One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: El arte de la naturaleza, “Alta Montaña” hace cumbre en el Teatro del Bicentenario
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > El arte de la naturaleza, “Alta Montaña” hace cumbre en el Teatro del Bicentenario
San Juan

El arte de la naturaleza, “Alta Montaña” hace cumbre en el Teatro del Bicentenario

Última actualización: abril 9, 2025 2 Lectura mínima
Compartir

El Teatro del Bicentenario invita a descubrir “Alta Montaña”, la impactante muestra del artista Carlos Gómez Centurión con curaduría de Alberto Sánchez Maratta.

Esta propuesta artística se aleja del formato tradicional. Abandona el bastidor, se deja atravesar por lo accidental del paisaje, se impregna de la materia del territorio. “Alta Montaña” se despliega como una experiencia sensorial que dialoga con la naturaleza y sus texturas.

Una experiencia que no busca encajar en las categorías habituales: sus bordes se desbordan y su matriz permanece en la montaña. Es desde allí, desde esa temporalidad inabarcable, que Carlos toma un instante, un fragmento de eternidad, y lo vuelve pintura.

La instalación se inaugurará el miércoles 9 de abril, a las 16, en el Hall del Teatro del Bicentenario. La entrada es libre y gratuita.

Sobre la muestra

La pintura en occidente durante siglos, exigió distanciamiento para comprender sus imágenes, comprensibles desde el andamio de la representación, ese andar de la mirada. Desde el distanciamiento entre objeto y el ojo del observador, aparece una serie de operaciones mentales que en general ocultan el soporte.

¿En qué punto el trabajo de Carlos Gómez Centurión se aparta de esa historia? Uno de los desvíos principales que su obra produce en la mecánica tradicional de la visión, es la anulación de esa distancia con el objeto.

El lienzo, desprendido del bastidor, se adhiere a lo accidental del paisaje, se ensucia con la materia del territorio, se pliega amorosamente sobre la peculiaridad del lugar. Se trata de una impronta vinculada al lugar en el que fue producida.

Las categorías habituales quedan fuera de los bordes de estas imágenes, cuya matriz permanece en la montaña. Es a un tiempo de la instantaneidad el que estas obras nos abren.

Así, frente a la inabordable temporalidad de la montaña, Carlos toma un instante de esa eternidad ajena. Le llamamos pintura, porque la nieve puede quemar al lenguaje.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”

En el marco del Plan de Pavimentaciones Urbanas, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego,…

julio 1, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Orrego inauguró pavimentos en dos barrios de San Martín: “Son obras muy esperadas”

En el marco del Plan de Pavimentaciones Urbanas, el gobernador de San…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Orrego dio inicio a una obra clave para el futuro energético de San Juan

En un hecho trascendental para el desarrollo energético de la provincia, el…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

La dura respuesta del jugador de Inter apuntado por Lautaro Martínez tras la eliminación en el Mundial de Clubes

“El que no quiera quedarse, que se vaya”, fue una de las…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Parte de rutas 01/07/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El deporte adaptado ofrece 14 disciplinas a la comunidad

El programa Deporte Adaptado, impulsado por la Dirección de Políticas Educativas e…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Museo Franklin Rawson exhibirá trajes típicos de etnias chinas

La muestra de trajes típicos de etnias chinas llega al Museo de…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Así es Al-Hilal, el favorito de la casa real saudí que dio el gran golpe y va por las estrellas de Europa

La mascota del Al-Hilal FC es un tiburón azul y blanco cuyos…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Violencia en Santa Fe: piedras, baldosas, gases y un escudo humano para proteger a los jugadores

El encuentro entre Colón, de Santa Fe, y Mitre, de Santiago del…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Fluminense eliminó a Inter con «viejos piolas», las gambetas de un crack y… ¿escondiendo las pelotas?

Una de las discusiones que más polémica generó el recorrido del Mundial…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?