One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: “La muerte no es final de todo, es el comienzo de algo”, afirmó el papa Francisco en el prólogo de un libro que salió un día después de su fallecimiento
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > “La muerte no es final de todo, es el comienzo de algo”, afirmó el papa Francisco en el prólogo de un libro que salió un día después de su fallecimiento
Internacionales

“La muerte no es final de todo, es el comienzo de algo”, afirmó el papa Francisco en el prólogo de un libro que salió un día después de su fallecimiento

Última actualización: abril 22, 2025 6 Lectura mínima
Compartir


El día después de la muerte del papa Francisco y mientras se definen detalles de su funeral en el Vaticano, se conoció este martes el prólogo de un libro que el pontífice escribió para un cardenal que fue su rival en el cónclave en el que fue ungido en 2013. «La muerte no es el final de todo, sino el comienzo de algo«, afirmó Francisco en el texto para el libro de Angelo Scola que escribió una semana antes de ser internado en el Policlínico Gemelli.

En el prólogo del libro «Esperando un nuevo comienzo, reflexiones sobre la vejez», del cardenal Scola, Bergoglio sostuvo que la muerte «es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que los que aman ya experimentan en la Tierra en las ocupaciones de cada día, es el inicio de algo que no tendrá fin«.

«Y es precisamente por eso que se trata de un ‘nuevo’ comienzo, porque experimentaremos algo que nunca hemos experimentado plenamente: la eternidad«, y eso es una «consoladora certeza», agregó Francisco.

El Papa dijo haber leído «con emoción estas páginas que nacen del pensamiento y del afecto de Angelo Scola, querido hermano en el episcopado y persona que desempeñó funciones delicadas en la Iglesia como rector de la Pontificia Universidad Lateranense, después patriarca de Venecia y arzobispo de Milán».

«Ya en la elección de la palabra con la que se define, ‘viejo’, encuentro una consonancia con el autor», añadió. El cardenal Scola fue uno de los «rivales» de Francisco en el cónclave de 2013 que lo eligió Papa.

El papa Francisco y el cardenal Angelo Scola, quien fue su rival en el cónclave de 2013.El papa Francisco y el cardenal Angelo Scola, quien fue su rival en el cónclave de 2013.

«Sí, no hay que tener miedo a la vejez -continuaba el Pontífice en el prefacio del volumen que llegará a las librerías italianas el jueves, no hay que tener miedo de abrazar la vejez, porque la vida es vida y edulcorar la realidad significa traicionar la verdad de las cosas».

Según el Papa, «devolverle el orgullo a un término a menudo considerado insano es un gesto que debemos agradecer al cardenal Scola, porque decir ‘viejo’ no significa ‘ser desechado’, como a veces nos hace pensar una cultura del descarte degradada».

«Decir viejo, en cambio, significa decir experiencia, sabiduría, conocimiento, discernimiento, reflexión, escucha, lentitud… ­Valores que necesitamos desesperadamente!», subrayaba.

«Es cierto que envejecemos, pero ese no es el problema —observaba Bergoglio—: el problema es cómo envejecemos. Si vivimos esta etapa de la vida como una gracia, y no con resentimiento; si acogemos con gratitud y reconocimiento el tiempo (aunque sea largo) en el que experimentamos una disminución de las fuerzas, el aumento de la fatiga corporal, los reflejos que ya no son los de la juventud, pues bien, incluso la vejez se convierte en una etapa de la vida, como nos enseñó Romano Guardini, verdaderamente fructífera y capaz de irradiar bien».

El Papa señalaba en esas líneas cómo Scola destaca «el valor humano y social de los abuelos. He subrayado repetidamente la importancia fundamental del papel de los abuelos para el desarrollo equilibrado de los jóvenes y, en definitiva, para una sociedad más pacífica. Porque su ejemplo, sus palabras y su sabiduría pueden inculcar en los más pequeños una visión a largo plazo, la memoria del pasado y el arraigo en valores que perduran».

«En el frenesí de nuestras sociedades, a menudo dedicadas a lo efímero y al gusto malsano de la apariencia, la sabiduría de los abuelos se convierte en un faro que brilla, ilumina la incertidumbre y orienta a los nietos, quienes pueden sacar de su experiencia algo más que su vida cotidiana», insistió.

Además, las palabras que el autor «dedica al tema del sufrimiento, que a menudo aparece cuando se envejece y, en consecuencia, cuando se muere, son joyas preciosas de fe y de esperanza», afirmó.

Y «esta es precisamente la conclusión de estas páginas de Angelo Scola, que son una confesión sincera de cómo se prepara para el encuentro final con Jesús«.

«Con estas páginas en mis manos —concluyó Francisco—, me gustaría repetir el mismo gesto que hice al vestir el hábito blanco del Papa en la Capilla Sixtina: abrazar con gran estima y afecto a mi hermano Angelo, ahora ambos mayores que aquel día de marzo de 2013. Pero siempre unidos por la gratitud hacia este Dios amoroso que nos ofrece vida y esperanza a cualquier edad».

El texto está fechado en «Ciudad del Vaticano, 7 de febrero de 2025«, es decir, una semana antes de que el Papa fuera ingresado en el Policlínico Gemelli; y se conoció esta martes, apenas 24 horas despues del fallecimiento del Pontífice argentino.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Entregaron certificados del Programa San Juan Capacita en Turismo 2025

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría de Turismo, llevó…

noviembre 5, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Entregaron certificados del Programa San Juan Capacita en Turismo 2025

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Secretaría…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Culmina la ronda de difusión de herramientas para pymes y emprendedores

Este viernes 7 de noviembre, a las 9:30, será la quinta y…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Finalizó la repavimentación de una importante calle en Rawson

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía informó la finalización de la…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan

Apoyándose en las resoluciones del Ministerio de Salud y de la ANMAT,…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Cronograma de curso y revalida para guardavidas sanjuaninos

La formación y actualización de los profesionales que velan por la seguridad…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

resultados completos del martes 04 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

San Juan epicentro del futuro del rugby argentino

San Juan volverá a vestirse de rugby. Entre los días 16, 19…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Parte de rutas 05/11/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin noviembre 5, 2025
San Juan

Modifican el recorrido de la línea 364 para mejorar el acceso en La Majadita

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Coordinación de…

Por admin noviembre 5, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?