One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Francisco quiso una Iglesia de los pobres y lo puso en práctica
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Francisco quiso una Iglesia de los pobres y lo puso en práctica
Internacionales

Francisco quiso una Iglesia de los pobres y lo puso en práctica

Última actualización: abril 26, 2025 8 Lectura mínima
Compartir


CIUDAD DEL VATICANO — A lo largo de su papado, Francisco fue un firme defensor de los oprimidos.

Poco después de ser elegido en 2013, dijo: «Cómo me gustaría una iglesia pobre y para los pobres».

Pero Francisco, que falleció el lunes a los 88 años, no se limitó a decirlo de palabra.

Cuando el vehículo que transporta su ataúd llegue a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el sábado, un grupo de personas «pobres y necesitadas» lo estará esperando en la escalinata, según informó el Vaticano esta semana.

Después de todo, añadió el comunicado, el papa «eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos jamás».

San Francisco de Asís renunció a su riqueza para vivir en la pobreza.

Grupos marginados estarán presentes en el funeral, dijo el Vaticano el viernes.

“Ángeles sin saber”, del artista canadiense Timothy P. Schmalz, que el Papa Francisco encargó y develó en 2019 para conmemorar la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el 23 de abril de 2025. Francisco había dicho que deseaba la estatua en la Plaza de San Pedro “para que todos recordaran el desafío evangélico de la hospitalidad”. (Gianni Cipriano/The New York Times)“Ángeles sin saber”, del artista canadiense Timothy P. Schmalz, que el Papa Francisco encargó y develó en 2019 para conmemorar la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, en la Plaza de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, el 23 de abril de 2025. Francisco había dicho que deseaba la estatua en la Plaza de San Pedro “para que todos recordaran el desafío evangélico de la hospitalidad”. (Gianni Cipriano/The New York Times)

Una de las primeras personas en presentar sus respetos cuando Francisco fue trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles fue la hermana Geneviève Jeanningros, quien hasta el año pasado vivía en una caravana en un recinto ferial a las afueras de Roma, sirviendo a los necesitados.

Mantenía contacto regular con Francisco, quien visitaba el recinto ferial, y las imágenes de ella llorando ante su ataúd conmovieron a muchos.

Más cerca de su casa, Francisco apoyó firmemente la transformación de la oficina de correos del Vaticano, ubicada a la derecha de la columnata de la Plaza de San Pedro, en una clínica médica gratuita para personas sin hogar y migrantes.

La clínica abrió en 2018 y recibe un promedio de 100 visitas diarias, según su director, el Dr. Massimo Ralli.

“Es poner en práctica el Evangelio, porque cuidar a las personas es uno de los aspectos de la caridad”, dijo Ralli.

La hermana Geneviève Jeanningros, en el centro de azul, fue una de las primeras personas en presentar sus respetos a Francisco. Foto pool de Alessandro Di MeoLa hermana Geneviève Jeanningros, en el centro de azul, fue una de las primeras personas en presentar sus respetos a Francisco. Foto pool de Alessandro Di Meo

“Así que refleja perfectamente el mensaje del Santo Padre hacia los más necesitados”.

Se instalaron duchas para personas sin hogar cerca de la clínica.

Esta semana están cerradas porque decenas de miles de personas han acudido a San Pedro para rendir homenaje a Francisco, quien yace en la basílica.

Sin embargo, la multitud no parece haber causado ninguna molestia a las personas sin hogar, que cada noche se refugian bajo la majestuosa columnata de la plaza.

A menudo se utilizan tiendas distribuidas por el Dicasterio para el Servicio de la Caridad, una antigua oficina de beneficencia papal a la que Francisco dio mayor libertad bajo la guía del cardenal Conrad Krajewski.

En 2019, Francisco bendijo una propiedad de cuatro pisos del Vaticano detrás de la columnata izquierda de la Basílica cuando abrió un refugio que brinda alojamiento a unas 50 personas.

Mirada

“El Papa ha tenido un enfoque muy fuerte en los pobres desde el principio”, dijo Carlo Santoro, de la Comunidad de Sant’Egidio, una organización benéfica con sede en Roma que administra el edificio.

Francisco solía comer con personas sin hogar y las invitaba a conciertos anuales en el Vaticano.

También habló abiertamente sobre las condiciones carcelarias, y una de sus últimas salidas públicas la semana pasada fue visitar a los reclusos de la prisión Regina Coeli de Roma.

“Francisco hizo un gran hincapié en la ayuda a los pobres, no solo a los de Roma, sino a los de todo el mundo”, añadió, citando los viajes de Krajewski para llevar suministros a Ucrania.

El viaje más reciente fue este mes.

Estas iniciativas no siempre han sido bien recibidas por los miembros de la Curia, como se conoce a la administración del Vaticano.

A finales de la década de 1980, Juan Pablo II y la Madre Teresa abrieron un comedor social y un dormitorio para mujeres dentro del Vaticano que aún alimenta a decenas de ellas a diario.

Tanto Santoro como Ralli expresaron su preocupación por la posibilidad de que el próximo papa no tenga las mismas prioridades que Francisco.

Esta preocupación también le preocupa a Piero Di Domenicantonio, ex director del periódico vaticano Osservatore Romano, quien comenzó a publicar un periódico callejero mensual por y para las personas sin hogar hace tres años, al jubilarse.

“El periódico encarna todo lo que el Papa Francisco nos enseñó sobre temas sociales y el servicio a la caridad”, dijo Di Domenicantonio.

Fue inspirado por él, “y nos animó a continuar”.

Francisco también promovió su mensaje de caridad de maneras más controvertidas, encargando a un escultor contemporáneo la creación de obras que representaran su visión inclusiva para la Plaza de San Pedro.

La última obra, del artista canadiense Timothy P. Schmalz, se instaló este mes en la columnata justo enfrente de la clínica. Titulada «Be Welcoming» (Sé acogedor), representa a una persona con una túnica sencilla y sandalias, con un bastón y alas de ángel.

Se colocó allí «para llamar la atención sobre lo que hay detrás», explicó Schmalz en una entrevista telefónica.

Hace seis años, Francisco encargó otra obra a Schmalz que representa a 140 migrantes y refugiados de diversos períodos históricos viajando en un barco. Incluye a indígenas, la Virgen María y José, judíos que huyen de la Alemania nazi y personas de países devastados por la guerra.

Francisco había dicho que quería la obra en la Plaza de San Pedro «para que todos recuerden el desafío evangélico de la hospitalidad».

Algunos críticos habían rechazado las obras modernas que rozaban la columnata, diseñada en el siglo XVII por el maestro barroco Gian Lorenzo Bernini.

Krajewski replicó: «No importa si no coincide con Bernini, coincide con los Evangelios», según Schmalz.

“Ese es el coraje del Papa Francisco”, dijo Schmalz, “poner los Evangelios en primer plano”.

c.2025 The New York Times Company

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Comenzó la temporada rutera en Sarmiento con triunfo de Gerardo Tivani

El pocitano, integrante del equipo Municipalidad de Pocito, se adjudicó la victoria en la competencia…

noviembre 3, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Comenzó la temporada rutera en Sarmiento con triunfo de Gerardo Tivani

El pocitano, integrante del equipo Municipalidad de Pocito, se adjudicó la victoria…

Por admin noviembre 3, 2025
Deportes

El try de un Puma que pasa por un momento brillante y la participación de otro en los tradicionales Barbarians

Mientras la ventana internacional de noviembre ya está en marcha, la liga…

Por admin noviembre 3, 2025
Deportes

TV y streaming del lunes. Racing juega por el torneo Clausura, Argentina en el Mundial Sub 17 y el Abierto de Palermo

TV y streaming del lunes. Racing juega por el torneo Clausura, Argentina…

Por admin noviembre 3, 2025
Deportes

River va a la Bombonera hecho trizas y poniendo en riesgo la clasificación a la Libertadores

La bronca y la desolación llegaron para instalarse en River. No son…

Por admin noviembre 3, 2025
Deportes

River vs. Gimnasia, en vivo: el minuto a minuto del partido por el torneo Clausura

Los rostros de Marcelo Gallardo suelen hablar. Durante el primer tiempo gesticuló…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Arranca el Sub 17 el Mundial en Qatar: debuta ante Bélgica con muchos que ya saben lo que es ser campeón

Con nueve títulos de campeón en total, la Argentina es el país…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Boca: en la tarde de los penales y a siete días del duelo con River, se regaló un buen triunfo ante Estudiantes

Se suele decir que el partido más difícil no es el clásico,…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

La obra de arte de un jugador de Inter que ya se postula para ser el mejor gol del mes en Europa

Una jornada perfecta porque se mantiene al acecho de Napoli y un…

Por admin noviembre 2, 2025
Deportes

Stefano Di Carlo, de la pileta del club al sillón de presidente, un viaje circular de la mano del abuelo Titi

Stefano Di Carlo transita un momento culminante de su vida: acaba de…

Por admin noviembre 2, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?