Las peleas de peso pesados siempre tienen un atractivo especial, para los amantes del boxeo y para los que lo ven ocasionalmente. Pero si además los protagonistas son dos campeones con prestigio y buenas estadísticas, el interés se acrecienta. Incluso, hasta puede derivar en que otro campeón mundial de renombre realice una apuesta suculenta y explique las razones de su elección.
La cita será mañana en Londres, aproximadamente a las 17.45 de la Argentina. Estarán en juego las coronas de las cinco divisiones: CMB, AMB, OMB, IBO y FIB. De un lado, el campeón de los cuatro primeros cinturones, el ucraniano Oleksandr Usyk. Del otro, el británico Daniel “Dinamita” Dubois. No será la primera vez que estarán sobre un ring: en agosto de 2023, en Polonia, Usyk se impuso por knock-out en el noveno round. Con 38 años, Usyk conserva el invicto en 23 peleas, de las cuales triunfó en 14 antes del límite.
Dubois, de 27 años, tiene un récord de 24 combates, con 22 victorias (21 por KO) y dos derrotas (ambas por KO). De alguna manera, representa la búsqueda de desquite de pugilistas británicos, ya que Usyk no sólo lo derrotó a él, sino también a exponentes como Tyson Fury y Anthony Joshua. Dubois también acredita una victoria sobre Joshua y ganó sus tres peleas luego de la derrota sufrida frente a Usyk.
Será una noche efervescente en Wembley y ante 90.000 personas. La pelea de los 203 millones de dólares en premios: 132 millones serán para Usyk y 71 para Dubois. Es tanto el dinero que se mueve en esta pelea que hasta un campeón mundial de renombre como el mexicano Saúl “Canelo” Álvarez se metió en la conversación y confesó en sus redes sociales que tiene un claro favorito: Usyk. Y por él apostó nada menos que 500.000 dólares.
“Durante los últimos cinco años, Usyk ha vencido a los mejores, incluyendo a Joshua y Fury. Oleksandr tiene una resistencia increíble; es muy técnico e inteligente. Su madurez deportiva le ayuda a rendir bajo presión. Cuando veo a alguien con ese nivel de concentración, lo respaldo. Por eso aposté fuerte por su victoria. Oleksandr, haz lo tuyo”, señaló Canelo.
Vale recordar que en la primera pelea, antes del KO de Usyk en el 9° asalto, el ucraniano pasó por una situación de zozobra, no exenta de polémica, en el quinto round: fue al piso, pero el referí consideró que fue a raíz de un golpe bajo de “Dinamita” Dubois.
En la ceremonia de presentación en el estadio, ambos pugilistas posaron desafiantes, como suelen hacer en la previa de los combates, y Dubois empujó a Usyk, lo que motivó la intervención del personal de seguridad para evitar un conflicto mayor. Hubo otros cara a cara en estos últimos días, pero no tuvieron altercados: sólo miradas fijas o algunas expresiones de aliento de Dubois.
La pelea en Argentina se podrá ver solamente por el streaming de la cadena DAZN.
Ahora bien, ¿qué dijo Dubois cuando se enteró de la apuesta de Canelo Álvarez? “No me importa nada. Va a perder su dinero. De ahora en adelante, solo estoy concentrado”. Y agregó: “Voy a escribir mi propio guion ahora. Me he preparado bien. Estoy en un nivel diferente ahora. Estoy listo para pasar por lo que sea necesario el sábado y conseguir esos cinturones. Busco la gloria y la grandeza. Esto va a ser histórico y voy a hacer un trabajo demoledor. Tengo hambre y estoy listo para ello”.
Dubois hizo hincapié en la diferencia de edad: es 11 años más joven que Usyk. Y lanzó desafiante: “Son hechos. Soy un joven león y tengo que tomar el control, ser el hombre y ejecutarlo”.
Uno de los cara a cara
Los 38 también le permiten a Usyk no enfrascarse en duelos verbales. Sabe que las dos victorias sobre Tyson Fury, además de su campaña en sí, le dieron una imagen de campeón afianzado, listo para nuevos objetivos. “Respeto a este joven. Dubois está motivado, pero yo también. No soy un viejo. 38 años no es viejo. Ya veremos el sábado; es la voluntad de Dios”.
Usyk es un personaje muy importante para Ucrania desde el momento en que se ofreció como voluntario para la guerra contra Rusia. Y de hecho, con otros deportistas estuvo en puestos de ataque. Y siente especialmente cada vez que sube a un ring un nexo con su país. “Cada vez que peleo es importante para mí y mi equipo, pero ahora es muy importante para mi país y para los soldados, porque es una motivación para mi gente”.