One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Trump no descarta que sus políticas económicas causen una recesión
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Trump no descarta que sus políticas económicas causen una recesión
Internacionales

Trump no descarta que sus políticas económicas causen una recesión

Última actualización: marzo 12, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


En una entrevista emitida el fin de semana, el presidente Donald Trump se negó a descartar la posibilidad de que sus políticas económicas, incluidos los agresivos aranceles contra los socios comerciales de Estados Unidos, provoquen una recesión.

En la entrevista con Maria Bartiromo, presentadora de Sunday Morning Futures en Fox News, Trump también dijo que estaba considerando aumentar los aranceles contra México y Canadá.

La entrevista tuvo lugar el jueves en la Casa Blanca.

Refiriéndose a la “creciente preocupación por una desaceleración”, Bartiromo preguntó a Trump:

“¿Espera una recesión este año?”.

“Odio predecir cosas así”, respondió Trump. 7

“Hay un período de transición, porque lo que estamos haciendo es muy grande. Estamos devolviendo la riqueza a Estados Unidos. Eso es algo grande, y siempre hay periodos de… Lleva un poco de tiempo. Lleva un poco de tiempo, pero creo que nos irá muy bien”.

Residuos de una barra de acero son fotografiados en una fábrica de piezas metalmecánicas con aplicación a la industria, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles al acero y al aluminio, en Apodaca, México, 11 de marzo de 2025. REUTERS/Daniel BecerrilResiduos de una barra de acero son fotografiados en una fábrica de piezas metalmecánicas con aplicación a la industria, ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles al acero y al aluminio, en Apodaca, México, 11 de marzo de 2025. REUTERS/Daniel Becerril

La imposición por parte de Trump de aranceles generalizados a Canadá, México y China la semana pasada sacudió los mercados bursátiles y provocó la reacción de las industrias, incluidos los mayores fabricantes de automóviles, quienes dijeron al presidente que los aranceles serían catastróficos para su negocio.

Canadá tomó inmediatamente represalias con aranceles sobre exportaciones estadounidenses por valor de 20.500 millones de dólares y amenazó con medidas adicionales.

China también ha impuesto aranceles a productos estadounidenses y tenía previsto imponer otra ronda el lunes.

El jueves, Trump revocó abruptamente sus aranceles del 25 por ciento sobre muchas exportaciones canadienses y mexicanas.

Pero el presidente planea imponer más aranceles pronto, lo que aumenta las probabilidades de una guerra comercial mundial que resulte económicamente perjudicial.

Hoy su gobierno pondrá en marcha un arancel del 25 por ciento sobre todo el acero y el aluminio extranjeros, el cual ya había anticipado el mes pasado.

Y el presidente ha dicho que se esperan nuevos gravámenes para el 2 de abril, cuando planea imponer lo que denomina “aranceles recíprocos” para responder a los aranceles y otras prácticas comerciales de otros países.

Bartiromo dijo a Trump que los líderes empresariales aprecian la certidumbre:

“Las empresas públicas quieren asegurarse de que haya claridad después del 2 de abril, cuando entren en vigor esos aranceles recíprocos.

¿Va a cambiar algo después de eso? ¿Tendremos claridad?”

“Puede que subamos algunos aranceles. Depende. Puede que subamos. No creo que bajemos, o puede que subamos”, dijo Trump.

“Tienen mucha claridad. Solo utilizan eso. Es casi una frase mediática. Siempre dicen que queremos claridad. Mira, han estafado a nuestro país durante muchas décadas, durante muchas, muchas décadas, y ya no nos van a estafar más”.

Clima

Los economistas se han vuelto más pesimistas sobre las perspectivas económicas debido al enfoque vertiginoso de Trump sobre los aranceles, que ha avivado una considerable incertidumbre y ha frenado a las empresas que se plantean nuevas inversiones y contrataciones.

La preocupación es que la volatilidad actual enfríe aún más esta actividad, intensificando una desaceleración económica que ya está en marcha.

Al acercarse el segundo mandato de Trump en la Casa Blanca, la economía se había desacelerado a un ritmo de crecimiento más modesto, el mercado laboral se había enfriado y la inflación, aunque todavía persistente, estaba muy lejos de su máximo de 2022.

El panorama económico sigue siendo sólido según muchas métricas, pero se espera que políticas como los aranceles, las deportaciones y los fuertes recortes del gasto público, fundamentales en la agenda económica de Trump, pongan a prueba esa resiliencia.

Se prevé, por ejemplo, que los aranceles aumenten los precios de los bienes cotidianos y frenen el crecimiento, ya que las empresas y los consumidores se verán obligados a redistribuir los recursos y recortar el gasto en otros ámbitos. La elevada inflación ha limitado hasta cierto grado la capacidad de la Reserva Federal para apoyar a la economía si las condiciones se deterioran.

Por el momento, el banco central ha optado por mantener las tasas de interés entre el 4,25 por ciento y el 4,5 por ciento.

Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, reiteró el viernes que esta no tenía “prisa” por bajar las tasas de interés porque la economía seguía en buena forma, pero reconoció la naturaleza potencialmente perturbadora de los planes de Trump, especialmente en materia de inflación.

El crecimiento mediocre combinado con el aumento de los precios ha avivado el temor a la estanflación, una combinación tóxica que pondría a la Reserva Federal en una situación aún más difícil.

En una entrevista concedida el viernes, Austan Goolsbee, presidente de la Reserva Federal de Chicago y miembro con derecho a voto en el comité de fijación de políticas de este año, dijo que tal dinámica estaba cada vez más “en la pantalla del radar”, especialmente al oír decir a las empresas de su distrito que estaban lidiando con un “enfriamiento inducido por la incertidumbre”.

En su intervención del domingo en Meet the Press, Howard Lutnick, secretario de Comercio, dijo que los aranceles ayudarían a “hacer crecer nuestra economía como nunca antes habíamos crecido”.

Al preguntarle por las previsiones de bancos como JP Morgan y Goldman Sachs, que afirman que una recesión en los próximos 12 meses es cada vez más probable, Lutnick dijo que los estadounidenses no deberían prepararse para una recesión.

“Yo nunca apostaría por la recesión”, dijo.

“No hay ninguna posibilidad”.

Lutnick afirmó que los esfuerzos del gobierno de Trump por reducir el déficit público harían bajar las tasas de interés, mientras que la extracción de más petróleo también haría bajar el precio de la energía.

Reconoció que los aranceles podrían aumentar el precio de los productos extranjeros, pero dijo que los productos nacionales se abaratarían.

Muchos economistas han expresado otras opiniones, afirmando que los aranceles sobre los productos extranjeros pueden ayudar a las empresas estadounidenses a ser más rentables, dándoles también margen para subir sus precios.

“Los productos extranjeros podrían encarecerse un poco”, dijo Lutnick.

“Pero los productos estadounidenses se abaratarán, y estarás ayudando a los estadounidenses al comprar productos estadounidenses”.

Luke Broadwater cubre la Casa Blanca para el Times.

Colby Smith cubre la Reserva Federal y la economía de Estados Unidos para el Times.

Ana Swanson cubre comercio y economía internacional para el Times desde la corresponsalía en Washington. Ha sido periodista por más de una década.

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Lo echaron al hijo de Chiqui Tapia en Barracas, Paredes vio la 5° amarilla y hubo un golazo desde muy lejos

Barracas Central y Boca disputaron un partido tenso en la cancha del Guapo, por el…

octubre 27, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Lo echaron al hijo de Chiqui Tapia en Barracas, Paredes vio la 5° amarilla y hubo un golazo desde muy lejos

Barracas Central y Boca disputaron un partido tenso en la cancha del…

Por admin octubre 27, 2025
Deportes

A Boca todo le demanda un esfuerzo extra, pero tuvo un lunes positivo porque se iluminaron los delanteros

A este Boca todo le demanda un esfuerzo extra. Juega con altibajos,…

Por admin octubre 27, 2025
Deportes

Barracas Central vs. Boca, en vivo: el partido por el torneo Clausura minuto a minuto

El equipo de Claudio Úbeda afronta este compromiso con bajas de peso…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

Educación comenzó con la entrega de 1.355 tablets a 226 escuelas

El Ministerio de Educación inició la distribución de 1.355 tablets destinadas a…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

Llegó a San Juan un reconocido speaker que disertó en el encuentro inmobiliario

El Ministerio de Producción, Trabajo e innovación, a través de la Secretaría…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

Orrego entregó 135 viviendas en el barrio La Majadita de 9 de Julio

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el…

Por admin octubre 27, 2025
Deportes

El golazo de Mauro Icardi para Galatasaray en medio de la incertidumbre por su futuro

Mauro Icardi volvió a sorprender en Turquía. Y lo hizo con lo…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

San Juan se prepara para el MTB en el Valle de la Luna

La provincia de San Juan se prepara para vivir una nueva fiesta…

Por admin octubre 27, 2025
San Juan

La 3ª Copa Internacional “Hugo Martín”de voley tiene fecha

El vóley sanjuanino se prepara para vivir una verdadera fiesta deportiva con…

Por admin octubre 27, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?