One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Pietro Parolín se afianza como el favorito para ser el próximo Papa: ¿por qué?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > Pietro Parolín se afianza como el favorito para ser el próximo Papa: ¿por qué?
Internacionales

Pietro Parolín se afianza como el favorito para ser el próximo Papa: ¿por qué?

Última actualización: abril 30, 2025 7 Lectura mínima
Compartir


Contents
Los comienzos de Pietro Parolin, un desconocidoAmable y controladoSu paso por Venezuela y la cuestión ChinaLa relación con el papa Francisco

El único candidato que conocen todos los 133 cardenales que elegirán al nuevo Papa es Pietro Parolín, 70 años, que dejó de ser formalmente el Secretario de Estado, el número dos debajo del Papa Bergoglio, la estructura que maneja el funcionamiento del gobierno de la Iglesia.

Parolin ahora dirige el Colegio de Cardenales en las sesiones para elegir al nuevo Papa. Era el tercero en el organismo pero los cardenales Re y Sandri nombrados por Francisco, que lo precedían, quedaron fuera del Cónclave por ser mayores de 80 años.

Desde la muerte del papa Francisco, su protagonismo ha sido muy elevado. Fue Parolin el que ofició la misa del domingo 27 que precedió la sepultura del pontífice fallecido en la basílica de Santa María la Mayor. En la plaza San Pedro había 250 mil personas y la homilía de Parolin fue muy elocuente en el elogio de la figura de Jorge Bergoglio.

La prensa señaló que había sido un mensaje que representó una elíptica pero convincente propuesta para que la devoción popular lo alzara como sucesor.

Parolin oficia la misa del domingo 27. Foto: EFEParolin oficia la misa del domingo 27. Foto: EFE

Los comienzos de Pietro Parolin, un desconocido

El Papa argentino lo había elegido en 2013, poco después de asumir el cargo, como Secretario de Estado y su decisión causó sensación porque Pietro Parolin no era conocido y acababa de cumplir 58 años.

Venía del norte de Italia, de la zona de Vicenza donde existe un catolicismo popular muy difundido. Desde chico dijo que quería ser sacerdote y hasta hoy ha seguido cultivando a los amigos de entonces y a los parientes.

Todos coinciden que “es uno del pueblo”. Su padre falleció pronto y su madre maestra llevó con esfuerzo adelante la familia, integrada por un hermano que hoy es magistrado y una hermana, a los cuales está muy vinculado.

El italiano Pietro Parolin, de Vicenza. Foto: APEl italiano Pietro Parolin, de Vicenza. Foto: AP

Su vocación religiosa no fue una sorpresa y en 1969, cuando tenía 14 años, entró en el seminario. En 1980, ya sacerdote, el obispo lo mando a estudiar a Roma en la Universidad Gregoriana y después, en 1983, a la Pontificia Academia Eclesiástica, donde educan a la elite diplomática de los futuros nuncios apostólicos (embajadores), una especie de casta.

Amable y controlado

Esta considerado de temperamento amable y controlado. Dicen que raramente lo han visto enojado.

Como diplomático se ejercitó en Nigeria y Mexico. Llamado después a la Secretaría de Estado, donde se manejan los mecanismos de gestión de la Iglesia. Lo pusieron a ocuparse de Italia. Lo hizo bien y y fue promovido a subsecretario.

Parolin, durante la segunda misa de luto por la muerte de Bergoglio. Foto: EFE Parolin, durante la segunda misa de luto por la muerte de Bergoglio. Foto: EFE

Su paso por Venezuela y la cuestión China

Luego se ocupó de un tema muy importante para la Iglesia: China. Al mismo tiempo fue director de Villa Nazaret, una institución que se ocupa de jóvenes privados de medios y merecedores de apoyo educativo. Su mentor era el recordado cardenal Achille Silvestino.

En 2009 el Papa Ratzinger lo nombró nuncio apostólico en Venezuela. Dicen que fue el clásico “promover ut amoveatur”, promover para remover, para quitarlo de la gestión del «dossier» China.

Pero cuando en 2013 el Papa Bergoglio lo llamó a su lado y lo hizo Secretario de Estado, el tema de la “vía de la Seda”, China, era una cuestión muy importante para el pontífice argentino. Esto se demostró en los años siguientes, cuando tanta diplomacia terminó con un acuerdo para resolver el nombramiento de obispos y otras medidas que han cambiado a fondo la relación entre China y la Santa Sede.

La relación con el papa Francisco

Dicen que en estos doce años las relaciones entre Parolin y el Papa no siempre fueron lineales, pero que en el Secretario de Estado, prevaleció “un muy fuerte sentido del deber”.

Parolin es considerado un progresista moderado conocido por todos los cardenales.

En los temas internos de la Iglesia se ha pronunciado a favor de abolir el celibato sacerdotal, pero contrario a las rupturas doctrinales, como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la eutanasia y el aborto.

Compartía la decisión del Papa de avanzar con prudencia en el tema de la mujer, abriéndole el camino para participar en la gestión de la Iglesia incluso con cargos importantes, pero mantener cerrada la vía a la igualdad con los varones.

También ha contrastado la presión de los conservadores en la cuestión de la minoría eclesial que reclama volver a la misa en latín.

Durante los funerales del Papa, aunque ya no era Secretario de Estado, el cardenal Parolin recibió al presidente ucraniano Volodimir Zelenski el domingo en que se celebró la misa de despedida del Papa Francisco.

Trump y Zelenski se encontraron durante la misa en una sala Vaticana. Foto: EFETrump y Zelenski se encontraron durante la misa en una sala Vaticana. Foto: EFE

Saludó también al presidente Trump, que entre paréntesis dijo el martes que “me gustaría ser el Papa”.

Trump y Zelenski se encontraron durante la misa en una sala Vaticana y el encuentro fue muy elogiado.

El líder progresista de los cardenales bergoglianos, el arzobispo de Bolonia y presidente de los obispos italianos, Matteo Zuppi, afirmó que el el encuentro entre Trump y Zelensky para entenderse y favorecer el fin de la guerra con Rusia, fue “un milagro que hizo el Papa Francisco”.

El martes, el líder turco Recep Tayyip Erdogan estuvo en la Santa Sede pero fue recibido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Santa Romana Iglesia, encargado de administrar a la Iglesia durante el período de la Sede Vacante.

La salida de los cardenales Re y Sandri, los decanos nombrados por Bergoglio, por haber cumplido 80 años, hicieron subir a Parolin al rol momentáneo de decano del Sacro Colegio de Cardenales, de hecho confirmándolo como una figura central de la Iglesia y el más conocido entre los candidatos al pontificado.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Sanjuaninos brillaron en Chile en la exigente carrera de aventura “Tierra Indómita Desert”

Durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, deportistas sanjuaninos fueron protagonistas…

octubre 29, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Sanjuaninos brillaron en Chile en la exigente carrera de aventura “Tierra Indómita Desert”

Durante el fin de semana del 25 y 26 de octubre, deportistas…

Por admin octubre 29, 2025
Deportes

El sueño infinito de Racing: con el mantra que pregona su DT busca la final contra el poderoso Flamengo

En un hospital de Río de Janeiro, Santiago Sosa está acostado con…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Nueva convocatoria para que ONG participen en la Feria Agroproductiva

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Institucionales…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Se realizó el foro de Salud Mental denominado Entramados que Transforman Narrativas

En el Centro Cultural Conte Grand se realizó el Foro de Salud…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

El gobernador Orrego recibió a Santiago Flores, campeón mundial de Powerlifting

En la tarde de este martes, el gobernador Marcelo Orrego recibió a…

Por admin octubre 29, 2025
Deportes

Francisco Cerúndolo ganó una batalla de dos horas y media y sigue adelante en el Masters 1000 de París

Francisco Cerúndolo, el mejor tenista argentino del ranking mundial (21°), llegó a…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Se capacitaron 80 personas en la interacción entre ART y empleadores

La Subsecretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno llevó a cabo la…

Por admin octubre 29, 2025
San Juan

Obras Sanitarias implementa la verificación hidráulica como requisito para obtener factibilidad

Obras Sanitarias incorporó la verificación hidráulica como requisito en el proceso de…

Por admin octubre 29, 2025
Deportes

Le dieron «descanso» al árbitro que expulsó al hijo de Chiqui Tapia en Barracas Central vs. Boca

Nicolás Lamolina, el árbitro que el lunes expulsó a Iván Tapia, hijo…

Por admin octubre 29, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?