One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Los bancos alertan que Estados Unidos se encamina a una recesión por los aranceles
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Los bancos alertan que Estados Unidos se encamina a una recesión por los aranceles
Internacionales

Los bancos alertan que Estados Unidos se encamina a una recesión por los aranceles

Última actualización: abril 5, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Previsiones pesimistas«El resultado será histórico», promete Trump

El JPMorgan Chase & Co., el mayor banco de Estados Unidos y de Occidente, a tono con otras entidades de la potencia norteamericana, alertó en un duro informe sobre un pronóstico ominoso para el crecimiento del país y la estabilidad laboral de resultas de la ofensiva proteccionista y arancelaria del gobierno de Donald Trump.

Sus previsiones apuntan a una contracción de la actividad a un ritmo trimestral anualizado del 1% en el tercer o y del 0,5% en el cuarto, una recesión de dos trimestres.

Las preocupaciones por la enorme crisis que ha estallado también parecerían llegar a la Casa Blanca, aunque sin señales de cambio de rumbo. Al cabo de una semana con desplomes históricos de las Bolsas y una extraordinaria destrucción de riqueza, el mandatario salió este sábado a reconocer que el camino “no será fácil” y llamó a resistir, pero insistió en que sus medidas, resistidas por los mercados y las corporaciones, serán exitosas.

El jueves y viernes, en solo dos ruedas, se fulminaron casi 6 billones de dólares (millones de millones) de riqueza de las principales empresas que cotizan en Wall Street.

Donald Trump dice que la guerra comercial no será fácil, pero que hay que "resistir". Foto: REUTERS  Donald Trump dice que la guerra comercial no será fácil, pero que hay que «resistir». Foto: REUTERS

Previsiones pesimistas

Frente a ese situación, el JP Morgan hizo su análisis de un ingreso del país en recesión este año por el impacto de los aranceles que provocarán una sensible caída del crecimiento.

“Esperamos que el PIB real se contraiga por el impacto de estas medidas y para todo el año vemos un crecimiento del PIB real del -0,3%, inferior al 1,3% previsto”, declaró Michael Feroli, economista jefe del banco para Estados Unidos, en una nota dirigida a los clientes.

“Se espera que la contracción prevista de la actividad económica reduzca la contratación y, con el tiempo, eleve la tasa de desempleo al 5,3%”, añadió. Trump recibió una economía en crecimiento, con una inflación por debajo de 3% anual y una desocupación en niveles históricos bajos.

«El resultado será histórico», promete Trump

El presidente insistió este sábado que sus medidas, que según los analistas son un clásico paquete proteccionista, configuran “una revolución económica y vamos a ganar. Resistan, no será fácil, pero el resultado será histórico. Haremos que EE.UU. sea grande de nuevo”.

El líder republicano aseguró que su plan permitirá que la potencia “recupere empleos y negocios como nunca antes”. Esa visión es cuestionada por los economistas que temen un alza de precios y, debido a las réplicas, una guerra comercial que ralentice el crecimiento mundial.

La Bolsa de Nueva York y los mercados de Asia y Europa se desplomaron tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump. Foto. BLOOMBERG   La Bolsa de Nueva York y los mercados de Asia y Europa se desplomaron tras el anuncio de los aranceles de Donald Trump. Foto. BLOOMBERG

Trump afirmó que China, que respondió con aranceles del 34% para EE.UU, “ha sido golpeada mucho más fuerte”. El viernes había afirmado que Beijing “ha entrado en pánico. El mandatario hizo estos comentarios desde Florida, donde se quedó a jugar golf por tercer día desde que declaró el miércoles una guerra comercial al resto del mundo, provocando un derrumbe bursátil desde Asia a Norteamérica no visto desde el estallido de la pandemia en 2020.

Esta semana el índice S&P500, el panel preferido de acciones estadounidenses. alcanzó su nivel más bajo en 11 meses . El pronóstico de JPMorgan coincidió con expectativas similares por parte de otros bancos, que han estado recortando drásticamente sus proyecciones de crecimiento para EE. UU. este año desde el anuncio de los aranceles. El jueves, Barclays Plc anunció que prevé una contracción del PIB en 2025, “en consonancia con una recesión”.

El viernes, los economistas del Citi redujeron su pronóstico de crecimiento para 2025 a 0,1 %, y los de UBS lo redujeron al 0,4 %.

“Prevemos que las importaciones estadounidenses del resto del mundo caerán más de 20% durante nuestro horizonte de pronóstico, principalmente en los próximos trimestres, lo que devolverá el porcentaje de importaciones del PIB a los niveles anteriores a 1986”, declaró Jonathan Pingle, economista jefe de UBS.

“La contundencia de la medida de política comercial implica un ajuste macroeconómico sustancial para una economía de 30 billones de dólares”, agregó.

Feroli afirmó que espera que la Reserva Federal comience a recortar su tasa de interés de referencia en junio y proceda con recortes de tasas en cada reunión posterior hasta enero, situándola en un rango de 2,75% a 3% desde el actual del 4,25% al 4,5% como herramienta para sostener la actividad y luchar contra la recesión. Estos recortes se producirían a pesar de un aumento en un indicador clave de la inflación subyacente al 4,4% para finales de año, desde el nivel actual del 2,8% que preocupa a la FED.

“El impacto del aumento de precios que prevemos para los próximos meses podría ser más fuerte que el del pico inflacionario pospandémico, ya que el crecimiento de los ingresos nominales se ha moderado recientemente, en lugar de acelerarse en el episodio anterior”, escribió Feroli en ese entido. “Además, en un entorno de mayor incertidumbre, los consumidores podrían mostrarse reacios a recurrir demasiado a sus ahorros para financiar el crecimiento del gasto”.

“De concretarse, nuestro pronóstico estanflacionario plantearía un dilema a los responsables de la política monetaria de la Fed”, escribió Feroli. “Creemos que la debilidad sustancial del mercado laboral prevalecerá al final, sobre todo si resulta en un menor crecimiento salarial, lo que dará al comité mayor confianza en que no se está consolidando una espiral de precios-salarios”.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Colapinto rescató que va ganando confianza, pero volvió a destacar los problemas del auto

MONZA, Italia (Enviado especial).- Franco Colapinto ya sabe lo que es el Gran Circo. Un…

septiembre 6, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Colapinto rescató que va ganando confianza, pero volvió a destacar los problemas del auto

MONZA, Italia (Enviado especial).- Franco Colapinto ya sabe lo que es el…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Franco Colapinto, en vivo: el minuto a minuto de la clasificación en Monza para el GP de Italia de Fórmula 1

Bienvenidos a la cobertura en vivoFranco Colapinto, al mando de Alpine, es…

Por admin septiembre 6, 2025
San Juan

La Feria Agroproductiva se suma al Festival del Inmigrante con sabores locales

El evento, organizado por el Ministerio de Gobierno, busca celebrar la herencia…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Colapinto terminó 14° en Monza, donde Alpine anunció que Gasly seguirá como piloto principal hasta 2028

Franco Colapinto tuvo una buena última práctica en el circuito de Monza,…

Por admin septiembre 6, 2025
San Juan

Niñez participó en el Congreso Nacional Penal Adolescente y Juvenil

Los días 3 y 4 de septiembre pasado se realizó el 3°…

Por admin septiembre 6, 2025
San Juan

El Teatro del Bicentenario presenta su agenda de septiembre

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del…

Por admin septiembre 6, 2025
San Juan

Cómo inscribirse en el Registro Único de Cultos y ONG

La convocatoria busca consolidar el vínculo institucional con entidades locales y facilitar…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

Los Pumas pecaron de atrevidos y dejaron escapar la victoria, y ahora es Australia el candidato fuerte

Cinco minutos habían pasado del 80 cuando Australia llegó al try y…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

TV del sábado. Colapinto en la qualy de Monza, Supercopa, eliminatorias europeas, Top 12, Zeballos y la final femenina del US Open

TV del sábado. Colapinto en la qualy de Monza, Supercopa, eliminatorias europeas,…

Por admin septiembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?