One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Finalizó la primera etapa de capacitaciones para el etiquetado de viviendas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Finalizó la primera etapa de capacitaciones para el etiquetado de viviendas
San Juan

Finalizó la primera etapa de capacitaciones para el etiquetado de viviendas

Última actualización: marzo 5, 2025 4 Lectura mínima
Compartir

San Juan ya cuenta con sus primeros etiquetadores de vivienda, gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano y la Universidad Nacional de San Juan. A través de un convenio de cooperación, se llevó adelante el Curso de Etiquetadores de Vivienda (CEV), una capacitación clave para avanzar en la eficiencia energética de las construcciones en la provincia.

El curso, que se dictó en modalidad híbrida, formó a la primera cohorte de 30 profesionales del ámbito de la construcción, quienes ahora cuentan con los conocimientos necesarios para aplicar el procedimiento de etiquetado energético de viviendas. Con esta herramienta, podrán evaluar el desempeño energético de cada construcción utilizando el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas (AEV), promoviendo así un desarrollo más sustentable en San Juan.

Además, se elaboró ​​un anteproyecto de Ley de Etiquetado de Viviendas para la provincia de San Juan. Actualmente, las acciones en curso incluyen:

  • La coordinación con la Unidad Ejecutora Nacional y la Unidad Capacitadora Local para la realización del segundo Curso de Etiquetadores de Vivienda (CEV), proyectado para el primer semestre de este año.
  • Pruebas piloto para establecer un valor de referencia del Índice de Prestación Energética (IPE) en la provincia.
  • La formación continua de etiquetadores, con el objetivo de que se conviertan en formadores, auditores y docentes.
  • La presentación del anteproyecto de Ley para su aprobación en el cuerpo legislativo.
  • La conformación del Registro Provincial de Etiquetadores de Viviendas.

Estas acciones buscan consolidar la difusión e implementación del programa en la provincia, fomentando el uso eficiente de la energía en el sector residencial y promoviendo una mayor conciencia ambiental.

¿Para qué sirve el Etiquetado de Vivienda?

El etiquetado de viviendas permite evaluar y clasificar el consumo energético de los hogares. Es un sistema que, similar al utilizado en electrodomésticos, otorga una calificación basada en el diseño arquitectónico de la vivienda, el sistema constructivo empleado, el acondicionamiento térmico y de agua caliente sanitaria utilizados, además de la incorporación de energías renovables.

El objetivo del etiquetado es proporcionar información clara a propietarios y compradores, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre el estado actual de la vivienda y las mejoras para optimizar su rendimiento energético. Además, fomenta el uso racional de los recursos y contribuye a la reducción del impacto ambiental.

La Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano impulsó la gestión para que la provincia cuente con los primeros Etiquetadores. Este impulso se dio en el marco del convenio firmado entre la provincia y la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación. Según la Resolución 418/2023, San Juan avanzó en la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV).

Dentro de las acciones desarrolladas, se aprobó el Acta Complementaria del Convenio de cooperación entre el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de la provincia, la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano, la Universidad Nacional de San Juan y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, con el fin de realizar en forma conjunta el Curso de Etiquetadores de Vivienda (CEV), dictado entre septiembre y diciembre de 2024. Este curso formó a la primera cohorte de 30 profesionales del ámbito de la construcción, quienes ahora pueden llevar a cabo el procedimiento de etiquetado utilizando el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas (AEV).

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado en la gran…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Crawford se aprovechó del ocaso de Canelo y cumplió su misión de vida: rever su destino

LAS VEGAS.- El estadounidense Terence Crawford (76 Kg) entendió que había ingresado…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

La opinión de Mascherano sobre el increíble penal que falló Messi en la derrota de Inter Miami

Otra decepción para Inter Miami, que en la noche del sábado cayó…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

Manchester City y Manchester United se ven las caras tras un flojo arranque en la Premier League

Manchester City y Manchester United se enfrentan este domingo en el Etihad…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Se concretó una nueva etapa formativa para directores de escuelas secundarias

En la sede del Banco San Juan se llevó adelante una nueva…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

Capacitan en oratoria para aprender a comunicar los emprendimientos

Con la premisa de que comunicar bien un emprendimiento puede ser una…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario traerá una ópera protagonizada por artistas del Colón

El próximo viernes 19, una ópera vienesa se apoderará del Teatro del…

Por admin septiembre 14, 2025
San Juan

el pago digital de boletas será únicamente por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de Manchester, el final de la Vuelta a España y Perrone en Moto3

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de…

Por admin septiembre 14, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?