One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Di María y Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores en el duelo Central-Boca
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Di María y Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores en el duelo Central-Boca
Deportes

Di María y Paredes, a la altura de dos campeones del mundo: fueron los mejores en el duelo Central-Boca

Última actualización: septiembre 15, 2025 8 Lectura mínima
Compartir

Los dos campeones del mundo mejoran a sus equipos, les dan un plus de jerarquía y presencia que escasea en el resto. Hay algo distinto en sus intervenciones y toma de decisiones. Potencian el espectáculo y benefician a sus compañeros. Son líderes y asumen esa condición en un fútbol argentino que no le hace sencilla la existencia a nadie.

Ángel Di María y Leandro Paredes están de vuelta a sus raíces, atendieron el reclamo de sus corazones, pero no están terminados futbolísticamente. Compartieron la gesta de Qatar y también convivieron en Paris Saint Germain. Construyeron lazos que incluyen a las familias de ambos. Los une la gloria deportiva y también el afecto mutuo construido en un plantel que hizo de la complicidad y la integración humana un sostén igual de fuerte que el planteo táctico más iluminado.

Pasaron 18 años desde que Di María había enfrentado por única vez a Boca. Salvo él, el resto de los jugadores de aquellas dos formaciones ya están retirados. Y dos de esos protagonistas, Juan Román Riquelme y Gonzalo Belloso, se reinventaron en los últimos años como dirigentes hasta llegar a la presidencia. Paredes también tenía un único antecedente contra Rosario Central. En 2012 ingresó en el último minuto de un encuentro por la Copa Argentina para luego convertir su remate en la definición por penales que ganó Boca. Una confiabilidad de cuna que la Argentina le agradeció en los penales que anotó frente a Países Bajos y Francia.

Tantas veces codo a codo por un objetivo común, el fútbol los puso frente a frente a Di María (37 años) y Paredes (31). Entre ambos no hay confrontación circunstancial que destruya lo construido durante tantos años. Y el empate 1-1 entre Central y Boca los dejó tan amigos como siempre, intercambiando las camisetas y en animada charla, seguramente sobre los desafíos que les plantea el fútbol argentino en comparación con la extensa carrera que cerraron en Europa.

El clásico festejo del corazoncito de Di María tras su golazo olímpicoMarcelo Manera – LA NACION

Sin un triunfo, la conformidad no tuvo cabida para ninguno de los dos, pero sí quedó espacio para la satisfacción compartida porque cada uno le imprimió su sello al partido. En resumidas cuentas, fueron los mejores de cada equipo.

Se alternaron para ser influyentes. Di María hizo un muy buen primer tiempo y Paredes de destacó en el segundo. Por esquema, Fideo abandonó la raya y la intuición lo llevó a buscar espacios a las espaldas de los volantes visitantes. Sus asistencias con el empeine izquierdo son estiletes que hacen sufrir a las defensas. Quien se desmarque sabe que podrá encontrarse con un pase exacto de Di María.

Lo más destacado de Rosario Central 1 – Boca 1

Activo y punzante con la pelota en movimiento, el N° 11 canalla desarrolla su faceta goleadora con el balón detenido. Tras dos penales y el inolvidable tiro libre en parábola frente a Newell’s, este domingo amplió su repertorio con un córner olímpico que le entró por arriba a un Brey que había dado dos pasos adelante.

El 1-0 de Boca había surgido a partir de la lectura que hizo Paredes para jugar rápidamente un tiro libre y dejar en posición ventajosa a Aguirre, cuyo centro fue conectado de cabeza por Battaglia.

El trajín le pasó factura a Di María en el segundo período; estuvo más discontinuo y menos fresco. El oficio le alcanzó para provocar un par de foules. Le acercaron un sobre con glucosa para aguantar el último esfuerzo, antes de ser reemplazado por el juvenil Giovanni Cantizano, de 18 años, que no había nacido cuando Fideo ya había debutado en Central.

Si Boca emparejó el partido en el segundo tiempo y jugó más cerca del área de Broun se debió a que Paredes tomó el timón y distribuyó el juego con criterio. Quien mejor lo acompañó e interpretó fue Merentiel, astuto e incisivo, mientras Cavani no sale de su desorientación. Tuvo resto hasta el final Paredes, que recibió una dura patada de Ibarra (amonestado).

Paredes controla la pelota ante DuarteMarcelo Manera – LA NACION

Ya al minuto de juego, tras un forcejeo en el que Ayrton Costa lo hace girar a Véliz hasta tirarlo al piso para luego caer sobre el cuerpo del delantero, el partido dejó atrás toda la carga sentimental que traía para entrar de lleno en las coordenadas del fútbol argentino: la integridad física se pone en cada riesgo en cada disputa, es a todo o nada, muchas veces sin medir las consecuencias. Véliz, vendado y dolorido, con el brazo derecho casi inmovilizado, aguantó lo que pudo, hasta los 41 minutos.

Desde esa acción, el desarrollo le hizo tanto lugar a la lucha como al juego. A la pierna fuerte y al destello de técnica individual. El nivel del torneo argentino mixtura diferentes características, se revuelve entre limitaciones y virtudes. Todo sostenido con un espíritu competitivo que rara vez declina.

Salió el partido parejo que cabía imaginar entre dos equipos en proceso de consolidación, que entregan momentos buenos y también caen en baches. Que pueden dominar de a ratos y sufrir en otros. Con una vocación por conseguir el triunfo que también los equiparó. Necesitados de extender una seguidilla de buenos resultados para cargarse de confianza y sostener un rumbo. Era un partido de palabras mayores y Rosario Central puso por sectores internos a sus dos mejores jugadores para manejar la pelota y progresar: Di María y Malcorra. Fue a disputar una zona del campo que tiene en Paredes al nuevo jerarca de Boca.

Brey enmendó su mal cálculo en el gol de Di María con buenas atajadas ante Malcorra, Komar y Santiago López. Del otro lado, Broun le sacó un gol a Merentiel y estuvo firme en un enganche y remate de Barinaga.

El empate le quedó bien al partido, cada uno había tenido su momento y ocasiones. Fueron generosos, dentro de sus posibilidades. “Sabía que Leandro me iba a pegar una, pero yo se la devolví”, dijo un sonriente Di María. Dos campeones mundiales que no olvidan el espíritu de potrero.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Cómo es Murrayfield, el primer templo del rugby profanado por los Pumas, que volverán el domingo

Murrayfield es el primer templo que profanaron los Pumas. En el verano…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Scaloni rescató la importancia del amistoso con Angola, que tendrá campeones mundiales y “chicos”

En la antesala del último compromiso del año, el entrenador de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Ronaldo fue abucheado por los irlandeses, se fue expulsado por un codazo y Portugal perdió

Cristiano Ronaldo había anticipado el miércoles que para el partido de la…

Por admin noviembre 13, 2025
Deportes

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado al repechaje para el Mundial 2026

Eliminatorias europeas. Noruega goleó y complicó a Italia, que quedó casi condenado…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

La Fundación Arcor capacitó a trabajadores de Centros de Desarrollo Infantil

Más de 60 docentes auxiliares que trabajan en 14 CDI – Centros…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Se conocieron los ganadores del concurso sobre uso responsable de antimicrobianos

El Ministerio de Salud articuló con el Ministerio de Educación la realización…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Educación informa el cronograma de traslados y permutas para supervisores

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación Docente…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

Nuevos requisitos para el cambio de titularidad en Obras Sanitarias

Obras Sanitarias Sociedad del Estado informa a todos los usuarios que se…

Por admin noviembre 13, 2025
San Juan

San Juan inicia el relevamiento nacional del personal docente y no docente

El Ministerio de Educación, a través del Área de Evaluación y Estadística…

Por admin noviembre 13, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?