One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La inflación sigue enfriándose en Estados Unidos con un leve aumento de 0,1% en los precios de julio
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Internacionales > La inflación sigue enfriándose en Estados Unidos con un leve aumento de 0,1% en los precios de julio
Internacionales

La inflación sigue enfriándose en Estados Unidos con un leve aumento de 0,1% en los precios de julio

Última actualización: agosto 13, 2024 5 Lectura mínima
Compartir


Contents
Muchos han culpado al presidente Joe Biden, aunque no está claro si responsabilizarán a la vicepresidenta Kamala Harris mientras busca la presidencia.Wall Street abre en verde

Los aumentos de precios al por mayor en los Estados Unidos se suavizaron en julio, lo que sugiere que las presiones sobre la inflación se están enfriando aún más a medida que la Reserva Federal se acerca a la reducción de las tasas de interés, probablemente a partir del próximo mes.

El Departamento de Trabajo informó el martes que su índice de precios al productor, que rastrea la inflación antes de llegar a los consumidores, aumentó un 0,1% de junio a julio.

Eso fue menos que un aumento del 0,2 % un mes antes. Este incremento va en línea con lo esperado por el mercado.

En 12 meses, el aumento alcanzó 2,2%, un mínimo desde marzo pasado (2%).

El miércoles se conocerá la inflación de los precios al consumidor. Foto: BloombergEl miércoles se conocerá la inflación de los precios al consumidor. Foto: Bloomberg

Las cifras al por mayor de julio reflejan una desaceleración amplia y constante en los aumentos de precios, que alcanzó su punto máximo de cuatro décadas a mediados de 2022, pero que ahora se están moviendo hacia el objetivo de inflación del 2% de la Reserva Federal.

El miércoles, el Departamento de Trabajo publicará la medida de inflación más conocida, el índice de precios al consumidor.

El informe del martes mostró que los precios en el vasto sector de servicios de la nación cayeron un 0,2% el mes pasado, la mayor caída desde marzo de 2023. Los precios de los bienes aumentaron un 0,6%, en gran parte porque los precios de la gasolina subieron un 2,8% de junio a julio.

Excluyendo los precios de los alimentos y la energía, que tienden a fluctuar bruscamente de un mes a otro, los llamados precios básicos al por mayor se mantuvieron sin cambios a partir de junio y aumentaron un 2,4% desde julio de 2023.

Los aumentos fueron más leves de lo que los pronosticadores habían esperado.

El índice de precios al productor puede proporcionar una señal temprana de hacia dónde se dirige la inflación del consumidor. Los economistas también lo observan porque algunos de sus componentes, en particular los servicios sanitarios y financieros, fluyen en el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal: el índice de gastos de consumo personal, o PCE.

A medida que los estadounidenses se preparan para votar en las elecciones presidenciales de noviembre, muchos todavía siguen descontentos con los precios al consumidor, que son casi un 19% más altos que antes de que comenzara el aumento inflacionario en la primavera de 2021.

Muchos han culpado al presidente Joe Biden, aunque no está claro si responsabilizarán a la vicepresidenta Kamala Harris mientras busca la presidencia.

En su lucha contra la alta inflación, la Reserva Federal elevó su tasa de interés de referencia 11 veces en 2022 y 2023, llevándola a un máximo de 23 años.

Desde el 9,1% en junio de 2022, la inflación de los precios al consumidor año tras año ha disminuido al 3%

Wall Street abre en verde

Wall Street abrió este martes en verde tras conocerse que el índice de precios.

Diez minutos después del toque de la campana, el Dow Jones de Industriales avanzaba un 0,51 %, hasta los 39.558 puntos; el selectivo S&P 500 ascendía un 0,81 %, hasta las 5.387 unidades; y el tecnológico Nasdaq progresaba un 1,16 %, hasta los 16.975 enteros.

Los economistas encuestados por el Dow Jones esperaban un aumento mayor, del 0,2 %, tanto en el conjunto de los indicadores como en el subyacente. En términos interanuales, el IPP general aumentó un 2,2 junio.

El mercado permanece atento ahora al índice de precios al consumo de julio, y resultará fundamental para saber si la economía sigue siendo sólida o si los inversores deben permanecer ojo avizor por el aumento de la volatilidad.

Con información de agencias

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Perdió por 6-0 y 6-0 en la final de Wimbledon y saboreó su desquite en el US Open

Hace poco menos de dos meses, Amanda Anisimova acariciaba un sueño enorme: ser campeona de…

septiembre 4, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Perdió por 6-0 y 6-0 en la final de Wimbledon y saboreó su desquite en el US Open

Hace poco menos de dos meses, Amanda Anisimova acariciaba un sueño enorme:…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

Preocupación en Boca: Russo, a quien llamó Riquelme, continúa internado

La práctica de Boca de este miércoles no tuvo a Miguel Russo…

Por admin septiembre 4, 2025
Deportes

Los juveniles que Scaloni tiene en mente para incluir como titulares en la selección ante Venezuela

La selección argentina recibe este jueves desde las 20.30 a Venezuela por…

Por admin septiembre 3, 2025
Deportes

Como Scaloni, se emocionó Gustavo Alfaro: “Tengo piel de cocodrilo, pero Paraguay me hizo vulnerable”

Una hora y 20 minutos duró la conferencia de prensa de Gustavo…

Por admin septiembre 3, 2025
Deportes

Scaloni interrumpió su conferencia de prensa al ver las lágrimas de un periodista… que casi lo hace llorar a él

Como es frecuente en la previa de cada partido de la selección…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Se realizó el 5to Taller de Hospitales Seguros frente a Desastres

Durante los días 1 y 2 de septiembre el personal sanitario de…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Cuatro artistas contemporáneos se suman al patrimonio del MPBAFR

El Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson (MPBAFR), dependiente del Ministerio…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Firma de convenio entre San Juan y Salta por el programa Construyendo Valores

En la jornada de ayer, en la provincia de Salta, se concretó…

Por admin septiembre 3, 2025
San Juan

Tobías Martínez disputará la Copa de Oro de TC Pick Up

La resolución que tomó este martes la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF)…

Por admin septiembre 3, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?