One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: China advierte que «luchará hasta el final» en la guerra comercial con Estados Unidos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > China advierte que «luchará hasta el final» en la guerra comercial con Estados Unidos
Internacionales

China advierte que «luchará hasta el final» en la guerra comercial con Estados Unidos

Última actualización: marzo 5, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Empresas «no fiables»Negociaciones para un acuerdo comercial

China luchará «hasta el final» si Estados Unidos escala la guerra comercial entre ambas potencias, que intercambiaron una nueva ronda de aranceles este martes, advirtió un portavoz de la cancillería.

«Si Estados Unidos persiste en elevar una guerra arancelaria, una guerra comercial, o cualquier otro tipo de guerra, la parte china lo combatirá hasta el final», afirmó un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

Beijing anunció este martes que impondrá aranceles adicionales de hasta el 15% a la importación de productos agrícolas clave de Estados Unidos, incluidos el pollo, el cerdo, la soja y la carne vacuna, además de ampliar los controles a la actividad comercial de empresas estadounidenses clave.

Los aranceles anunciados por el Ministerio de Comercio entrarán en vigor el 10 de marzo, aunque los productos que ya estén en tránsito estarán exentos hasta el 12 de abril.

La medida sigue a la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar los impuestos sobre las importaciones de productos chinos al 20% en general, que entró en vigor el martes, junto con los aranceles del 25% a las importaciones desde Canadá y México.

Los cereales, en medio de la pelea arancelaria entre EE.UU. y China. Foto: BLOOMBERG  Los cereales, en medio de la pelea arancelaria entre EE.UU. y China. Foto: BLOOMBERG

Las importaciones de pollo, trigo, maíz y algodón cultivados en Estados Unidos enfrentarán un arancel adicional del 15%, indicó el ministerio chino. Los aranceles sobre el sorgo, la soja, el cerdo, la carne de vaca, los mariscos, las frutas, las verduras y los productos lácteos se incrementará en un 10%.

Empresas «no fiables»

También el martes, Beijing añadió 10 empresas estadounidenses más a su lista de entidades no fiables, lo que podría impedirles participar en actividades de importación o exportación relacionadas con China, así como realizar nuevas inversiones en el país. Algunas podrían enfrentar ya restricciones comerciales con China si sus productos pueden ser utilizados tanto para fines militares como civiles.

Las compañías señaladas son TCOM, Limited Partnership; Stick Rudder Enterprises LLC; Teledyne Brown Engineering; Huntington Ingalls Industries; S3 AeroDefense; Cubic Corporation; TextOre; ACT1 Federal; Exovera y Planate Management Group.

Por otra parte, Beijing incluyó 15 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, incluyendo compañías aeroespaciales y de defensa como General Dynamics Land Systems y General Atomics Aeronautical Systems, entre otras.

“China ha decidido incluir 15 entidades estadounidenses que ponen en peligro la seguridad nacional y los intereses de China en la lista de control de exportaciones, prohibiendo que se les exporten artículos de doble”, indicó el Ministerio de Comercio en un comunicado.

Si bien los aranceles decretados por Beijing para los productos agrícolas estadounidenses son considerables, China se abstuvo de imponer impuestos más altos en general y “ambas partes mostraron moderación”, afirmó Sun Chenghao, profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Tsinghua de Beijing.

Un mercado de venta de granos y vegetales en Shanghai, China. Foto. BLOOMBERG  Un mercado de venta de granos y vegetales en Shanghai, China. Foto. BLOOMBERG

Negociaciones para un acuerdo comercial

“Estados Unidos espera lograr un acuerdo comercial con China al final”, añadió. “A largo plazo, es posible que China y Estados Unidos continúen negociando, pero el ambiente actual no es bueno”.

Al incrementar los aranceles, Washington ha pagado la amabilidad con enemistad, aseveró el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian.

“Me gustaría reiterar que el pueblo chino nunca ha tenido miedo del mal, no cree en fantasmas y nunca ha sido intimidado”, dijo Lin.

China es un importante importador de productos agrícolas estadounidenses, pero sus compras disminuyeron luego de la guerra comercial iniciada por Trump en su primer mandato, aunque después se recuperaron. En 2024, China importó productos agrícolas estadounidenses por valor de 24.700 millones de dólares, el 14% de sus 176.000 millones en exportaciones agrícolas. México fue el mayor importador de productos agrícolas estadounidenses, seguido por Canadá.

El Ministerio de Comercio incluyó alrededor de dos docenas de exportaciones agrícolas estadounidenses a aranceles adicionales del 15%, incluyendo las patas y alas de pollo, y otros 711 artículos tendrán un impuesto adicional del 10%.

En 2021 y 2022, Estados Unidos registró récords de exportación a China de soja, maíz, carne vacuna, pollo, frutos secos y sorgo. Las exportaciones de algodón al gigante asiático también se recuperaron, de acuerdo con el Departamento de Agricultura estadounidense. Las exportaciones agrícolas a China alcanzaron los 33.800 millones de dólares en el año fiscal de 2023 y los 36.400 millones en el de 2022.

Pero el país asiático ha estado diversificando sus fuentes de importaciones agrícola, adquiriendo más soja de Brasil y Argentina, entre otros productores.

Beijing claramente está preparada para contraatacar, indicó Xu Botao, director de investigación del Instituto GoGlobal en EqualOcean, un centro de estudios chino con sede en Shanghái. “El gobierno chino y las empresas chinas no se asustarán fácilmente ni renunciarán a resistir la presión comercial injusta de Estados Unidos y otros países”.

El resultado final dependerá de cómo la Casa Blanca se acerque a China, de acuerdo con los analistas.

“Hasta ahora, Estados Unidos no ha enviado una señal positiva. Si Estados Unidos quiere hablar, no debería deteriorar el ambiente”, apuntó Sun.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado en la gran…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de Manchester, el final de la Vuelta a España y Perrone en Moto3

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?