One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: alguna vez una «autopista migratoria», el Tapón del Darién quedó vacío por la represión de Donald Trump
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > alguna vez una «autopista migratoria», el Tapón del Darién quedó vacío por la represión de Donald Trump
Internacionales

alguna vez una «autopista migratoria», el Tapón del Darién quedó vacío por la represión de Donald Trump

Última actualización: abril 14, 2025 5 Lectura mínima
Compartir


Hace poco más de un año, el pequeño puerto fluvial panameño de Lajas Blancas estaba repleto de personas que intentaban llegar a Estados Unidos. Ahora, el improvisado campamento de migrantes se convirtió en un pueblo fantasma.

Más de mil migrantes al día cruzaban el angustioso Tapón del Darién, un escarpado paso selvático entre Colombia y Panamá. En 2023, la migración a través de las trincheras del paso batió récords, con más de 500.000 personas que realizaban la penosa travesía, según el gobierno de Panamá, con la esperanza de una vida mejor.

Las personas vulnerables caminaban durante días por los pasos de la selva tropical y luego se embarcaban en estrechos botes de madera para cruzar los ríos. A la mayoría los dejaban en Lajas Blancas, donde se hacinaban en campamentos de migrantes llenos de familias y subían a autobuses para cruzar Panamá y continuar su viaje hacia el norte.

En los pocos meses transcurridos desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo, con su dura postura sobre la migración, su administración cortó efectivamente el acceso al asilo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Y mientras que la migración tuvo una fuerte caída durante el último año de la administración Biden, se redujo a un goteo, con apenas 10 personas a la semana en Lajas Blancas.

Esto dejó varados a algunos, lo que desencadenó un “flujo inverso” de migrantes venezolanos que, sin otras opciones, viajaron en barco a lo largo de la costa caribeña de Panamá en un esfuerzo por regresar a casa.

El mes pasado, el Presidente de Panamá, José Raúl Mulino, declaró: «Efectivamente, la frontera con Darién está cerrada. Eliminado el problema que teníamos en Lajas Blancas».

Tras meses en los que el gobierno panameño impidió a los periodistas visitar el puerto y otros puntos clave de la antigua ruta migratoria, las autoridades permitieron a The Associated Press acceder a la zona estrictamente controlada. Poco después de llegar, los periodistas fueron detenidos por las fuerzas de migración y despojados de esos permisos, con las autoridades que se excusaban vagamente en las preocupaciones de seguridad.

Aún así, los reporteros de AP vieron que las grandes tiendas de campaña que alguna vez albergaron a los migrantes estaban vacías y que los botes que se detenían a la orilla del río eran pocos y distantes entre sí. Las tiendas improvisadas que vendían alimentos, agua y otros productos a los migrantes estaban vacías.

En el Tapón del Darién, organizaciones como la Cruz Roja y UNICEF, que prestaban ayuda a los migrantes, cerraron sus puertas. La policía de fronteras panameña controla ahora estrictamente el acceso al puerto y las autoridades han asumido desde hace tiempo un discurso disuasorio para que la gente emigre.

Un puñado de migrantes de Venezuela, Angola y Nigeria permanecen en el campamento de Lajas Blancas y duermen en el suelo polvoriento, custodiados por la policía.

Entre ellos estaba el venezolano Hermanie Blanco, de 33 años, que llegó a Panamá días después de la toma de posesión de Trump.

Huyendo de la crisis económica y la agitación política en su país natal, alguna vez tuvo la esperanza de pedir asilo en Estados Unidos, pero decidió después de cruzar el Tapón del Darién que intentaría buscar refugio en Panamá, diciendo que estuvo varada en el asentamiento casi abandonado durante meses esperando una respuesta.

“Médicos sin Fronteras, la Cruz Roja, ya nadie viene aquí”, dijo. “Está desierto”.

Un cartel en el corazón de Lajas Blancas actúa como recordatorio, y dice en español, inglés, creole y árabe: “Darién no es una ruta, es una selva”.

Panamá y otros países de toda América Latina se apresuraron a cumplir con las demandas de la administración Trump de tomar medidas enérgicas contra la migración hacia el norte.

Estados Unidos reconoció recientemente los esfuerzos de Panamá para reducir la migración a través de la región del Darién, y un portavoz del Departamento de Estado dijo que se redujo en un 98%.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros de lectura para…

septiembre 11, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Educación entregó más de 50.000 libros a alumnos de primer a tercer grado

El Ministerio de Educación concretó la entrega de más de 50.000 libros…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

La inflación de Agosto 2025 fue del 1.7% en San Juan

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, a través del Instituto de…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

Repavimentan accesos en Circunvalación para mejorar la seguridad vial

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección…

Por admin septiembre 11, 2025
San Juan

el valor patrimonial del Libro Histórico del Año Sarmientino

Con motivo del 11 de septiembre, Día del Maestro, el Ministerio de…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Sigue la rotación por goteo: entre los tres cambios en la formación titular de los Pumas, sale un histórico

Nadie parece a salvo de la rotación por goteo en los Pumas…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Maduro habló de la selección venezolana y la federación echó al DT argentino Batista

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) informó este miércoles que despidió al…

Por admin septiembre 11, 2025
Deportes

Moretti hizo nombramientos pero no lo reconoce la CD y San Lorenzo se hunde en la incertidumbre

Marcelo Moretti decidió volver a ejercer como presidente de San Lorenzo, pero…

Por admin septiembre 10, 2025
San Juan

Comenzó el Mario Solinas-Hemisferio Sur en San Juan

San Juan volvió a convertirse en escenario internacional con el inicio del…

Por admin septiembre 10, 2025
Deportes

Las razones del colapso físico de Colapinto en Monza: «Como jugar al ajedrez 48 horas sin dormir»

Franco Colapinto tuvo un notable decaimiento físico el último domingo tras bajarse…

Por admin septiembre 10, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?