One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: entrevista al pediatra palestino que operó, salvo vidas y lo perdió todo
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > entrevista al pediatra palestino que operó, salvo vidas y lo perdió todo
Internacionales

entrevista al pediatra palestino que operó, salvo vidas y lo perdió todo

Última actualización: marzo 3, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Imad Kabaja, médico pediatra palestino, doctor en un hospital de Gaza, educado en Bolivia, sufrió la guerra en la Franja. Sin medios, sin sueldo, operó, salvo vidas, se ocupó de los niños huérfanos y lo perdió todo. Su hospital fue atacado durante el conflicto con Israel, desatado tras el ataque de Hamas, el 7 de octubre.

Este fue su testimonio cuando el presidente Donald Trump anunció que quiere ocupar Gaza para convertirlo en una suerte de Costa Azul en medio de una frágil tregua en Gaza.

Hoy el doctor Imad vive en una carpa, junto a su esposa odontóloga y sus tres hijos. Su casa, sus consultorios, todo ha sido absolutamente destruido por las bombas. Camina tres horas para llegar a su trabajo.

-Doctor Imad, ¿cómo es la vida en Gaza hoy?

-La verdad es que la vida en Gaza es un infierno total. Vivir en Gaza es muy, muy difícil. Aquí recién paró la guerra, paró la sangre. Pero lo malo ahora es que estamos luchando para sobrevivir. Ahora estamos en invierno, mucho frío. Llevamos 10 días de lluvia, un barro casi todas las horas. Y como todos saben, toda Gaza ya está destruida. Ya no tenemos casa. ¡Todos vivimos en carpas! Esas carpas hechas con lo que podíamos conseguir. La verdad, en la carpa no podemos cuidarnos ni de la lluvia, ni del frío. Pero no tenemos más que esto.

-Otra cosa: la comida. Los anteriores meses pasados no encontramos nada. Ni siquiera para comprar. No había comida, y la comida que había, como es muy poca, era demasiado cara. Ahora entra la comida. Pero lo malo es que no tenemos dinero para comprar esta comida.

-¿Entra ayuda humanitaria tras la tregua? ¿Distribuyen ayuda gratuita?

Imad Kabaja carga un bebito en un hospital de Gaza. Foto: GentilezaImad Kabaja carga un bebito en un hospital de Gaza. Foto: Gentileza

-La ayuda que entra es muy poca, muy poca. Estamos hablando de casi 3.000.000 personas, que, a través de la guerra, han perdido todo. Un ejemplo soy yo. Perdí mi casa, perdí mi consultorio. Mi mujer era una odontóloga, también perdió su consultorio. Los fondos de vida que teníamos todos los meses, perdidos. No tenemos casi nada. A toda la gente le pasa lo mismo. Toda la gente no tiene trabajo, no tiene sueldo. Entonces, ¿con qué se va a comprar? Y la ayuda que entra, ni siquiera ayuda a sobrevivir. Es muy, muy poca.

-¿Imad, usted está trabajando en el hospital de médico?

-Yo trabajo en el hospital de médico. Pero trabajo y no hay sueldos. Nosotros hoy día, durante un año y medio casi, trabajamos sin sueldos.

-Sin dinero. Yo trabajo sin dinero. Algunas veces no puedo llegar a mi trabajo porque tengo que pagar dinero para ir a mi trabajo y subirme a un taxi y no tengo con qué. Entonces, tengo que caminar como dos, tres horas y llegar a mi trabajo.

Imad Kabaja junto a un colega. Foto: GentilezaImad Kabaja junto a un colega. Foto: Gentileza

¿Gaza convertida en la Costa Azul?

-¿Cuál es la sensación que ustedes tienen frente a este proyecto de Donald Trump de convertir a Gaza en una suerte de Costa Azul y ustedes, a vivir a Jordania o a Egipto u otros países?

-Nosotros aquí en Gaza nunca dejamos nuestra tierra. Nuestra tierra es más importante que nuestra vida. Nuestra tierra es más importante que nuestra felicidad. Esta tierra es la tierra de nuestros abuelos, de nuestros padres, de nosotros y de nuestros hijos. Nunca vamos a aceptar. Nosotros, durante un año y medio de bombardeo, durante todos los días, hubo miles y miles de muertos, desaparecidos.

-¿Cómo va a poder reconstruir su casa? ¿Cómo va a poder reconstruir su trabajo? ¿Cómo es su futuro si el alto el fuego continúa?

-La verdad, sin ayuda de alguien, nunca voy a poder volver a mi casa. Mi casa, que era una casa buena, una casa bonita. Era la casa de nuestros sueños. Yo y mi mujer hemos trabajado, luchando durante 10 años, tratando de no gastar mucho para tener nuestra casa, la casa de nuestros hijos. Eso no es fácil para volver a hacerla, la verdad. Para mí es difícil. Ahora solamente pienso en la comida del día. No pienso en la casa ni en mi consultorio. No hay tiempo de pensar en casa. Yo ahora solamente estoy pensando en una buena carpa para cuidar a mis hijos. No pensando en la casa, la verdad.

-¿Qué cree que pasará con la guerra?

-Yo primero pienso es que termine la guerra. Dios quiera que la tregua continúe y no recomience por cualquier razón.

-¿Ustedes sienten que va a llegar la solidaridad?

-Nosotros, ¿qué sentimos? Que estamos abandonados por todo el mundo.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra un Burnley que…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

La brutal patada a Mac Allister que preocupó a un Liverpool líder de la Premier

Liverpool volvió a ganar en el último suspiro. En Turf Moor, contra…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Rosario Central vs. Boca, en vivo, por el torneo Clausura

Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Juan Cruz Komar, Carlos Quintana, Agustín…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?