One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: millones de usuarios sin electricidad
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > millones de usuarios sin electricidad
Internacionales

millones de usuarios sin electricidad

Última actualización: marzo 15, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Cerca de 10 millones de cubanos quedaron este viernes sin energía eléctrica después de que el fallo en una subestación en La Habana desestabilizase el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y provocase el cuarto apagón total en la isla en menos de seis meses.


Cuba se encuentra sumida en una gran crisis energética -causa y efecto, a la vez, de su profunda crisis económica-, que se ha agravado desde mediados del año pasado y refleja la crónica infrafinanciación del SEN y el precario estado en el que se encuentran sus unidades de producción y su sistema de distribución eléctrica.


De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la estatal Unión Eléctrica (UNE), la «desconexión» del SEN ocurrió sobre las 20:15 hora local (00:15 GMT del sábado), presumiblemente a raíz de una avería en la subestación de Diezmero, en las afueras de La Habana.


Esto provocó la salida en cadena de varias unidades de producción eléctrica, la subsiguiente «pérdida importante de generación en el occidente de Cuba» y, posteriormente, la «caída total» del sistema.

Video

Solo algunos edificios, como hoteles con plantas generadoras, se mantuvieron iluminados.


En distintos puntos de La Habana y del país, de acuerdo a diversos testimonios, se experimentaron fuertes fluctuaciones del flujo eléctrico y apagones intermitentes antes de que se produjese el corte total del suministro.

«Ya se trabaja sin descanso para su más pronta recuperación», escribió en redes sociales el primer ministro, Manuel Marrero.

Ante la inesperada desconexión del Sistema Eléctrico Nacional, ya se trabaja sin descanso para su más pronta recuperación.#ConLaFuerzaDeLaUnidad

— Manuel Marrero Cruz (@MMarreroCruz) March 15, 2025

El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, precisó que a las tres horas de la desconexión total ya funcionaban «microsistemas» en 11 de las 14 provincias del país. La UNE agregó que estas islas con corriente daban servicio a «centros vitales».

En los últimos tres apagones nacionales, registrados en octubre, noviembre y diciembre de 2024, la UNE comenzó reactivando microsistemas (alimentados por grandes generadores que emplean fueloil o diesel) y luego procedió a interconectarlos y a llevar la corriente a las grandes centrales para poder encenderlas y sincronizarlas con el SEN.


Este complejo proceso de avance incierto -y en ocasiones con retrocesos- se prolongó durante varios días en los tres apagones nacionales previos. El Gobierno llegó a suspender la actividad laboral y escolar en todo el país. Por el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto.


Por su parte, el Ministerio de Turismo recalcó que el sector cuenta con un «respaldo energético sólido» -en referencia a los generadores de los hoteles- lo que «garantiza la operación continua» de sus instalaciones y servicios.

El SEN se encuentra desde hace meses en una situación muy precaria por las frecuentes averías en sus siete centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones, y por la falta de diésel y fueloil para sus motores de generación distribuidos por todo el país, porque el Estado no cuenta con las divisas necesarias.

Algunos lugares turísticos lograron mantenerse con energía eléctrica pese al masivo apagón. Algunos lugares turísticos lograron mantenerse con energía eléctrica pese al masivo apagón.


Este viernes estaba previsto que, en el momento de mayor consumo, el déficit alcanzase el 42 % de la demanda, pero el porcentaje llegó el pasado febrero a alcanzar el 57 %, la mayor tasa en al menos dos años, según los datos diarios de la UNE cotejados por EFE.


Expertos independientes explican que la crisis energética se debe a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959. El Gobierno apunta a los efectos de las sanciones estadounidenses en este ámbito.


Cuba rentó en un momento hasta siete centrales flotantes (patanas) a una empresa turca para paliar la falta de capacidad de generación del SEN, pero en la actualidad sólo queda una atracada en el puerto de La Habana (sin explicación oficial al respecto). Se trataba de una solución rápida, pero onerosa y que no atajaba el problema de fondo.

La red eléctrica de Cuba colapsó el viernes por la noche. Foto AP/Ram+on EspinosaLa red eléctrica de Cuba colapsó el viernes por la noche. Foto AP/Ram+on Espinosa


Según diversos cálculos independientes, el Gobierno cubano precisaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el SEN, una inversión fuera de su alcance. Y cualquier solución sería posible tan sólo a largo plazo.


Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno. De acuerdo a esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1 %.

Los cortes también generan un fuerte descontento social y han sido detonante en los últimos años de inusuales protestas en la isla, como las masivas del 11 de julio de 2021, las del verano de 2022 en La Habana y Nuevitas (este) o las del 17 de marzo de 2024 en Santiago de Cuba (este) y otras localidades.

Con información de agencias EFE y AP



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sabalenka se vengó de Anisimova y volvió a consagrarse en el US Open

La bielorrusa Aryna Sabalenka se consagró campeona del US Open femenino, último Grand Slam del…

septiembre 6, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Sabalenka se vengó de Anisimova y volvió a consagrarse en el US Open

La bielorrusa Aryna Sabalenka se consagró campeona del US Open femenino, último…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

A los 40 años, Horacio Zeballos se consagró en Nueva York con su compañero Granollers: «No lo podemos creer»

En una definición muy cerrada y emotiva, el argentino Horacio Zeballos y…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

El chico de «la Fábrica» que nunca había hecho un gol y hoy le dio otro título a Vélez… ¡con dos!

Vélez sabía que cruzarse con Central Córdoba en una final sería complejo.…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Una semana después de sus críticas, qué dijo Briatore sobre el futuro de Colapinto en Alpine

Luego de confirmar este sábado al francés Pierre Gasly por lo menos…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Colapinto ya le moja la oreja a su compañero en Alpine y apuesta: “Pueden pasar muchas cosas”

MONZA, Italia (Enviado especial).- La 14ª posición de Franco Colapinto en el…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Colapinto rescató que va ganando confianza, pero volvió a destacar los problemas del auto

MONZA, Italia (Enviado especial).- Franco Colapinto ya sabe lo que es el…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la clasificación en Monza para el GP de Italia de Fórmula 1

Bienvenidos a la cobertura en vivoFranco Colapinto, al mando de Alpine, es…

Por admin septiembre 6, 2025
San Juan

La Feria Agroproductiva se suma al Festival del Inmigrante con sabores locales

El evento, organizado por el Ministerio de Gobierno, busca celebrar la herencia…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Colapinto terminó 14° en Monza, donde Alpine anunció que Gasly seguirá como piloto principal hasta 2028

Franco Colapinto tuvo una buena última práctica en el circuito de Monza,…

Por admin septiembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?