One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Francia y Gran Bretaña no se ponen de acuerdo sobre una tregua en Ucrania
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Francia y Gran Bretaña no se ponen de acuerdo sobre una tregua en Ucrania
Internacionales

Francia y Gran Bretaña no se ponen de acuerdo sobre una tregua en Ucrania

Última actualización: marzo 3, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


Contents
Desmentida británicaEl plan para poner fin a la guerra“La coalición de los dispuestos»

Una semana crucial en Europa para buscar defender a Ucrania, reanudar las negociaciones con Donald Trump, que tras el atroz incidente con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski analiza cortar la ayuda financiera y militar a Kiev, y discutir una defensa común, separada de la OTAN, tras la cumbre de seguridad en Londres y en el próximo Consejo Europeo del jueves.

Pero Gran Bretaña se vio obligado a desmentir al presidente francés Emmanuel Macron, que anunció una tregua de un mes en Ucrania en una entrevista al diario Le Figaro.

Con imprudencia, Macron anunció que el y Sir Keir Starmer han propuesto «una tregua en el aire, en los mares y en las infraestructuras energéticas» que duraría un mes. Ventaja: “Sabemos cómo medirlo. Hay que ver que el frente, hoy en día, es el equivalente a la línea París-Budapest. «En caso de alto el fuego, sería muy difícil verificar que se respeta el frente», explicó el presidente francés.

En su opinión, los soldados sólo serían desplegados sobre el terreno en una etapa posterior. «No habrá tropas europeas en suelo ucraniano en las próximas semanas», aseguró. “La pregunta es cómo utilizamos este tiempo para intentar conseguir una tregua accesible, con negociaciones que durarán varias semanas y luego, una vez firmada la paz, un despliegue”. Advirtió: «Queremos la paz. No lo queremos a cualquier precio, sin garantías».

Desmentida británica

El secretario de Estado británico para las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, contradijo esta mañana a Macron en Times Radio sobre la existencia de un acuerdo para una tregua parcial en Ucrania. Una disonancia que muestra que Macron no puede con su protagonismo, cuando su popularidad cae y Europa necesita unidad urgente.

Ante la desmentida británica, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean Noël Barrot, ha dicho que un plan para una tregua de un mes entre Rusia y Ucrania pondría a prueba el compromiso de Moscú de poner fin a la guerra.

Barrot dijo que «probaría la buena voluntad de Vladimir Putin si se compromete a una tregua. Y entonces empezarían las verdaderas negociaciones de paz. Queremos una paz sólida y duradera. Es una forma de verificar que Rusia está dispuesta a poner fin a esta guerra».

Los líderes de Europa en la cumbre del domingo en Londres. Foto EFELos líderes de Europa en la cumbre del domingo en Londres. Foto EFE

«El hecho de que Emmanuel Macron haya anunciado una tregua con los británicos por su cuenta, que habían pactado, sin anunciarla junto a Keir Starmer, no es un fin. Está rompiendo algo a nivel diplomático», afirmó Ulrich Bounat, analista geopolítico y especialista en Europa Central y Oriental.

En momentos en que Zelenski regresa a Ucrania y anuncia que solo renunciará a su cargo si Ucrania es aceptada en la OTAN, esa posibilidad es discutida por la administración Trump para reanudar el diálogo, tras la emboscada, que según el próximo canciller alemán, fue “anticipadamente preparada”.

El plan para poner fin a la guerra

Keir Starmer ha anunciado un plan de cuatro puntos para trabajar con Ucrania para poner fin a la guerra con Rusia.

Al anunciarlo durante una cumbre de líderes mundiales en Londres ayer, Starmer dijo que el Reino Unido, Francia y otros países intensificarán sus esfuerzos, en una «coalición de los dispuestos», por fuera de la OTAN. Luego la ratificó este lunes por la tarde en la Cámara de los Comunes. Allí insistió que Estados Unidos es siempre indispensable y que la semana pasada mostró con toda claridad que Estados Unidos es “vital” asegurar la paz en Ucrania.

En una conferencia de prensa después de la reunión de líderes, Starmer dijo que se habían acordado cuatro puntos:

-Mantener el flujo de ayuda militar y seguir aumentando la presión económica sobre Rusia

-Cualquier ritmo duradero debe garantizar la soberanía y seguridad de Ucrania, y Ucrania debe estar en la mesa de negociaciones de paz.

-En caso de un acuerdo de paz, impulsar las capacidades defensivas de Ucrania para disuadir cualquier invasión futura.

-Ir más allá para desarrollar una «coalición de los dispuestos» para defender un acuerdo en Ucrania y garantizar la paz.

Starmer no dijo qué países habían acordado unirse a la coalición. Pero aclaró que aquellos que se habían comprometido intensificarían la planificación con verdadera urgencia.

Afirmó que el Reino Unido respaldaría su compromiso con «botas sobre el terreno y aviones en el aire».

Este plan permitiría a los europeos invitarse a sí mismos a una sala que Trump y Putin preferirían ocupar felizmente solos.

“La coalición de los dispuestos»

El analista militar Michael Clarke dijo: «Tiene que ser “una coalición de los dispuestos” porque hay al menos dos miembros de la OTAN -Eslovaquia y Hungría- que están vetando cualquier cosa que no le guste a Putin. Lo mismo ocurre con la UE». Hay derecho a veto en la OTAN y esta decisión debe ser unánime.

Este enfoque permitiría a los miembros de la OTAN actuar en grupo, pero no bajo el paraguas de la OTAN, evitando los vetos de los estados miembros que no aprueban o no desean participar.

La elección por parte de Sir Keir del término «coalición de los dispuestos» también es interesante. Un eufemismo difícil de digerir para muchos. Tal vez tenga la intención de recordar a la audiencia estadounidense un uso anterior de la misma frase: cuando el Reino Unido, Polonia y otros países se unieron a la invasión estadounidense de Irak.

Rusia ha rechazado hasta ahora la idea de cualquier fuerza de paz de la OTAN o europea en Ucrania.

En tanto Macron llamó, una vez más, a reconocer rápidamente las consecuencias del desapego estadounidense hacia la UE, invirtiendo fuertemente en la defensa europea, en su entrevista con el diario conservador Le Figaro.

«Desde hace tres años, los rusos gastan el 10% de su PBI en defensa. Por lo tanto, debemos prepararnos para el futuro”, dijo, fijando un objetivo de alrededor del 3,3,5% del PIB». Quiere convertirlo en el tema central de una cumbre europea extraordinaria, prevista para este jueves.

¿Pero como financiarlo cuando Francia no tiene dinero?. «Hay fondos de cohesión estructurales y fondos de programas existentes que no se están utilizando», observó Macron. “Y quiero que se dé a la Comisión Europea el mandato de utilizar financiación innovadora. Es decir, o bien préstamos conjuntos o bien el Mecanismo Europeo de Estabilidad (que permite rescatar a un Estado en caso de quiebra financiera, para recaudar conjuntamente sumas considerables. Probablemente necesitaremos inicialmente 200.000 millones de euros para poder invertir», explicó en Le Figaro.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Es el goleador de Qarabag, equipo revelación de la Champions, y su selección debutará en el Mundial… pero él renunció

Competir, lleva una bandera simbólica. “Somos un equipo que representa la liga…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

la conexión de la transición energética

La energía solar fotovoltaica se ha convertido en uno de los pilares…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Producción refuerza acciones de trabajo ante el riesgo de Peronospora

El Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, a través de la Dirección…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

El ciclo de capacitaciones para las cooperativas se traslada a Iglesia

Los integrantes de las cooperativas que ya funcionan en el departamento Iglesia,…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Comenzó la Semana de la Educación Técnica con el Congreso TecnoFest

La Semana de la Educación Técnica 2025 que organiza el Ministerio de…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Cambio Verde llega a la Feria Agroproductiva con nuevas propuestas sustentables

El próximo sábado 15 de noviembre, de 9:30 a 13:30 horas, el…

Por admin noviembre 12, 2025
San Juan

Más de 100 proyectos compiten en el Premio Provincial a la Innovación 2025

La primera convocatoria del Premio Provincial de la Innovación, una iniciativa diseñada…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Los elogios del director de Alpine a Colapinto y la promesa de prepararle un mejor auto para 2026

La continuidad de Franco Colapinto en la Fórmula 1 en la próxima…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?