One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Scaloni despeja dudas para el partido con Chile: Messi estará el banco y lo reemplazará una joven promesa
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Scaloni despeja dudas para el partido con Chile: Messi estará el banco y lo reemplazará una joven promesa
Deportes

Scaloni despeja dudas para el partido con Chile: Messi estará el banco y lo reemplazará una joven promesa

Última actualización: junio 5, 2025 13 Lectura mínima
Compartir

El capitán de la selección argentina está bien físicamente, sin embargo, decidió junto a Lionel Scaloni ingresar en el segundo tiempo ante Chile. Messi viene de una seguidilla en Inter Miami: en apenas 31 días disputó ocho partidos entre la MLS y la Copa de Campeones Concacaf, todos desde el arranque. La idea es que vuelva a la titularidad frente a Colombia, el próximo martes, en el Monumental.

El actual atacante del Inter de Miami será reemplazado por Nico Paz, mediocampista ofensivo que con tan solo 20 años logró captar la atención del mundo del fútbol por su talento, visión de juego y madurez en el campo. Actualmente es visto como una de las jóvenes promesas del Albiceleste.

Paz debutó con el Real Madrid Castilla en enero de 2022. En noviembre de 2023, hizo su primera aparición con el Real Madrid en la Champions League. Ese mismo mes, anotó su primer gol profesional en una victoria 4-2 contra el Napoli, convirtiéndose en el segundo argentino más joven en marcar en el torneo, solo detrás de Lionel Messi.

Nicolás Paz, en el Sudamericano Sub 20.@Seleccion

En agosto de 2024, fue transferido al Como 1907 de la Serie A italiana por 6 millones de euros, con el Real Madrid conservando una opción de recompra y el 50% de los derechos de una futura venta. Bajo la dirección de Cesc Fàbregas, se consolidó como titular. En su primera temporada en la liga italiana, registró 6 goles y 9 asistencias.

Aunque nacido en España, Paz optó por representar a Argentina, país de origen de su padre Pablo Paz. Fue convocado por primera vez a la selección sub-20 en 2022 para el Torneo Maurice Revello y el Torneo de L’Alcúdia, donde se consagró campeón. El 15 de octubre de 2024, debutó con la selección absoluta en una victoria 6-0 contra Bolivia en las Eliminatorias para el Mundial 2026, asistiendo a La Pulga en el último gol del partido.

Tras el enfrentamiento de esta noche ante Chile en Santiago, la selección argentina continuará su camino en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con un nuevo compromiso en casa.

El próximo martes 10 de junio, el equipo dirigido por Lionel Scaloni recibirá a Colombia en el estadio Más Monumental. El encuentro está programado para las 21. A pesar de que Argentina ya aseguró su clasificación al Mundial, el partido será de alta intensidad, ya que Colombia busca consolidar su posición en la tabla.

Luego de este compromiso, la Albiceleste cerrará su participación en las Eliminatorias con dos encuentros en el mes de septiembre: el martes 9 recibirá a Venezuela y el domingo 14 visitará a Ecuador en Quito.

“Contra Argentina tenemos la última chance. Si ganamos, seguramente nos vamos a clasificar. Va a ser más fácil que el partido contra Paraguay. Siempre jugamos bien contra Argentina, y más con nuestra gente”, lanzó Arturo Vidal en la antesala del partido con la selección argentina.

Arturo Vidal calentó la previa del partido entre Chile y la Argentina

Se transmitirá en vivo por TV a través TyC Sports, Telefé y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.

El partido entre Chile y la selección argentina tendrá a Jesús Venezuela como árbitro principal. El árbitro venezolano de 41 años ya dirigió en varias ocasiones a los campeones del mundo, pero uno de esos encuentros quedó marcado por una gran polémica: Valenzuela estuvo encargado del VAR, en la semifinal de la Copa América 2019, cuando Argentina perdió 2-0 contra Brasil y no llamó al árbitro Roddy Zambrano para revisar los supuestos penales contra Sergio Agüero y Nicolás Otamendi.

Si Franco Mastantuono ingresa frente a Chile será el debutante más joven en partidos oficiales, ya que podría jugar con 17 años, 9 meses y 22 días, superando a Alejandro Garnacho (debutó con 18 años, 11 meses y 14 días ante Australia en 2023) y a Facundo Buonanotte (18 años, 5 meses y 27 días frente a Indonesia). Juan Sarnari mantiene el récord tras su aparición en el Campeonato Panamericano de 1960 frente a Costa Rica, con 18 años, un mes y 22 días. El récord absoluto, sumando amistosos, lo mantiene Diego Armando Maradona, que jugó con 16 años, 3 meses y 28 días el 27 de febrero de 1977 frente a Hungría, en La Bombonera, en un partido amistoso.

El cuerpo técnico de la selección argentina ya habría definido un nuevo capitán para el equipo para el choque de esta noche ante Chile: Cristian Romero, que reemplazaría a Lionel Messi, que ingresará en el segundo tiempo, y a Nicolás Otamendi, suspendido por límite de tarjetas amarillas.

Cuti Romero sería el capitán de la selección esta noche ante Chile.Rodrigo Nespolo – LA NACION

Tras el caos que vivió la selección argentina en el aeropuerto de Chile, y que la AFA responsabilizó a la Federación chilena por haber aplicado los protocolos de seguridad correspondientes, desde la ANFP respondieron que le ofrecieron a la AFA alquilar una terminal privada y lo rechazaron: “La Federación de Fútbol de Chile sugirió a AFA arrendar un terminal privado, para asegurar la exclusividad de la Selección Argentina en su ingreso, garantizando un tránsito expedito y sin contratiempos de todos sus seleccionados, lo que fue desechado en diversas oportunidades por las autoridades argentinas”, dice el comunicado que publicaron en su página oficial. Y agregaron: “Los contratiempos experimentados por la Selección Argentina responden exclusivamente a decisiones adoptadas por AFA, las que no consideraron las recomendaciones de las autoridades de Chile”.

Las selecciones de Argentina y Chile protagonizarán este jueves, por las eliminatorias sudamericanas, el partido número 96 entre sí de un historial que domina ampliamente el equipo campeón del mundo. De las 95 veces que estuvieron frente a frente, en 62 fue victoria de la Argentina, lo que equivale al 65,2% de los encuentros. Chile logró apenas seis triunfos y se registraron 27 empates.

El 15 de octubre de 2008, LA NACION lo calificó con 4. Era la primera vez que Lionel Messi pisaba Santiago de Chile con la selección argentina, y su presencia fue la ausencia: su talento ya desbordante no regó ni una gota del césped del estadio Nacional, que rugía con Marcelo Bielsa como rey de la manada de jugadores chilenos que conseguirían la hazaña de vencer por primera vez a la Argentina en la historia de las eliminatorias: 1-0 con un gol de Fabián Orellana.

La llegada de la selección argentina a Santiago de Chile resultó caótica. En el desembarco en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, la falta de un operativo de seguridad adecuado generó malestar entre los jugadores y el cuerpo técnico que fueron recibidos entre empujones, insultos y un ambiente hostil. Los dirigentes argentinos que acompañaron a la delegación explicaron que la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) no implementó el protocolo de seguridad exigido por la FIFA para delegaciones oficiales, el cual establece que los jugadores y el cuerpo técnico deben desplazarse dentro de una cápsula de seguridad.

La Roja atraviesa un momento muy complicado y su sueño para llegar al Mundial del 2026 es muy difuso: marcha último con diez puntos y se ubica a cinco del puesto de repechaje, a falta de 12 unidades para la finalización. Si bien no está afuera, depende de varios resultados. Ante todo, debe ganar: “Nos aferramos a la fe, a la confianza que nos tenemos como cuerpo técnico, la confianza que les tenemos a los jugadores, los buenos jugadores. Yo me aferro a eso: los partidos hay que jugarlos, más allá de las dificultades. Me agarro de la experiencia que tengo de tantos años como jugador o como técnico que me han tocado y he visto en el fútbol”, expresó Ricardo Gareca, DT de la selección chilena.

El entrenador argentino, Ricardo Gareca, tuvo que realizar una citación de urgencia, ya que Charles Aránguiz fue liberado de los entrenamientos por un problema físico y el DT citó a Iván Román, de 18 años, del Atlético Mineiro.

La última vez se vieron las caras fue por la primera ronda de este mismo torneo, correspondiente a la séptima fecha, con victoria para el equipo dirigido por Lionel Scaloni 3 a 0 en el estadio Monumental con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. Dos meses antes, el 25 de junio de 2024, chocaron en la segunda fecha del Grupo A de la Copa América de Estados Unidos y la victoria albiceleste fue 1 a 0 con un tanto de Lautaro Martínez.

Los dos equipos viven realidades opuestas. La selección argentina tiene prácticamente asegurado el primer puesto de las eliminatorias, ya que suma 31 puntos y consiguió una diferencia de ocho unidades con Colombia, el inmediato perseguidor, equipo con el que se medirá el martes próximo, en el Monumental. Mientras que Chile que se encuentra en la última posición de la tabla, necesita un triunfo para achicar la distancia de cinco puntos que mantiene con Venezuela, que actualmente está en zona de repechaje para ingresar al Mundial.

El entrenador argentino, Ricardo Gareca no confirmó cuáles serán los titulares para enfrentarse a los campeones del mundo, pero algunos medios locales aseguran que formará con: Brayan Cortés; Felipe Loyola, Guillermo Maripán, Benjamín Kuscevic y Gabriel Suazo; Arturo Vidal, Rodrigo Echeverría y Vicente Pizarro; Darío Osorio, Alexis Sánchez y Víctor Dávila.

Si bien Lionel Scaloni suele confirmar la formación titular un par de horas del partido, de acuerdo a los últimos ensayos, estos podrían ser los 11 para enfrentar a Chile: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi y Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Thiago Almada o Nicolás Paz; Lionel Messi y Julián Álvarez.

Rodrigo De Paul, Lionel Messi y Leandro Paredes entrenan con la selección argentina antes de su encuentro de la eliminatoria ante Chile. (AP Foto/Gustavo Garello)Gustavo Garello – AP

Bienvenidos al minutos a minuto del enfrentamiento entre la selección argentina y la de Chile, en Santiago, por la fecha 15 de las eliminatorias sudamericanas. El encuentro se disputará, desde las 22, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos. El encuentro será televisado por TyC Sports y la TV Pública.



Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

resultados completos del viernes 07 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo más alto del…

noviembre 10, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

resultados completos del viernes 07 de noviembre

El Campeonato Panamericano de Clubes 2025 mantendrá a San Juan en lo…

Por admin noviembre 10, 2025
San Juan

resultados completos de la última jornada de competencia

Este sábado 08 de noviembre finalizó el Campeonato Panamericano de Clubes 2025,…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Así están las tablas: los que ya entraron en la Copa 2026, los playoffs y qué necesita River

Cuando queda apenas una fecha para que termine la etapa regular del…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Fútbol, goles y personalidad: Boca tuvo un poco más de todo ante un River sin alma, entregado

Un Boca más entero, de cuerpo y mente, con algunas individualidades inspiradas…

Por admin noviembre 10, 2025
Deportes

Úbeda apostó al engaño para ganarle el clásico a Gallardo: un enganche indescifrable

Exequiel Zeballos fue la figura en la Bombonera por el gol y…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

El hincha de Boca que se cayó y se levantó mil veces hasta que un día la Bombonera lo ovacionó

Algunos superclásicos se recuerdan por el resultado. Otros, por el contexto. Pero…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas y un triunfo con autoridad ante Gales: lo mejor y lo peor del primer examen de la gira

El resultado que devolvieron las refulgentes pantallas del Millennium de Cardiff no…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Los Pumas vapulearon a Gales por 52-28 y arrancaron de la mejor manera la ventana internacional

Se trataba de un partido clave para Los Pumas: en su primer…

Por admin noviembre 9, 2025
Deportes

Boca vs. River, en vivo

Boca llega algo más sólido al superclásico. Luego de dos triunfos clave…

Por admin noviembre 9, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?