la Legislatura porteña. Poco antes, en un diálogo con varios medios argentinos, entre ellos Clarín, recordó la “operación especial” que iniciaron las fuerzas del Kremlin el 24 de febrero de 2022 y reiteró el firme apoyo del bloque a Ucrania “hasta el final”.

“Fue un día trágico, negro. Retrocedimos 40 o 50 años en Europa. Fue una invasión a toda regla, a gran escala. Rusia agredió a una democracia que no suponía una amenaza a Moscú”, remarcó.

Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina. Foto: gentileza delegación de la UE   Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea en Argentina. Foto: gentileza delegación de la UE

-Quizás Vladimir Putin no quiere que las democracias florezcan. Hay un gran revanchismo histórico, un regreso al imperialismo, que es preocupante. No podemos dejar que el matón se salga con la suya.

-¿Cree que pueden avanzar las negociaciones de paz propuestas por Estados Unidos a Rusia?

-Ninguna negociación para una paz justa y duradera puede hacerse sin que Ucrania esté alrededor de la mesa. Exigimos que Ucrania sea parte de las negociaciones sí o sí, para poder llegar a una paz que respete su integridad territorial y su seguridad.

-¿Qué piensa sobre el voto negativo de Estados Unidos a la resolución de Naciones Unidas que condena la invasión rusa a Ucrania?

-Todavía es temprano para sacar cualquier tipo de conclusión. Pero nosotros hemos defendido siempre el firme apego a la Carta Democrática de Naciones Unidas y el principio fundamental de la integridad territorial. Se debe garantizar una paz justa, y garantizar la seguridad. La seguridad de Ucrania afecta la seguridad de Europa. Por eso hemos apoyado a Kiev desde el principio, hemos sido el mayor respaldo, junto con Estados Unidos, con más de 200.000 millones de euros de ayuda, con equipamiento militar. Volodimir Zelenski ha presentado un plan de paz, pero nunca se ha debatido. Además, un gran número de líderes europeos han viajado en estos tres años a Moscú para buscar un diálogo, y nos han recibido con misiles rusos. Hubo muy mala fe de parte de Rusia.

El Consejo de Seguridad de la ONU votó el lunes una resolución contra la invasión de Rusia a Ucrania. Foto: REUTERS  El Consejo de Seguridad de la ONU votó el lunes una resolución contra la invasión de Rusia a Ucrania. Foto: REUTERS

-¿Qué perspectivas tiene en el corto plazo? ¿Será posible alcanzar la paz en un futuro próximo?

-Es muy difícil conseguir llevar a buen término las negociaciones para la paz si una de las partes sigue bombardeando. Cada día que pasa esta guerra se traduce en vidas humanas, es una tragedia. Debería haber en primer lugar una tregua para poder sentarse a conversar. Insisto: la paz tiene que venir con una justicia sólida y duradera. No podemos recompensar al agresor. Los ucranianos tienen que ser un actor clave en las negociaciones.

-¿Cómo está hoy la situación en el terreno? ¿Las tropas de Ucrania podrán seguir resistiendo o están desgastadas?

-Ha habido avances y retrocesos por ambas partes. Es preocupante la entrada en escena de otros países, com Corea del Norte que ha enviado soldados, o Irán con sus drones. Por eso hemos reforzado la ayuda a Ucrania. Pero no tenemos ningún ánimo beligerante, lo más importante es que por fin pueda haber algo de paz. Nadie más que los ucranianos y los europeos queremos la paz. No se puede permitir que un agresor se salga con la suya, vamos a estar con Ucrania cueste lo que cueste y dure lo que dure esta guerra. Estar del lado de Ucrania es estar del lado de la democracia.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un viaje relámpago a…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Cambio de plan en la selección argentina para después del amistoso con Angola: todos liberados

La preparación de la selección argentina para el amistoso ante Angola en…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Más de 360 angaqueros recibieron sus pares de lentes nuevos

La sede de la Unión Vecinal Villa Del Salvador, recibió a los…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Así se jugará la última fecha del torneo: qué necesita River para clasificarse a la Libertadores 2026

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

SUBE Digital refuerza la seguridad con validación biométrica, token temporal y pagos NFC

La SUBE Digital, versión virtual de la tradicional tarjeta, incorpora múltiples capas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Qué hacer ante el extravío o robo de netbooks del programa Maestro de América

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Se puso en marcha el programa «Cuentas Claras» de alfabetización financiera

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

San Juan estuvo presente en el encuentro del COFENAF

El 5 de noviembre se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Informan los nuevos destinos de los quirófanos móviles para mascotas

En el marco del programa Tenencia Responsable, la Secretaría de Ambiente y…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?