One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Bukele desafía al FMI y advierte que seguirá comprando Bitcoin para las reservas de El Salvador: «No se detiene»
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Bukele desafía al FMI y advierte que seguirá comprando Bitcoin para las reservas de El Salvador: «No se detiene»
Internacionales

Bukele desafía al FMI y advierte que seguirá comprando Bitcoin para las reservas de El Salvador: «No se detiene»

Última actualización: marzo 5, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Que dice el acuerdo de El Salvador con el FMI¿Qué es un Bitcoin?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que seguirá comprando Bitcoin como activo para fortalecer la «reserva estratégica» de su país, pese al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que desaconsejaba su compra.

Luego de esta advertencia del organismo internacional, el portal oficial del gobierno, a través de la Oficina Nacional de Bitcoin, que es la encargada de administrar los proyectos relacionados a la criptomoneda, publicó este martes en su cuenta de X que El Salvador vuelve a comprar «otro bitcoin para reserva estratégica».

Bukele también publicó un mensaje en su cuenta de X (@nayibbukele) en desafío a la recomendación del FMI: «Si no se detuvo cuando el mundo nos condenó al ostracismo y la mayoría de los ‘bitcoineros’ nos abandonaron, no se detendrá ahora y no se detendrá en el futuro».

“This all stops in April.” “This all stops in June.” “This all stops in December.”

No, it’s not stopping.

If it didn’t stop when the world ostracized us and most “bitcoiners” abandoned us, it won’t stop now, and it won’t stop in the future.

Proof of work > proof of whining https://t.co/9pC0PoY3YQ

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 4, 2025

El Fondo Monetario Internacional publicó un comunicado el 26 de febrero en el que explicó que el programa con el organismo limita la participación del sector público en actividades relacionadas con Bitcoin y en transacciones y compras de la criptomoneda.

A cambio de este requisito planteado por el FMI, El Salvador acordó el préstamo por 1.400 millones de dólares. Estos fondos frescos están destinados para acomodar la macroeconomía y fortalecer las finanzas públicas del país centroamericano.

En tanto, la Asamblea legislativa de El Salvador aprobó en enero una reforma a la Ley Bitcoin, en la que se eliminó la obligación de aceptar esa moneda para los agentes económicos, además de suprimir el papel estatal en su uso y borrar aquellas referencias que la hacían una moneda de curso legal. Esto también fue una condición para lograr el acuerdo con el FMI.

En 2021, El Salvador fue el primer país del mundo en adoptar al Bitcoin como moneda de curso legar. Actualmente, El Salvador cuenta con 6.101 Bitcoins en su reserva, lo que equivale a un valor de 534,7 millones de dólares.

A pesar de ello, el uso de la criptomoneda en la población no fue implementado masivamente, a pesar de exenciones fiscales y la inversión de 300 millones de dólares en infraestructura criptográfica. Encuestas recientes indicaron que el 91,8 % de los salvadoreños no utilizó criptomoneda como medio de pago durante el 2024.

Que dice el acuerdo de El Salvador con el FMI

En febrero, el Fondo lanzó un comunicado en el que confirmó un acuerdo de 40 meses con El Salvador por 1,4 mil millones de dólares. A partir de este acuerdo, el organismo desembolsaría inmediatamente 113 millones.

Este programa tiene como objetivo, garantizar que se den las condiciones necesarias para impulsar las perspectivas de crecimiento de El Salvador mediante el fortalecimiento de las finanzas públicas, la acumulación de las reservas externas y financieras y la mejora de la gobernanza y la transparencia.

El foco principal del comunicado es acerca de los potenciales riesgos del uso de Bitcoin, en el que el Fondo no recomienda su compra.

«Los riesgos potenciales del proyecto Bitcoin se están abordando de acuerdo con las políticas del Fondo y con el asesoramiento del Fondo a las autoridades. Las acciones previas incluyen reformas legales que han hecho voluntaria la aceptación de Bitcoin por el sector privado y han garantizado que el pago de impuestos se realice únicamente en dólares estadounidenses. Se ha reforzado la transparencia de la billetera electrónica pública de criptomonedas, y el Gobierno planea reducir gradualmente su participación en la billetera electrónica«, dice parte del comunicado.

En otro apartado, aseguró que «en el futuro, los compromisos del programa limitarán la participación del gobierno en actividades económicas relacionadas con Bitcoin, así como las transacciones y compras de Bitcoin por parte del gobierno. Se mejorará la regulación y supervisión de los activos digitales en línea con las mejores prácticas internacionales en evolución».

¿Qué es un Bitcoin?

Según el portal principal del Proyecto Bitcoin, es la primera criptomoneda digital que apareció en el mundo. «Es la primera red entre pares de pago descentralizado impulsado por sus usuarios sin una autoridad central o intermediarios», añade.

Esta cripto, que tiene como objetivo generar un nuevo sistema de pago, apareció por primera vez en 2009 y a partir de ese momento, su uso fue en aumento. A pesar de ello y el paso del tiempo, es un mundo totalmente desconocido para gran parte de la población.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Dos personas ingresaron en la fábrica de Alpine: un delito que desconcierta a los investigadores

La confirmación de la continuidad de Franco Colapinto como piloto titular en…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Billetera mata rival: ¿por qué el campeón del mundo solo juega amistosos “chatarra”?

A fondo Texto: Cristian Grosso 13 de noviembre de 2025 Cargando banners…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Anchipurac y el Complejo El Leoncito trabajan para acercar la astronomía a la comunidad

El Centro de Formación Ambiental Anchipurac desarrolló una actividad conjunta con el…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Entregaron 125 certificados a profesionales que finalizaron las residencias en salud 2024

Se realizó en el Auditorio Eloy Camus el acto de entrega de…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Orrego entregó 2.345 netbooks a estudiantes de Rivadavia

El gobernador Marcelo Orrego, junto a la ministra de Educación, Silvia Fuentes,…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

La crítica del sindicalista argentino contra la FIFA: temporadas «interminables» y salarios «miserables»

Tras sentirse excluido por la FIFA a una reunión en la que…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Paredes, capitán y figura: el secreto del gran presente de Boca, Dybala, Scaloni y Neymar

El universo de Leandro Paredes cambió en un puñado de meses. Después…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Del comprobante falso al fajo de US$ 20.000: cómo llegó San Lorenzo a esta debacle y por qué Tapia sostiene a Moretti

San Lorenzo se subió a una montaña rusa hace 16 meses y…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Otra vez Italia en la cornisa: qué debe pasar para que llegue al Mundial y evite el temible repechaje

La selección de Italia, cuatro veces campeona del mundo, llega al tramo…

Por admin noviembre 12, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?