One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Lo que sabemos del acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Lo que sabemos del acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania
Internacionales

Lo que sabemos del acuerdo sobre minerales entre EE.UU. y Ucrania

Última actualización: febrero 26, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
Condiciones del acuerdoGarantía de seguridadProceso de aprobaciónLo que está en juego

El borrador del acuerdo debatido el martes no incluye el pago de 500.000 millones de dólares que el gobierno de Trump había exigido anteriormente.

Ucrania aceptó un acuerdo para ceder a Estados Unidos los ingresos procedentes de algunos de sus recursos minerales, dijeron un funcionario estadounidense y otro ucraniano el martes, tras una intensa campaña de presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Condiciones del acuerdo

Aún no se conocen los detalles finales del acuerdo, como la cantidad de dinero que Ucrania pagará a Estados Unidos.

Pero un borrador del acuerdo debatido el martes no incluía la exigencia de que Ucrania diera 500.000 millones de dólares a un fondo propiedad de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un mitin de "Make America Great Again" en Duluth, Minnesota, Estados Unidos, el miércoles 30 de septiembre de 2020. Trump firmó una orden ejecutiva destinada a ampliar la producción nacional de minerales de tierras raras vitales para la mayoría de los sectores manufactureros y reducir la dependencia de China. Fotógrafo: Ben Brewer/BloombergEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante un mitin de «Make America Great Again» en Duluth, Minnesota, Estados Unidos, el miércoles 30 de septiembre de 2020. Trump firmó una orden ejecutiva destinada a ampliar la producción nacional de minerales de tierras raras vitales para la mayoría de los sectores manufactureros y reducir la dependencia de China. Fotógrafo: Ben Brewer/Bloomberg

Tampoco incluía una cláusula que obligaba a Ucrania a devolver a Estados Unidos el doble del importe de cualquier ayuda estadounidense futura.

Los ucranianos se sintieron más cómodos con el acuerdo en los últimos días, después de que los estadounidenses eliminaran algunas de las condiciones más onerosas.

El borrador del acuerdo decía que Ucrania aportaría a un fondo la mitad de sus ingresos procedentes de la futura monetización de los recursos naturales, entre los que estaban minerales críticos, petróleo y gas.

Estados Unidos poseería la mayor participación financiera en el fondo permitida por la legislación estadounidense, aunque no necesariamente toda.

Y el fondo estaría diseñado para reinvertir parte de los ingresos en Ucrania.

Garantía de seguridad

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, había presionado reiteradamente para que se ofrecieran garantías de seguridad a su país a cambio de los derechos sobre los minerales, debido a que la guerra de Rusia está en su cuarto año.

Pero los borradores de los acuerdos revisados por The New York Times no incluían ese compromiso de seguridad.

Proceso de aprobación

El martes se envió a Ucrania un borrador final traducido del acuerdo, según el funcionario estadounidense.

Se espera que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y su homólogo ucraniano firmen primero el acuerdo y que después Zelensky viaje a Washington para firmarlo con Trump, dijo el funcionario estadounidense.

Lo que está en juego

Ucrania controla más de 100 yacimientos importantes de minerales críticos, según un estudio de la Escuela de Economía de Kiev, además de reservas modestas de petróleo y gas natural.

El titanio que se utiliza en la construcción, los aviones, los implantes ortopédicos y como aditivo en pinturas y cosméticos, incluidos los protectores solares, entre otras muchas cosas.

Las minas de titanio del centro de Ucrania representan alrededor del 6 por ciento de la producción mundial, según los medios de comunicación ucranianos.

El litio que es un elemento crucial en las baterías, incluidas las de los vehículos eléctricos, y en otros productos industriales, como algunos medicamentos.

Ucrania posee un tercio de las reservas totales de Europa, aunque algunos yacimientos se encuentran en zonas disputadas por la guerra.

Antes de la guerra con Rusia, funcionarios ucranianos le sugirieron a Elon Musk que invirtiera en minas de litio.

El uranio que se utiliza en centrales y armas nucleares.

Ucrania tiene las mayores reservas de uranio de Europa.

Las tierras raras que son un grupo de más de una decena de metales, mucho menos abundantes que el titanio o el litio, que se utilizan en muchos sectores de alta tecnología como la energía verde, la electrónica y la industria aeroespacial.

Ucrania tiene reservas importantes que en su mayor parte están sin explotar, y no está claro lo costosa que sería su extracción.

Constant Méheut, Andrew E. Kramer, Maria Varenikova y Alan Rappeport colaboraron con reportes.

c. 2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Acertó el penal in extremis para el ascenso de Champagnat y ya mira el clásico con Newman

No aguantaba estar sentado en el banco de suplentes. Los nervios consumían a Pedro del…

noviembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Acertó el penal in extremis para el ascenso de Champagnat y ya mira el clásico con Newman

No aguantaba estar sentado en el banco de suplentes. Los nervios consumían…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El hincha de Boca golpeado por Maxi Salas recibió la máxima sanción y hay castigo para la Bombonera

El superclásico entre Boca y River jugado este domingo parece no terminar…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Cambio de plan en la selección argentina para después del amistoso con Angola: todos liberados

La preparación de la selección argentina para el amistoso ante Angola en…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Más de 360 angaqueros recibieron sus pares de lentes nuevos

La sede de la Unión Vecinal Villa Del Salvador, recibió a los…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Así se jugará la última fecha del torneo: qué necesita River para clasificarse a la Libertadores 2026

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

SUBE Digital refuerza la seguridad con validación biométrica, token temporal y pagos NFC

La SUBE Digital, versión virtual de la tradicional tarjeta, incorpora múltiples capas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Qué hacer ante el extravío o robo de netbooks del programa Maestro de América

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Se puso en marcha el programa «Cuentas Claras» de alfabetización financiera

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?