One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: India y China frenan la importación de petróleo venezolano por el arancel de 25% impuesto por Estados Unidos
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > India y China frenan la importación de petróleo venezolano por el arancel de 25% impuesto por Estados Unidos
Internacionales

India y China frenan la importación de petróleo venezolano por el arancel de 25% impuesto por Estados Unidos

Última actualización: marzo 27, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


El nuevo arancel secundario del 25% que Estados Unidos impone a todos los que compren petróleo y gas de Venezuela, ha frenado los planes comerciales de la India y China, los mayores clientes del gobierno de Nicolás Maduro, que representan más de la mitad de las exportaciones de crudo del productor sudamericano.

En su red Truth Social, el presidente Donald Trump anunció este lunes que «Venezuela ha mostrado una gran hostilidad hacia Estados Unidos y las Libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier País que compre Petróleo y/o Gas a Venezuela deberá pagar un Arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier Comercio que realice con nuestro País».

Un decreto autoriza al secretario de Estado, Marco Rubio, “a determinar a su discreción si el arancel del 25% se impondrá a los bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025″.

Por su lado Rubio sostiene que “Estados Unidos no tolerará que ningún tercer país o sus empresas petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos relacionados con el petróleo con el régimen de Maduro en Venezuela”. “Se trata de un régimen que ha robado sistemáticamente en las elecciones, saqueado a su pueblo y colaborado con nuestros enemigos. Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar desde Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles, y cualquier empresa estará sujeta a sanciones”.

Según la agencia Reuters el gobierno chino ha criticado la amenaza de imponer aranceles a los países que compren petróleo a Venezuela pero no asume una posición desafiante sino más bien cautelosa al decidir frenar su compra de barriles de crudo antes de que entre en vigencia.

“China paralizó la compra de petróleo venezolano, luego de que Estados Unidos anunciara que podría imponer aranceles del 25% a los países que compran crudo a Venezuela”, dijo la agencia.

Las presiones de Washington a Venezuela ponen en riesgo a refinerías de petróleo privadas de China. “China ha sido una fuente clave de financiación, así como el mayor comprador individual de crudo del país sudamericano”.

El año pasado Venezuela produjo 921.000 barriles diarios, de los cuales 351.000 (38%) b/d exportó a China. “Un alto ejecutivo de una empresa china que comercializa regularmente petróleo venezolano dijo que la empresa se abstendrá de comprar en el mes de abril,” dijo Reuters.

La India ha puesto sus barbas en remojo. Catalogada entre los mayores compradores del crudo de Venezuela, también podría ser golpeada por los aranceles anunciados.

En efecto, en enero sus compras ascendieron a más de 254.000 barriles diarios, casi la mitad de las exportaciones totales de Venezuela.

El portal Alberto News publicó que la India Reliance Industries, operadora del mayor complejo de refinado del mundo, detendrá las importaciones de petróleo venezolano después de que Estados Unidos anunciara un arancel del 25% a las naciones que compren crudo de la nación sudamericana.

El conglomerado indio, que el año pasado obtuvo la aprobación de las autoridades estadounidenses para comprar petróleo al productor sancionado, importa una media de 2 millones de barriles de crudo venezolano cada mes, según datos de LSEG.

Está previsto que reciba un cargamento venezolano a principios de abril, según mostraron los datos de flujos comerciales de LSEG.

Las tres fuentes de la industria con conocimiento de los planes de compra de Reliance dijeron que la compañía dejaría de comprar crudo venezolano debido a la amenaza arancelaria.

Sin embargo, no estaba claro de inmediato si seguiría recibiendo el cargamento de abril, añadió una de las fuentes, todas las cuales declinaron ser identificadas por no estar autorizadas a hablar con los medios de comunicación. Reliance no respondió a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

La carga de crudo pesado venezolano en los principales puertos petroleros del país ya se ha ralentizado esta semana tras el anuncio de los aranceles. Las dos refinerías de Reliance en el estado occidental de Gujaraj pueden procesar unos 1,4 millones de barriles diarios de crudo.

La complejidad de esas plantas le permite procesar crudos más baratos y pesados como el Merey de Venezuela, que vive de las exportaciones petroleras.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de Investigaciones Económicas y…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Repavimentan accesos en Circunvalación para mejorar la seguridad vial

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Sigue la rotación por goteo: entre los tres cambios en la formación titular de los Pumas, sale un histórico

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Maduro habló de la selección venezolana y la federación echó al DT argentino Batista

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Moretti hizo nombramientos pero no lo reconoce la CD y San Lorenzo se hunde en la incertidumbre

Marcelo Moretti decidió volver a ejercer como presidente de San Lorenzo, pero…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Comenzó el Mario Solinas-Hemisferio Sur en San Juan

San Juan volvió a convertirse en escenario internacional con el inicio del…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Las razones del colapso físico de Colapinto en Monza: «Como jugar al ajedrez 48 horas sin dormir»

Franco Colapinto tuvo un notable decaimiento físico el último domingo tras bajarse…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Briatore habló sobre la continuidad de Colapinto como piloto de Alpine en 2026

Flavio Briatore, director de la escudería Alpine, no cerró la puerta para…

Por admin septiembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?