One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio
San Juan

Adobe y arcilla que construyen historia y patrimonio

Última actualización: septiembre 14, 2025 3 Lectura mínima
Compartir

El adobe es un material de construcción que se utiliza desde tiempos prehispánicos en América Latina. Se elabora a partir de una mezcla de arcilla, agua y fibras vegetales como paja o pasto seco. Esta mezcla se moldea en bloques que se secan al sol y luego se utilizan para levantar muros. En San Juan, esta técnica fue fundamental para construir viviendas, escuelas, capillas y edificios públicos, especialmente en zonas rurales y cordilleranas.

La arcilla, componente principal del adobe, es un mineral no metálico que se forma por la descomposición de rocas ricas en feldespato, como el granito. En la provincia se encuentra en grandes cantidades en distintas regiones del territorio, y su extracción es sencilla, de bajo impacto ambiental y con múltiples usos.

La arcilla pertenece al grupo de los minerales silicatados y está compuesta principalmente por partículas muy finas de silicatos de aluminio hidratados. Su estructura le otorga propiedades plásticas cuando está húmeda y gran dureza al secarse, lo que la hace ideal para la fabricación de ladrillos, cerámicas y materiales de construcción como el adobe.

Además de su valor histórico y arquitectónico, la arcilla tiene aplicaciones industriales cada vez más relevantes. En la industria cerámica se utiliza para fabricar azulejos, sanitarios, vajilla y ladrillos. En la cosmética se emplea en mascarillas, exfoliantes y productos para el cuidado de la piel. En la medicina, algunas arcillas tienen propiedades absorbentes y desintoxicantes. En la tecnología, se investiga su transformación en nanoarcillas, con aplicaciones en materiales compuestos, envases inteligentes y hasta en la industria aeroespacial.

Rastros de historia

Un caso emblemático del uso tradicional del adobe en San Juan es la Capilla Jesús de la Buena Esperanza, ubicada en Barreal y restaurada hace unos años con apoyo del Ministerio de Minería. La capilla es la primera que se construyó en esta localidad calingastina, en los terrenos del finquero Julio Álamo oriundo de Chile, que fueron donados específicamente para este lugar de oración, y fue inaugurada el 10 marzo de 1938 por el obispo Américo Orzali.

La capilla tiene una imagen particular de Cristo, también llamada como El Justo Juez, que es una representación de Jesús sentado en un trono con vestidos reales. Al costado izquierdo, y bajo un tragaluz, se encuentra la imagen de María bajo la advocación de la Virgen de Andacollo. Ambas imágenes, talladas en madera, fueron traídas desde Chile, en los años 40, en lomo de mula.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?