One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Con inversiones millonarias de China, Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Con inversiones millonarias de China, Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
Internacionales

Con inversiones millonarias de China, Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética

Última actualización: abril 4, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


Contents
Aprovechar los «ratitos» de electricidadInversión millonaria con apoyo de ChinaMenos dependencia del petróleo

Cerca de las ruinas de una planta nuclear, trabajadores montan a toda prisa 44.000 paneles solares entre contenedores y montacargas que van y vienen. Es uno de los 55 parques fotovoltaicos que Cuba construye para reducir su dependencia del petróleo y tratar de superar la crisis energética.


A un costado del parque fotovoltaico «La Yuca», en la central provincia de Cienfuegos, se alinean decenas de contenedores con rótulos chinos, mientras los montacargas envueltos en la polvareda se mueven con paneles apilados entre mesas de concreto dispuestas para recibirlos.


«Estamos cableando, zanjeando y montando paneles», dice un responsable de la obra que deberá terminar antes de mayo.

Cuba enfrenta dificultades para extraer el crudo utilizado por sus envejecidas termoeléctricas, así como para importar el combustible que requieren otras tecnologías de la infraestructura energética del país. Por eso se agravan los problemas de suministro de energía y se repiten los apagones.

«La factura petrolera es la mayor de Cuba; más que los alimentos, más que los medicamentos, más que todo», dijo Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, al oficial periódico oficial Granma.


«Más de la mitad de todo el combustible que usa el país es para generar corriente» eléctrica, agrega el ministro.

La crisis energética, una muestra de la crisis económica en Cuba. Foto: AP La crisis energética, una muestra de la crisis económica en Cuba. Foto: AP

De los 55 parques solares planeados para 2025, cinco estarán en esta estratégica provincia, sede de un importante puerto del país, de una de las ocho termoeléctricas existentes, de una refinería, y de un abandonado proyecto nuclear de la década de 1980.

Los cienfuegueros esperaban que con la llegada de los parques solares a su territorio terminarían pronto los apagones de más de 16 horas que soportan cada día, pero la energía que generarán irá a la red eléctrica nacional para distribuirla al país, aclararon autoridades.

Aprovechar los «ratitos» de electricidad

Belkys Vila, una comerciante de 59 años que vende ropa en su patio, vive al lado de un campo fotovoltaico recién inaugurado en Cienfuegos. «Pasamos más tiempo sin corriente que con corriente», asegura a AFP.


Su vecina Juanita Roa, de 70 años, ha vuelto a cocinar con carbón. «Aquí las mujeres se tiran a las tres de la mañana a lavar, a cocinar» durante «el ratito que viene la corriente», exclama avivando el tizón.

La frágil infraestructura eléctrica colapsó cuatro veces en los últimos seis meses, dejando al país completamente a oscuras durante días.

Un auto pasa frente a una central generadora de electricidad en La Habana, en una imagen de 2024. Foto: AP Un auto pasa frente a una central generadora de electricidad en La Habana, en una imagen de 2024. Foto: AP

«¿Por qué los paneles pasan a ser el proyecto más grande? Primero, porque las inversiones son menos costosas, porque se hacen más rápido, porque se pueden repartir por todo el país», explica el ministro.

Inversión millonaria con apoyo de China

Esta tecnología implica una inversión millonaria que Cuba, inmersa en una profunda crisis económica, enfrenta con apoyo de China.


Según especialistas, el costo promedio internacional de un MW de capacidad instalada oscila entre 800.000 y un millón de dólares.


El gobierno prevé producir con energías limpias 1.200 MW diarios a finales de este año, en un país donde el déficit cotidiano ronda los 1.500 MW.


Jorge Piñón, investigador de la estadounidense Universidad de Texas, aplaude la medida para alcanzar un 37% de cobertura con energías renovables en 2030, pero cuestiona la ausencia de «grandes baterías de almacenamiento para utilizar la energía solar por la noche», cuando se presenta la hora pico de consumo.


Las baterías «desempeñan un papel crucial en la red eléctrica moderna al equilibrar la oferta y la demanda», explica Piñón.


Los primeros contenedores para albergar estas pilas ya están en la isla, «pero todavía no tienen la batería dentro», aclara el ministro.

Menos dependencia del petróleo

Hace décadas Cuba intentó abandonar su dependencia del crudo.


A solo 15 kilómetros del parque «La Yuca» se observa la imponente cúpula de acero construida para proteger lo que sería un reactor de la Central Electronuclear de Juraguá.

El proyecto fue cancelado en 1992 por Fidel Castro (1926-2016), tras una coinversión con los soviéticos de mil millones de dólares y el arribo de físicos, ingenieros y otros especialistas altamente capacitados.


Eliecer Machín, un termofísico educado en la entonces Unión Soviética, se unió con solo 24 años al grupo que supervisaba la construcción.


La cancelación «para muchas personas que estaban aquí fue un golpe duro», dice este hombre ahora de 60 años, parado en el centro de la Ciudad Nuclear, planeada para albergar al personal de la planta atómica.

Machín, que aún vive en ese lugar, ahora cría cerdos, pero continúa hablando de átomos y protones con la misma pasión que sintió por el frustrado proyecto.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Niñez participó en el Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil

Los días 3 y 4 de septiembre pasado se realizó el 3° Congreso Nacional Penal…

septiembre 6, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Niñez participó en el Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil

Los días 3 y 4 de septiembre pasado se realizó el 3°…

Por admin septiembre 6, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario presenta su agenda de septiembre

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del…

Por admin septiembre 6, 2025
San Juan

Cómo inscribirse en el Registro Único de Cultos y ONG

La convocatoria busca consolidar el vínculo institucional con entidades locales y facilitar…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Los Pumas pecaron de atrevidos y dejaron escapar la victoria, y ahora es Australia el candidato fuerte

Cinco minutos habían pasado del 80 cuando Australia llegó al try y…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

TV del sábado. Colapinto en la qualy de Monza, Supercopa, eliminatorias europeas, Top 12, Zeballos y la final femenina del US Open

TV del sábado. Colapinto en la qualy de Monza, Supercopa, eliminatorias europeas,…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Hay superclásico: ganó Sinner y jugará con Alcaraz la final del US Open

Habrá superclásico del tenis moderno. Una vez más. Jannik Sinner derrotó con…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Los Pumas – Australia, en vivo, por el Rugby Championship

Tanto para los Pumas como para Wallabies, el primer tercio del Rugby…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Franco Colapinto terminó último en su primer entrenamiento en el circuito de Monza

El estonio Paul Aron reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica…

Por admin septiembre 5, 2025
Deportes

Independiente le declara la guerra a la Conmebol: «precedente nefasto» e «insulto a la memoria»

Menos de 24 horas después de que la Conmebol emitiera el fallo…

Por admin septiembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?