One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Flamengo, el gigante a vencer en la Libertadores, con € 43 millones en refuerzos y la búsqueda de exRiver
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Flamengo, el gigante a vencer en la Libertadores, con € 43 millones en refuerzos y la búsqueda de exRiver
Deportes

Flamengo, el gigante a vencer en la Libertadores, con € 43 millones en refuerzos y la búsqueda de exRiver

Última actualización: agosto 11, 2025 9 Lectura mínima
Compartir

RÍO DE JANEIRO.- La eliminación de Flamengo, a manos de Atlético Mineiro, en Belo Horizonte y por los octavos de final de la Copa de Brasil, fue sin dudas precoz, pero no necesariamente puede definirse como sorpresiva. Menos aún si se consideran dos factores elocuentes: la formación que eligió el técnico Filipe Luís para los dos partidos ante el Galo, que incluyó a varios jugadores que habitualmente no son titulares, y, en segundo lugar, la priorización “grado 3” (última en la lista) que el Presidente Rubro-negro, Luiz Eduardo Baptista, mejor conocido como Bap, y el portugués José Boto, director de fútbol del club carioca, le dieron al torneo nacional que, en la edición 2025, puede rendirle al vencedor un premio de más de 18.000.000 de dólares.

Si bien la eliminación de la Copa de Brasil no fue bien digerida por los torcedores del Mengão, que cuestionaron, entre otras cosas, la decisión de que Wallace Yan, de apenas 20 años, fuese el ejecutor del penal decisivo (erró), la caída ante Atlético Mineiro no alteró sustancialmente la planificación de la temporada que trazaron en conjunto Filipe Luís, Boto y Bap junto a sus respectivos staffs. Inclusive, algunos directivos se sintieron “aliviados” porque, según entienden, podrán apuntar los cañones, sin condicionamientos, a los dos grandes objetivos de la temporada, el Campeonato Brasileño, en el cual marcha puntero junto a Cruzeiro promediando el certamen, y la Copa Libertadores, donde deberá disputar ante Internacional, de Porto Alegre, un lugar en los cuartos de final.

Jorge Carrascal, un exRiver, el último refuerzo de jerarquía en arribar a Flamengo; en la foto, con el dirigente José Boto, director de fútbol del club cariocaPrensa Flamengo

A pesar de que, según Bap y compañía, el Brasileirão es la prioridad “número 1”, porque Flamengo no conquista ese título desde 2020, la Libertadores sería un “1 bis”, ya que corren casi a la par en orden de importancia. Sobre todo, porque otorgarle un lugar secundario a la Libertadores no cayó para nada bien entre los hinchas del rubro-negro, que no aprobaron la “rotación” que propuso Filipe Luís para el certamen subcontinental durante el primer semestre, lo que colocó en riesgo la clasificación a los octavos de final.

Si se lo analiza desde el costado financiero y consideramos las inversiones realizadas por Flamengo durante la actual ventana de contrataciones brasileña, que finaliza el próximo 2 de septiembre, no hay justificación para priorizar un torneo sobre otro.

Hasta el momento, el Mengão lleva gastados 43.000.000 de euros, distribuidos entre los fichajes de Samuel Lino, proveniente de Atlético de Madrid, Emerson Royal (Milan) y el ex River Jorge Carrascal (Dínamo de Moscú); el español Saúl Ñíguez, proveniente de Atlético de Madrid (aunque viene de un préstamo en Sevilla), llegó sin cargo, a pesar de que Flamengo pagó altas comisiones para motivar su rescisión de contrato con el equipo Colchonero.

No obstante, la eliminación de la Copa de Brasil y el sufrimiento para pasar de grupos en la Copa Libertadores sirvieron como alerta para los responsables por el fútbol de Flamengo, quienes identificaron algunas “lagunas” en el funcionamiento del equipo; por ese motivo, desde el club de la Gávea informaron que invertirán otros 15 millones de euros para reforzar tres sectores específicos: la zaga central (buscan un defensor zurdo), el arco (van por un buen recambio para el ex Boca, Agustín Rossi) y la delantera; en este último caso, pretenden un atacante de buena movilidad para acompañar a Pedro. Los apuntados fueron dos argentinos: Lucas Beltrán, ex River y actualmente en Fiorentina, y Taty Castellanos, de Lazio, pero las negociaciones con ambos clubes italianos no prosperaron.

Haciendo números, a grandes rasgos, Flamengo podría alcanzar los 60.000.000 de euros en refuerzos durante esta ventana. Si a ese valor se le suman los más de 25 millones de la misma moneda gastados durante el primer semestre, contando las incorporaciones de Juninho, la compra del 50% del pase del ecuatoriano Gonzalo Plata y la contratación de Jorginho, Danilo y otros nombres de peso, el balance arrojaría más de 85 millones de euros para la temporada lo que, evidentemente, no permite darse el lujo de descartar ningún (otro) torneo. Flamengo está dispuesto y obligado a ganar todo lo que le queda, la Libertadores y el Brasilerão.

La pregunta que muchos se estarán haciendo después de leer estas cifras impactantes es obvia. ¿De dónde viene todo el dinero? ¿Es Flamengo una Sociedad Anónima del Fútbol (SAF)? Primero, lo más evidente. El rojinegro carioca es el club más popular de Brasil y según la consultora Ipsos-Ipec, que realizó un estudio entre 2022 y 2025, reúne el 21,2% de preferencia entre los torcedores brasileños. Sin embargo, su masa societaria no es tan relevante como podría presumirse, ya que con 80.000 abonados se encuentra muy lejos de los 178.500 que reúne Palmeiras, líder en ese aspecto.

A pesar de ello, el balance de 2024 demostró, una vez más, que Flamengo es el club “más rico de Brasil”, con más de 230.000.000 de dólares en recaudaciones anuales; la mayor parte de esas ganancias proviene de los derechos de transmisión (algunos fijos, otros por bonificaciones y desempeño), sobre todo, y también de las plataformas digitales, patrocinadores y boletería en el estadio. Y no, Flamengo no es una SAF; a pesar de que ya hubo conversaciones en ese sentido, la entidad de la Gávea se resiste a un modelo cada vez más común en el fútbol brasileño, que ya fue adoptado por Atlético Mineiro, Bahía, Botafogo, Cruzeiro, Fortaleza y Vasco da Gama, entre otros.

A ese sólido sistema de lucros se le suman también las ventas de algunos futbolistas bien cotizados en el mercado internacional. Durante la actual ventana, las salidas de Gerson, al Zenit, de Rusia, y Wesley (Roma) le rindieron a Flamengo casi 50 millones de euros. A esas ventas se le sumarían los ingresos por Michael y Matheus Gonçalves, que no están en la consideración de Filipe Luís y tienen ofertas considerables para dejar Río de Janeiro antes de septiembre.

Su participación en el Mundial de Clubes, donde fue eliminado por Bayern Munich en los octavos de final, le rindió también más de 27.000.000 de dólares. Sin embargo, fue eclipsado por su vecino, Fluminense, que con su presencia en semifinales se llevó más de 60 millones.

Flamengo no pudo con Bayern Munich y quedó eliminado en los octavos de final del Mundial de ClubesJean Catuffe – Getty Images North America

Con un plantel repleto de figuras, muchas de ellas de relevancia internacional, Flamengo se convirtió, durante la actual ventana de transferencias y a juzgar por sus inversiones, en el principal candidato para quedarse con la Copa Libertadores y el Brasileirão. Habrá que ver si consigue transformar todos esos millones en un equipo “invencible”. Actualmente, una formación “ideal”, para tener una idea, podría ser: Rossi; Alex Sandro, Leo Pereira, Leo Ortiz, Emerson Royal; Erick Pulgar, Saúl, Jorginho, De Arrascaeta; Samuel Lino y Pedro.

Si consideramos esta alineación como base, quedarían afuera, por ejemplo, nombres como Carrascal y De la Cruz, ambos ex River, los uruguayos Matías Viña y Guillermo Varela, que suelen ser convocados por Marcelo Bielsa, el ex Juventus Danilo y Bruno Henrique, por citar solo algunos. Es decir, da para formar casi dos equipos de lujo, que podrían pelear cualquier campeonato de nuestro continente. Sin dudas, Flamengo es el equipo a vencer en la reanudación de la Libertadores.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de Manchester, el final de la Vuelta a España y Perrone en Moto3

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de Manchester, el final…

septiembre 14, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de Manchester, el final de la Vuelta a España y Perrone en Moto3

TV del domingo. Rosario-Boca con Di María y Paredes, el clásico de…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

River transpiró una batalla ante Estudiantes: líder en el torneo e ilusionado con la Copa

De tan presente que tienen Estudiantes y River la Copa Libertadores terminaron…

Por admin septiembre 14, 2025
Deportes

CASI festejó en el clásico ante SIC y Belgrano volvió a caer, a tres fechas del final

El Top 12 de la URBA atraviesa un cierre apasionante: en la…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Los hinchas de Independiente explotaron con el «Que se vayan todos» y Vaccari renunció

Independiente sigue envuelto en una crisis profunda. Suspendido en el campo internacional,…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Otro golpe: Independiente perdió, se quedó sin DT, la gente estalló y el futuro es desesperante

La tarde de sol primaveral partía crispada y con probabilidad de transformarse…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La polémica jugada que terminó en try de Australia y generó la indignación de los Pumas y del mundo del rugby

Faltaban 10 minutos para terminar el partido. Santiago Carreras, que esperaba en…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

Malestar en los Pumas con el arbitraje: Contepomi se quejó por un fallo que puede ser decisivo para el torneo

En la semana marcó la cancha. El jueves, tras el anuncio del…

Por admin septiembre 13, 2025
San Juan

Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos

El Ministerio de Educación informa que, ante el aumento en la demanda…

Por admin septiembre 13, 2025
Deportes

La bronca del DT de Barcelona contra el de la selección española porque Lamine Yamal volvió lesionado

El entrenador de Barcelona, el alemán Hansi Flick, reveló que Lamine Yamal…

Por admin septiembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?