One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La selección argentina honró el legado de Messi y enlazó el pasado, presente y futuro
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > La selección argentina honró el legado de Messi y enlazó el pasado, presente y futuro
Deportes

La selección argentina honró el legado de Messi y enlazó el pasado, presente y futuro

Última actualización: septiembre 5, 2025 5 Lectura mínima
Compartir

En el último baile de Lionel Messi, todo encajó como una partitura perfecta: precisión, justeza, elegancia. Era su noche, y Scaloni armó un once que parecía pensado como un homenaje al capitán: toque fino, desmarque constante, destellos de habilidad. Sobre todo, en los más jóvenes, en aquellos que crecieron viéndolo en la televisión, eligiéndolo en la PlayStation, juntando sus figuritas. Mastantuono, Almada… y Julián Álvarez, que, inspirado en su ídolo, se transformó en el gran asistidor de la jornada, cediéndole el gol que selló otra velada perfecta.

No fue la actuación más brillante de la selección, pero cumplió con lo que pedía el contexto: mover la pelota de lado a lado, generar sociedades, crear espacios, jugar por y para el 10. Enlazar el pasado, el presente y el futuro. Mostrarle a Messi que su legado trasciende sus goles, sus títulos, sus estadísticas. Se refleja en las nuevas generaciones. Tenía cinco años Julián Álvarez cuando Messi jugó su primer partido por eliminatorias; tenía seis Almada cuando anotó su primer gol en la competencia. Ellos mamaron su fútbol desde chicos. Y esa influencia se notó en cada toque, en cada enganche, en cada decisión sobre el campo.

Thiago lo evocó en cada recorte, en cada gambeta, perfilándose para buscar el segundo palo, emulando aquel inconfundible gesto técnico de Messi que tantas veces cambió partidos en Barcelona, PSG o ahora en Inter Miami. Julián, que nació centrodelantero, se vistió de partenaire en la noche de gala en el Monumental. Podía haber definido él, sobre todo después de haber fallado una ocasión clarísima a los tres minutos tras una gran jugada colectiva. Pero entendió que la noche era del 10: desbordó a Makoum, que había seguido a Lionel durante toda la primera parte, y lo dejó solo frente al arco. Messi definió con su marca registrada: picadita sutil para esquivar la estirada del arquero y la desesperación de los defensores, que cerraban sobre la línea.

El primer tiempo de Argentina tuvo ritmo de vals: armónico, distinguido, con la intención de embellecer cada acción. La mejor representación de cómo los futbolistas más jóvenes, marcados por la impronta del capitán, entienden el juego. Mastantuono, de los más activos, ofreció chispazos de jerarquía: pie a pie, giros de cintura y movimientos distintos que levantaron a la gente. Ni siquiera había nacido el Superpibe de Azul cuando Messi jugó por primera vez en ese estadio, pero es de los que mejor representan su herencia. Y su esencia.

Venezuela fue un rival digno hasta el gol de Messi. Necesitado de un triunfo para soñar con la clasificación directa -hoy está en zona de repechaje-, se animó a presionar alto, intentando cortar los circuitos y cercar a Messi, obligando a que la pelota pasara por los demás. El riesgo era irremediable: cualquier futbolista argentino podía filtrar un pase letal. Sucedió cuando Paredes recuperó tras un resbalón de Savarino y lanzó un pase de tres dedos para Julián, en la previa del 1 a 0. Argentina robaba en todos los sectores y volvía a construir. Con paciencia, con serenidad. A veces el ritmo se diluía con tantos cambios de frente, con tanto pase hacia atrás, pero cuando lograba acelerar y conectar por dentro resultaba imparable. Almada, en especial, ofrecía una marcha distinta: atacaba con decisión, probaba de media distancia y buscaba sorprender, fiel al estilo que aprendió mirando a su referente.

Fue Messi quien terminó rompiendo el molde, cuando decidió dejar de ser el homenajeado para transformarse en protagonista. Bajó a recibir a tres cuartos y en la primera jugada provocó una falta cerca del área. El tiro libre dio en la barrera, pero ese movimiento alcanzó para despertar a la gente y contagiar a sus compañeros, que, a otra velocidad, entraron en su misma sintonía: atrevimiento, precisión. Belleza.

En el segundo tiempo apareció la mejor versión del equipo. Mastantuono se soltó, Almada y Julián fueron más constantes, y el ingreso de Lautaro y Nico González hizo que Argentina fuera todavía más punzante, más directo, más peligroso. Él mismo asistió para el 2 a 0 de Julián. Y luego Thiago convirtió a Messi en figura. Fútbol, intensidad y eficacia. Como marca la historia. Con el sello de Lionel.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Se realizó un taller de detección y prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas de Violencia, dependiente…

septiembre 7, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

Se realizó un taller de detección y prevención de violencia en el ámbito sanitario

En el marco del Programa Provincial de Prevención y Asistencia a Víctimas…

Por admin septiembre 7, 2025
San Juan

Seguridad refuerza los controles de tránsito en San Juan

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de…

Por admin septiembre 7, 2025
San Juan

Cómo pasar los beneficios de la tarjeta Sube a la Sube Digital

El sistema SUBE, utilizado en gran parte del país para el pasaje…

Por admin septiembre 7, 2025
San Juan

San Juan celebró con éxito el cierre del Programa El Bosque en la Escuela

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en conjunto con los municipios…

Por admin septiembre 7, 2025
San Juan

Las Rococó, una comedia de apariencias

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del…

Por admin septiembre 7, 2025
San Juan

Nueva vida para el comparto San Guillermo

La obra de refuncionalización del comparto San Guillermo en Barreal avanza a…

Por admin septiembre 7, 2025
San Juan

Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas correspondiente a septiembre

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano informa que durante el mes…

Por admin septiembre 7, 2025
Deportes

Sabalenka se vengó de Anisimova y volvió a consagrarse en el US Open

La bielorrusa Aryna Sabalenka se consagró campeona del US Open femenino, último…

Por admin septiembre 6, 2025
Deportes

A los 40 años, Horacio Zeballos se consagró en Nueva York con su compañero Granollers: «No lo podemos creer»

En una definición muy cerrada y emotiva, el argentino Horacio Zeballos y…

Por admin septiembre 6, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?