La tenista marplatense Solana Sierra, de 21 años, había permanecido en el predio de Wimbledon pese a perder en la tercera y última ronda de la clasificación. Su buen ranking (100°; 101° desde este lunes) le permitía ilusionarse con un ingreso como lucky loser, algo que finalmente ocurrió este lunes, en el sofocante primer día del Grand Slam británico. La argentina entró por primera vez en el cuadro principal de Wimbledon por el retiro de la belga Greet Minnen y vaya si aprovechó la oportunidad…
En el court 4 del All England, Sierra, la mejor tenista argentina del ranking, se dio el gusto de vencer por 6-2 y 7-6 (10-8) a la australiana Olivia Gadecki (103°), en 1h40m. La bonaerense fue temprano a Wimbledon, firmó la planilla y apenas una hora antes del encuentro le avisaron que iba a competir: a la jugadora nacida en Gold Coast ya la conocía porque había perdido en la segunda ronda de la qualy de Roland Garros 2024. Luego, en el match, necesitó seis match points para lograr la victoria, la primera en un main draw de Grand Slam en su carrera (ya había debutado en Roland Garros y el US Open, pero sin triunfos).
Frente a Gadecki (23 años), Solana logró un ace, cometió cuatro dobles faltas, logró el 60% de primeros servicios, el 67% de puntos con el primer saque y el 56% con el segundo. Le rompió cuatro veces el saque a su rival (de siete oportunidades), anotó 21 tiros ganadores (13 de la australiana) y sufrió un error no forzado menos (28 vs. 29). La mejor raqueta nacional, que en Londres está siendo acompañada por el coach Miguel Fragoso (de la academia de Rafael Nadal), se aseguró un premio de 99.000 libras, unos 135.000 dólares estadounidenses.
La victoria de Sierra es la primera de una tenista argentina en un cuadro principal de Grand Slam desde que la rosarina Nadia Podoroska triunfó en la primera ronda del Abierto de Australia 2024. El triunfo, además, le permitirá dar un destacado salto en las posiciones de la WTA a Sierra: el ranking en vivo ya la muestra en el puesto 82° (+19). Del duelo entre la española Paula Badosa y la británica Katie Boulter saldrá la rival de Sierra en la segunda ronda.
El porteño Francisco Cerúndolo, 16° preclasificado en Wimbledon, cayó en su debut en el césped británico: 4-6, 6-3, 7-6 (7-5) y 6-0 ante el portugués Nuno Borges (37°), en 2h28m. El mejor argentino del ranking cedió su servicio en seis oportunidades y cometió 56 errores no forzados, demasiados.
Es el segundo Grand Slam consecutivo que Cerúndolo se despide en la primera ronda. En el último Roland Garros había perdido frente al canadiense Gabriel Diallo, por entonces 54°. La última vez que Cerúndolo había caído en dos primeras rondas consecutivas de Grand Slams había sido en 2022, en Wimbledon (ante Rafael Nadal) y el US Open (frente a Andy Murray).
Este martes, en el tercer turno del Court 1 (el segundo en importancia del All England, con capacidad para 12.345 espectadores), Sebastián Báez tendrá un espinoso desafío ante el local y cuarto preclasificado, Jack Draper.
Camilo Ugo Carabelli se enfrentará con el estadounidense Marcos Giron, Francisco Comesaña con el francés Corentin Moutet, Mariano Navone ante el canadiense Denis Shapovalov (27°) y Tomás Etcheverry frente al británico Jack Pinnington Jones.