One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Orrego encabezó la apertura de la reunión regional del Consejo Federal Agropecuario
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Orrego encabezó la apertura de la reunión regional del Consejo Federal Agropecuario
San Juan

Orrego encabezó la apertura de la reunión regional del Consejo Federal Agropecuario

Última actualización: mayo 30, 2025 5 Lectura mínima
Compartir

El gobernador Marcelo Orrego presidió este jueves 29 de mayo la apertura de la primera Reunión Regional Cuyo 2025 del Consejo Federal Agropecuario (CFA), que tuvo lugar en San Juan y reunió a autoridades nacionales y provinciales del sector agroindustrial.

Este encuentro forma parte del espacio institucional creado por ley para la articulación entre ministros, secretarios y equipos técnicos, en el cual se debaten políticas públicas vinculadas a la producción agropecuaria con impacto en las economías regionales. El CFA también actúa como órgano asesor del Poder Ejecutivo nacional.

Junto al gobernador, encabezaron el acto de apertura el ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. Este último lo hizo vía Zoom.

Durante la jornada, los representantes de las provincias de La Rioja, Mendoza, San Luis y San Juan expusieron sus prioridades y desafíos en un espacio de diálogo federal.

En su discurso de bienvenida, Orrego destacó la importancia de generar consensos y fortalecer el trabajo conjunto para potenciar el desarrollo agroindustrial de la región. El gobernador dijo “todos sabemos lo que significa Cuyo y lo que significa transformar un desierto, porque la verdad es que tenemos que poner mucha imaginación e innovación para combatir la emergencia hídrica. Hoy tenemos más o menos unos 8 millones de hectáreas con déficit de agua en San Juan y este tema debe ser transversal”.

Luego, en relación al encuentro dijo que “lo importante es que este sea un espacio donde podamos hablar del presente y del futuro, de lo que significa la producción y de qué manera podemos encarar juntos distintas políticas que permitan una planificación conjunta. Asimismo, poder dialogar sobre problemas en común y aportar soluciones para todos”, cerró el primer mandatario provincial.

El ministro Fernández valoró el carácter estratégico del encuentro y el compromiso de las provincias en avanzar en políticas integradas. Agregó que “las economías regionales, particularmente la economía regional de Cuyo tiene una identidad muy marcada, en muchos casos, por cultivos que no siempre son de rotación anual, que tienen dificultades para el financiamiento y que al mismo tiempo tienen la necesidad de resolver problemas hídricos y de abastecimiento de agua para irrigación de sus cultivos.

También, muchos de ellos afrontan dificultades por los montos de inversión y a estos desafíos nos enfrentamos hoy las provincias de Cuyo”.

Y agradeció a las autoridades nacionales que acompañan este Consejo al decir que “este es un espacio que nos va a permitir, sin duda, exponer y debatir la realidad de San Juan”

Por su parte, el secretario Iraeta, remarcó el rol del Consejo como herramienta federal y celebró el nivel técnico y operativo de la reunión. En su discurso, que fue via Zoom, dijo que “este espacio permitirá conversar los temas inherentes no solo a las provincias cuyanas, sino a toda la Argentina, que es un poco la visión que tengo yo. Cuando le va bien a la provincia, le va bien a la Nación, y para eso tenemos que empujar, deseo que sea una reunión productiva y ojalá pueda estar pronto en San Juan”.

La agenda de trabajo se organizó en bloques temáticos.

En el eje de Sanidad Vegetal, se abordaron enfermedades y plagas que afectan cultivos clave de la región, como la Lobesia botrana en la vid, la Xylella fastidiosa y la rama seca en olivos, la Carpocapsa en nogales y la incidencia de la mosca de los frutos.

A continuación, se presentaron avances en el área de Ganadería, con foco en el mejoramiento genético de bovinos, ovinos y caprinos, la trazabilidad de la producción y el desarrollo del Plan de Producción Porcina.

El bloque de Sanidad Animal incluyó un repaso por las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia paresiante, que son fundamentales para preservar la calidad sanitaria de los rodeos y la posibilidad de acceso a mercados.

Finalmente, se abordó el eje de Agtech, con presentaciones sobre herramientas de tecnología de precisión aplicadas al agro, rotación de forrajes y sistemas innovadores de gestión productiva.

La jornada concluyó con un intercambio participativo, donde los referentes provinciales y nacionales compartieron aportes, inquietudes y propuestas para consolidar una agenda agropecuaria común, sustentable y con visión de futuro.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Un jugador de 19 años del club San Albano se quitó la vida

Un jugador de 19 años del club de rugby San Albano se quitó la vida…

julio 2, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Un jugador de 19 años del club San Albano se quitó la vida

Un jugador de 19 años del club de rugby San Albano se…

Por admin julio 2, 2025
Deportes

Real Madrid es mucho mejor que Juventus y está en los cuartos, pero por ahora le falta el fútbol de verdad

No hay vuelta de hoja. Por más artificios que le pongan y…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Alarma por Zverev y una caída en masa: 13 favoritos afuera en la primera rueda de Wimbledon

Alexander Zverev era el tercer preclasificado en Wimbledon. Lorenzo Musetti (7°), Holger…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Con Mbappé de regreso, Real Madrid le ganó a Juventus y espera rival en el Mundial de Clubes

Real Madrid avanzó a los cuartos de final del Mundial de Clubes.…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Antes de enfrentarse con los Pumas, la selección de rugby de Inglaterra visitó la Bombonera

La selección de rugby de Inglaterra protagonizó una inusual postal en la…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Capacitarán a emprendedores sobre cómo crear la marca personal

Este miércoles 2 de julio, a las 16:30, habrá una charla de…

Por admin julio 1, 2025
Deportes

Las consignas de Russo en su tercer ciclo: la depuración del plantel y la espera por Leandro Paredes

Pasó el Mundial de Clubes y la desilusión. Y ahora sí, Boca…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

Firman un convenio para fortalecer los derechos de los trabajadores rurales

El Ministerio de Gobierno y el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y…

Por admin julio 1, 2025
San Juan

El Programa Provincial de Diabetes avanza con actualizaciones

El Programa Provincial de Diabetes PROSADIA, perteneciente al Ministerio de Salud, realizaron…

Por admin julio 1, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?