River le gana a Barracas Central por 3 a 0, se clasifica para los cuartos de final y se enfrentará con Platense.
Acuña apunta, dispara y es un golazo: la pelota roza levemente en Rak, pero es una obra de arte. Palo y adentro. Golea River en el Monumental.
Bruera, de cabeza, marca el descuento del Guapo, rápidamente anulado por posición adelantada.
Bustos falla en una situación favorable. Al rato, otra buena combinación. River no lo define.
El árbitro, el VAR y algunas decisiones controvertidas (una amarilla para Mastantuono), ensucian un poco el espectáculo. Se juega menos, se protesta más.
Castaño le gana la pelota a Miloc con falta, la jugada sigue y Bustos define con clase. La jugada es brillante, Driussi, Mastantuono, hasta el grito del lateral. El VAR llama y anula.
Con una leve molestia Paulo Díaz y víctima del cansancio Nacho Fernández, son reemplazados bajo el calor del público. Pezzella y Meza, adentro.
Con los ingresos de Bruera y Morales, en lugar de Candia y Rosané, Barracas Central busca un mayor impulso ofensivo.
El equipo millonario supera a Barracas Central; con este resultado, jugará con Platense en los cuartos de final. En Barracas entran Bruera y Morales.
River le gana por 2 a 0 a Barracas Central, al término del primer tiempo.
Mastantuono ensaya magia por el sector derecho, entre tres defensores y con la pierna menos hábil, lanza el centro. Nacho Fernández, también de derecha y libre en el área, define de derecha.
La posesión de la pelota es un síntoma: la cifra exacta es de 69 por ciento. Sin embargo, no genera situaciones claras de riesgo. Algo más: se excede con el juego físico para la recuperación.
El gigante domina el partido, tiene el control del balón, en un desarrollo desparejo. Atención: la diferencia es de apenas un gol.
¿Otro desgarro? Montiel abandona caminando el campo de juego, reemplazado por Montiel. El defensor también debió salir en el clásico con Boca.
Con la pelota parada como recursos y algunos avances por los costados, al mando de Candia, el Guapo busca equilibrar el espectáculo.
A la salida de una pelota parada, con la pegada del colombiano Castaño, Paulo Díaz define, casi cayéndose. Gana River, casi sin darse cuenta.
Sin buenas sociedades, pero con el ímpetu de ir hacia adelante, River toma el control del partido.
Ya juegan River y Barracas Central, por los octavos de final del Apertura.
“River es un buen equipo, tiene una característica determinada. Presionan mucho en el campo contrario, para evitar eso hay que tener movilidad, manejar bien la pelota y tener transiciones en el campo contrario”, contó Rubén Insua, el DT de Barracas, antes del encuentro.
La formación del Guapo: Ledesma; Mater, Jappert, Tobio, Rak e Insúa; Miloc, Tapia y Rosane; Candia y Ruiz.
River pasó a ser temible en ataque, al anotar 14 goles en los últimos cinco partidos y dejando atrás una sequía histórica del club en la que marcó apenas ocho en 11 compromisos.
La formación millonaria: Armani; Montiel, Martínez Quarta, Paulo Díaz y Acuña; Enzo Pérez, Castaño y Nacho Fernández; Mastantuono, Driussi y Colidio.
Para este encuentro, Gallardo mantendrá el tridente ofensivo conformado por Franco Mastantuono, Sebastián Driussi y Facundo Colidio, que continuará sumando rodaje en medio de la buena racha que atraviesa el Millonario.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo se metió entre los ocho mejores del certamen, en el segundo lugar del Grupo B, con 31 puntos en 16 partidos, producto de ocho victorias, siete empates y una derrota. El Guapo, por su parte, quedó séptimo en la Zona A con 26 unidades (siete triunfos, cinco igualdades y cuatro caídas).
El partido se disputa en el Monumental a partir de las 20.30, con el arbitraje de Sebastián Zunino y la televisación de TNT Sports.
Los octavos de final del Torneo Apertura 2025 se cierran este lunes con el enfrentamiento entre River y Barracas Central; el ganador jugará con Platense, que dejó en el camino a Racing, en Avellaneda. Todo lo que pase, minuto a minuto.