Festeja Dogos XV otra vez. Festejan los jugadores, el staff y los hinchas. El equipo está nuevamente en la final del Súper Rugby Américas. Como marca la breve historia del duelo entre dos de las franquicias argentinas del torneo continental, la de Córdoba manda. Nació mandando y sigue haciéndolo. Volvió a ganarle a la de Buenos Aires, Pampas, en este caso por 27-21 en San Isidro, y pasó a una nueva definición. El próximo viernes, el campeón vigente defenderá el cetro como visitante del uruguayo Peñarol, que venció al chileno Selknam en el estadio Charrúa, de Montevideo, en la segunda semifinal.
Dogos XV sigue cazando a Pampas. En temporada y fuera de ella. Parece estar en un guion. Ambos estuvieron nueve veces cara a cara de manera oficial en el Súper Rugby Américas. El equipo establecido en El Tala hasta este año y en Córdoba Athletic a partir de la actual temporada se impuso en siete ocasiones, cayó en una sola e igualó en la restante. Y en la cancha de CASI le ganó siempre a la franquicia de la Unión de Rugby de Buenos Aires. Entre las victorias más salientes de Dogos XV se registra la que consagró campeón doce meses atrás, también dirigido por Nicolás Galatro, hombre surgido en el club Olivos que pasó por Italia y concluyó su trayectoria como jugador en Rosario.
El campeón tuvo una actuación irregular en la etapa clasificatoria y terminó cuarto en la tabla general. Sin embargo, en este comienzo de los playoffs volvió a cargarse a Pampas, cuyo andar tampoco quedó marcado por la regularidad, a pesar de que llegó en el primer puesto. Los cruces a suerte y verdad son otra cosa, una competencia distinta, y poco cuentan los antecedentes, por frescos que sean.
El visitante no la tuvo sencilla, por cierto. Prevaleció por el orden y la firme defensa en un juego extremadamente cerrado, de muchos kicks altos y cruzados. Un partido más pensado que jugado, más peleado que jugado. Que se rompió para el lado de los visitantes con un try de Leonardo Gea Salim a diez minutos del cierre. Pampas había remontado y pasado al frente, pero quedó dos puntos abajo por un penal de Juan Bautista Baronio, y entonces llegó la jugada del centro para que Dogos XV tomara distancia definitiva en el marcador. Sin embargo, el cuadro cordobés siguió transpirando. Transpiró hasta el último minuto en la fría noche, porque cumplidos los ochenta minutos, Pampas, voluntarioso y sin claridad, procuró el try convertido de la victoria.
Presionando, tackleando y con gran concentración y fuerte convicción, Dogos XV aguantó esos arrestos desesperados y conservó la ventaja. El segunda línea Lautaro Simes, otro punto alto en el vencedor, robó el último line-out y los colorados volvieron a ganarle a Pampas en el CASI. Por detalles, como se suele decir ahora. Detalles que, acumulados, se convierten en una generalidad: mayor puntería a los palos, mayor coordinación en el line, más firmeza en el scrum, menos errores de manejo, superior desequilibrio de los forwards en el contacto. En definitiva, se equivocó menos.
Compacto de la victoria de Dogos XV sobre Pampas
“Nos lo llevamos por la humildad del equipo; donde nos toca jugar dejamos la vida. Y eso mostramos hoy, una vez más”, destacó el medio-scrum Agustín Moyano, una de las figuras de la noche. “¿La final? Falta. Veremos con quién nos toca; vamos paso a paso”, declaró ante la televisión, y se fue a celebrar la costumbre de imponerse a su clásico adversario y haber llegado a la final de América.