One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Se informan las vacunas que contiene el Calendario de Vacunación
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Se informan las vacunas que contiene el Calendario de Vacunación
San Juan

Se informan las vacunas que contiene el Calendario de Vacunación

Última actualización: julio 29, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

El Ministerio de Salud detalla las vacunas establecidas de acuerdo a las etapas de la vida, situaciones especiales y grupos específicos:

Embarazo

La vacunación durante el embarazo protege a la persona embarazada, ya que se producen cambios en el organismo que pueden aumentar la susceptibilidad y la gravedad de algunas enfermedades, como, por ejemplo, la gripe o COVID-19.

También protege al futuro recién nacido, gracias al paso por la placenta de los anticuerpos maternos, que lo protegen de enfermedades que pueden ser muy graves en los primeros meses de la vida, como, por ejemplo, coqueluche o la bronquiolitis.

Las siguientes vacunas se indican durante la gestación:

  • Antigripal: una dosis en cualquier trimestre de la gestación.
  • Triple bacteriana acelular: una dosis en cada embarazo, a partir de la semana de 20 de gestación.
  • Virus Sincicial respiratorio (VSR): una dosis en cada embarazo, entre las semanas 32 y 36,6 de gestación.
  • *Vacunas durante el puerperio: en caso de no haberla recibido en el embarazo, se debe aplicar una dosis de vacuna antigripal dentro de los 10 días posteriores al parto.

Recién nacidos

La aplicación de vacunas desde edades tempranas protege a quienes son más susceptibles a contraer enfermedades infecciosas potencialmente graves.

  • Tuberculosis (BCG): Única dosis: personas recién nacidas, antes del alta médica.
  • Hepatitis B: Una dosis neonatal: personas recién nacidas dentro de las primeras 12 horas de vida.

Hasta un año

La mayoría de las vacunas se aplican durante el primer año de vida.

La aplicación de vacunas desde edades tempranas protege a quienes son más susceptibles a contraer enfermedades infecciosas potencialmente graves. En esta etapa se inician varios esquemas de vacunación

A los 2 meses

  • Neumococo conjugada: primera dosis.
  • Poliomielitis: primera dosis (IPV o Salk)
  • Quíntuple (o pentavalente): primera dosis.
  • Rotavirus: primera dosis.

A los 3 meses

  • Meningococo: primera dosis.

A los 4 meses

  • Neumococo conjugada: segunda dosis.
  • Poliomielitis: segunda dosis (IPV o Salk)
  • Quíntuple (o pentavalente): segunda dosis.
  • Rotavirus: segunda dosis.

A los 5 meses

  • Meningococo: segunda dosis.

A los 6 meses

  • Poliomielitis: tercera dosis (IPV o Salk)
  • Quíntuple (o pentavalente): tercera dosis.

Entre los 6 y los 24 meses

  • Antigripal:: dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda.

Las personas menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir una dosis.

A los 12 meses

  • Neumococo conjugada: refuerzo de dosis
  • Hepatitis A: única dosis
  • Triple viral: primera dosis.

Hasta 2 años

Las vacunas que deben aplicarse a los niños a partir del año de edad y hasta los dos años son:

Entre los 6 y 24 meses

Antigripal: dos dosis, con un intervalo mínimo de 4 semanas entre la primera y la segunda. Las personas menores de 24 meses que hubieran recibido dos dosis de vacuna antigripal anteriormente, deberán recibir sólo una dosis.

A los 15 meses

  • Meningococo: refuerzo.
  • Varicela: primera dosis.
  • Entre los 15 y los 18 meses
  • Quíntuple (o pentavalente): refuerzo de dosis.

A los 18 meses

  • Fiebre amarilla: primera dosis, solo para quienes residan en zonas de riesgo.

Cinco años (nacidos en 2020)

Es importante que vacunes a tu hijo para protegerlo de muchas enfermedades que pueden ser graves. Con las vacunas se preserva la salud de tu familia y de la comunidad.

Quienes nacieron en 2020 deben recibir las siguientes vacunas:

  • IPV, para prevenir la poliomielitis.
  • Triple viral SRP, para prevenir el sarampión, la rubéola y las paperas.
  • Triple bacteriana celular, para prevenir la difteria, el tétanos y coqueluche.
  • Varicela, para prevenir la varicela.
  • Las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación se aplican de forma gratuita en centros de salud y hospitales públicos de todo el país.

11 años

Quienes nacieron en el 2014 deben reforzar la protección de las vacunas de la infancia y comenzar a prevenir enfermedades propias de la edad.

* VPH (Virus del Papiloma Humano): una única dosis.

* Meningococo: una única dosis.

* Triple bacteriana acelular: una única dosis.

* Fiebre amarilla: refuerzo para quienes residan en zonas de riesgo.

15 a 64 años

  • La vacunación en esta etapa de la vida es crucial para recibir refuerzos de vacunas ya aplicadas, brindar protección contra otras enfermedades, así como completar esquemas.
  • Doble bacteriana: iniciar o completar esquema de 3 dosis, luego continuar con una dosis de refuerzo cada 10 años.
  • Doble o triple viral: toda persona a partir de los 5 años debe acreditar 2 dosis de vacuna con componente contra sarampión y rubéola aplicadas después del año de vida. Las personas nacidas antes del año 1965 se consideran inmunes por haber estado expuestas a ambos virus.
  • Antigripal :dosis anual quienes presenten alguno de los siguientes factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades cardíacas crónicas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante de órgano sólido o de médula ósea y/o insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros presentando orden médica o cualquier documentación que certifique la existencia de enfermedades preexistentes.
  • Fiebre Hemorrágica Argentina: a partir de los 15 años para personas que residan o trabajen en la zona endémica (ciertas jurisdicciones de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa).

Más de 65 años

  • Las personas adultas de 65 años o más deben continuar con los refuerzos de vacunas ya aplicadas, completar esquemas y protegerse contra la gripe y el neumococo, principales causas de complicaciones en esta etapa de la vida.
  • Antigripal: una dosis anual.
  • Neumococo: El esquema de vacunación es de 1 (una) dosis de VCN20.
  • Doble bacteriana: iniciar o completar esquema de 3 dosis, luego continuar con una dosis de refuerzo cada 10 años

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria

El Ministerio de Educación cierra esta semana el ciclo 2025 de formación docente para Educación…

octubre 30, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Con casi 2.000 docentes se cierra la formación 2025 en Educación Primaria

El Ministerio de Educación cierra esta semana el ciclo 2025 de formación…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Hasta el 15 de diciembre se podrá solicitar árboles para instituciones sociales

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través de la Dirección…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Presentación oficial del Panamericano de Clubes y Selecciones de Hockey sobre Patines

San Juan volverá a ser el epicentro del hockey sobre patines continental…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Familia apoya el trabajo de los Hogares Beraca

El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero -acompañado por la…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Llega a su final el Mes de la Inclusión Deportiva

El Mes de la Inclusión Deportiva, organizado por la Dirección de Políticas…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

La construcción del nuevo Instituto Odontológico supera el 30 % de avance

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía de San Juan lleva adelante…

Por admin octubre 30, 2025
Deportes

Boca aprobó su alianza con Hard Rock Café tras un debate caliente que solo calmó el cumpleaños de Maradona

Después de una noche larga que terminó cerca de la 1.30 de…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

En Mendoza se trató una propuesta de San Juan para tener una Ley de Edulcoración con Jugos Naturales

Durante un encuentro con representantes de la industria vitícola de distintas provincias,…

Por admin octubre 30, 2025
San Juan

Todo listo para la entrega de los premios del concurso Mario Solinas-Hemisferio Sur

El concurso para los aceites de oliva virgen extra, organizado por el…

Por admin octubre 30, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?