One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Lo llamaban el club modelo y hoy pena para evitar otro descenso: Ferro y las razones de una maldición que lleva 25 años
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > Lo llamaban el club modelo y hoy pena para evitar otro descenso: Ferro y las razones de una maldición que lleva 25 años
Deportes

Lo llamaban el club modelo y hoy pena para evitar otro descenso: Ferro y las razones de una maldición que lleva 25 años

Última actualización: septiembre 19, 2025 20 Lectura mínima
Compartir

La temporada en la que Ferro había hecho todo bien, al Verdolaga le salió todo mal. El equipo de Caballito, quinto presupuesto más alto de la Primera Nacional, se armó para pelear por el ascenso a la Liga Profesional y, sin embargo, coquetea con el descenso a la B Metropolitana. Esta es la historia de una campaña que se torció y jamás pudo enderezarse.

“¿Cómo vamos?“, pregunta en la platea del estadio Ricardo Etcheverri un socio vitalicio que peina canas. Acaba de llegar y el partido contra Racing de Córdoba recién amanece. Van cinco minutos. ”Cero a cero“, le responden. “¡Una buena noticia: no perdemos!“, ironiza. Así es el 2025 de Ferro, que ahora navega en el sótano de las posiciones, está a un punto del descenso directo y sólo inspira insultos de parte de sus hinchas. Que igual pueblan las tribunas; que de todas maneras alientan.

No quierern mirar: hinchas de Ferro, desconsolados por el presente de su equipo en la Primera Nacional, donde está al borde del descensoSantiago Oroz

Gerónimo Tomasetti, cordobés, camiseta verde, suplente habitual, se desploma sobre el césped tras el pitazo final de Julio Barraza, el árbitro en el 2-2 ante la Academia cordobesa. Minutos antes había tenido una buena chance para darles el triunfo a los de Caballito. Ahora está ahogado, sobrepasado por la presión. Fernando Monetti, 35 años, con pasado en San Lorenzo, Gimnasia (La Plata), Atlético Nacional (Colombia) y otros equipos, le hace un gesto con la mano derecha. Le pide que se levante. Que mire al frente. Los futbolistas se van al vestuario entre silbidos y gestos de bronca. La gente no da más. No puede más.

“Siento lo mismo que cuando Ferro se fue a la B en el 2000: es un equipo sin alma”, recuerda Eduardo Pereira (62), socio vitalicio de Ferro desde hace más de 30 años. En aquella época, y para hacer catarsis, colgó una bandera que, de haber habido redes sociales se hubiera hecho viral: “Hagan un gol”, decía, en medio de la sequía ofensiva de aquel equipo verdolaga. Los hinchas de Ferro estuvieron ¡874 minutos! sin festejar. “Es una muerte anunciada. Cuando trajeron 14 refuerzos y luego cambiaron al entrenador te dabas cuenta de que no podía terminar bien”, razona este profesor de escuela secundaria. “No creo que haya esperanza”, augura sobre el descenso. Y es toda una puñalada para el color que lleva en el corazón.

Fernando Monetti, arquero de FerroSantiago Oroz

Para entender la debacle de hoy conviene rebobinar en el tiempo. En diciembre de 2024 y, tras una nueva decepción deportiva -el equipo ni siquiera se clasifica para el torneo Reducido-, la comisión directiva que encabezan Guillermo Bameule (presidente) y Daniel Pandolfi (vicepresidente primero y vocal suplente del comité ejecutivo de la AFA) decide convocar a todos los sectores políticos del club para que presenten sus proyectos futbolísticos.

“Vieron que la gente se había hartado”, recuerda Darío Silva, quien perdió las últimas elecciones, en septiembre de 2023, por apenas 111 votos. “El presidente nos convoca a hablar de fútbol y nos miente. Le preguntamos cuál era el presupuesto y nos contestó que no lo podían definir”, agrega Silva, referente de la agrupación Primero Ferro y suegro de Marcos “Huevo” Acuña, campeón del mundo en Qatar 2022 y actual jugador de River. “¡No sabían cuánta plata teníamos!“, protesta durante una entrevista con LA NACION en un bar de Caballito. Su barrio.

En los hechos, el club conformó una subcomisión de fútbol con Marcelo Ofman y Julián Nemirovsci como cabezas. Ambos reportaban al presidente Bameule y eran quienes habían presentado “el mejor” proyecto de fútbol. “Abrimos el juego”, recuerdan en el oficialismo. El paso siguiente era elegir al director deportivo y, más tarde, al entrenador que reemplazaría a Aníbal Biggeri. Hubo viajes al Uruguay y el apuntado para hacerse cargo de la dirección deportiva era Germán Brunati, verdolaga de ley, y quien había trabajado para el City Group. Sin embargo, otras obligaciones hicieron que Brunati no pudiera hacerse cargo de la tarea. Según pudo reconstruir LA NACION, recomendó para el puesto al ex arquero uruguayo Michael Etulain, quien vistió la camiseta de Ferro entre 2009 y 2010.

En Ferro Carril Oeste, todo parecía sobre rieles cuando Etulain dio el sí. Cerrado el director deportivo, el paso siguiente era el entrenador. “Etulain nos cayó muy bien al principio y nos pusimos de acuerdo con que tenía que ser Alfredo Grelak”, cuentan en Ferro sobre la sintonía del comienzo para contratar al ex DT de San Telmo, que venía de gestar al equipo revelación de la temporada 2024. “Vimos las redes sociales y teníamos el apoyo de todos los sectores de la oposición”, recuerdan cerca del presidente Bameule.

Hinchas de Ferro en el estadio Ricardo Echeverri, del barrio de CaballitoSantiago Oroz

“Todas las patas estaban alineadas con Grelak”, insisten desde la oficina de presidencia ante la consulta de este diario. Una vez que el DT dio el sí, la subcomisión de fútbol puso manos a la obra para armar el equipo junto al director deportivo. Llegaron entonces varios jugadores de San Telmo: Martín Vallejos, Rodrigo Ayala, Julián Cosi y Gabriel Ramírez. Más tarde arribaron Franco Meritello y Facundo Rivero para reforzar la defensa. Sergio Quiroga lo hizo desde Sarmiento de Junín para ser el 10. Y Lázaro Romero, el 9. Pero faltaba algo. O, más bien, alguien…

De repente, la bomba sacudió al mundo Ferro. El club confirmó en redes sociales que había cerrado la contratación de Gonzalo Castellani, formado en las inferiores del Verdolaga y con pasado en Boca y Villarreal, de España, entre otros equipos. Llegaba desde Colo Colo, de Chile, y tras jugar la Copa Libertadores. Llegaba vigente al club de toda su vida. La ilusión fue instantánea.

“Fue un vendaval. Nadie podía negarse a la seducción de su nombre en Ferro”, recuerdan en la comisión directiva. Y avisan: “Nosotros teníamos nuestras dudas [con Gonzalo]. El DT, también”. Castellani se incorporó a los entrenamientos y a los periodistas que cubren hasta las prácticas de Ferro les llamó la atención que no fuera titular indiscutido. Grelak se inclinaba por Ramírez en la mitad de la cancha. Y no tenía 9: Romero había llegado lesionado. ¿Porque no había médicos?

Cerca del presidente Bameule lo niegan: “Fue aceptado por Grelak, pero es cierto que pensábamos en cambiar al cuerpo médico. Estuvieron una semana afuera. Entendimos que no era el momento adecuado. Romero tenía un desgarro”, recuerdan. La 9, entonces, recayó en Mateo Benegas, un chico como tantos que se había destacado en la Reserva y que, a los 19 años, pasaba a tener sobre sus espaldas la (enorme) responsabilidad de hacer los goles del equipo… en primera.

“Las inferiores no se materializan. Los jugadores salen a la cancha presionados”, postula Darío Silva, opositor al oficialismo de Bameule y Pandolfi. Al excandidato a presidente de Ferro no le pueden hablar de presión: militar retirado, integró las fuerzas de paz del ejército de las Naciones Unidas en Irak y Kuwait. “Grelak pensaba que iba a llevar a Ferro a la gloria. Solo él y sin ayuda. Por eso no le gustó Castellani. Y se produce el cortocircuito”, rememora Silva.

El calendario se posiciona en mayo. Ferro deambula por la mitad de la tabla y el equipo no aparece en toda su dimensión. No hay rastros del fútbol que Grelak pregonaba en San Telmo. El Verdolaga defiende bien, pero no lastima. Le falta potencia ofensiva. Una derrota como visitante con San Miguel recalienta los ánimos. Grelak reemplaza a Castellani -capitán, nave insignia, jugador franquicia- y el mediocampista protesta en el banco de suplentes. Lo ven todos.

“El DT dijo entonces que era él o Gonzalo”, dicen en la comisión directiva sobre aquel incidente. Era, en definitiva, el emergente de una convivencia insostenible entre el entrenador y el capitán. “Se rompe todo porque Castellani peleaba por los sueldos, por los premios, por el estado de las canchas; peleaba por el equipo”, ventila Silva. “Nosotros no sabíamos la interna hasta que vino la subcomisión de fútbol a hablar”, se escudan cerca de la presidencia. “Hubo una reunión con la mesa directiva y ahí nos desasnamos sobre el caso Castellani. Nos plantean todo el conflicto existente. Y también viene Etulain: dice que había que suspender al jugador”, evocan las fuentes cercanas al oficialismo.

La desazón de los hinchas de Ferro durante un partido de su equipo por la Primera NacionalSantiago Oroz

“Grelak alegó que así no podía trabajar y que el futbolista le había faltado el respeto a todo el grupo”, alegan los informantes. Y continúan: “La subcomisión de fútbol nos dice que era el DT o el futbolista. Ellos avalaban al entrenador. Y nosotros les dimos la razón”. Conclusión: el club terminó apoyando al DT mediante un comunicado y, días después, rescindió el contrato de su jugador franquicia. Al que apenas un par de fechas antes le había entregado una plaqueta por sus 150 partidos con la camiseta verde.

“Yo vine al club de mis amores, de mi vida, donde pensé que más me iban a proteger y a cuidar, y es donde peor me tratan. No puedo reparar la herida. La dirigencia no me demostró nada de la alegría que surgió cuando yo volví al club. La verdad, me dieron la espalda. Sentí gente falsa dentro de esa decisión, porque nunca se preocuparon por la persona”, dijo el futbolista tras aquella decisión de los dirigentes, que terminaría siendo el punto de inflexión en la campaña 2025. Ante la consulta de LA NACION para esta nota, Castellani no contestó.

“Todo es insólito y roza lo bizarro”, opina por su parte Esteban Mehrstedt, abogado de Primero Ferro, la oposición a la gestión actual. “Castellani es echado por una comisión directiva testimonial y ese es otro problema, porque Ferro es todo e institucionalmente está mal parido”, agrega. Y sentencia: “A todo lo que los puede eclipsar le echan un insecticida”.

Silva, el candidato a presidente por esa agrupación, va más allá: “Lograron atemorizar al vestuario. Castellani era el capitán y fue una señal. Gonzalo rendía en la cancha, pero se abrazan al DT para disciplinar: por eso Grelak sí y Castellani no. Quizás vieron el desembarco de alguien que podía ser el estandarte de algo nuevo como director deportivo. El mérito y la gloria no iba a ser de los dirigentes, que quedaban desdibujados para las elecciones de 2026. Pandolfi nunca quiso a Castellani”, remata Silva.

Ferro no se recuperó de ese golpazo. La gestión de Grelak, malherida por rendimientos opacos, nunca se recuperó. Un par de meses después, la comisión directiva determinó su salida del club luego de tres derrotas al hilo fuera de Caballito. Y lo reemplazó por Sergio “Huevo” Rondina, un viejo anhelo del oficialismo, al que habían llamado alguna vez y nunca había podido llegar. Esa decisión se concatenó con la renuncia de Etulain a la dirección deportiva. En resumen, Ferro se quedaba sin jugador franquicia, sin DT y sin director deportivo para el último tramo de la Primera Nacional. Al proyecto original del fútbol, entonces, no le quedaba nada.

“Rondina es 100% de Pandolfi”, asegura Darío Silva, el expresidenciable de la oposición. En la comisión directiva, sin embargo, confrontan esa hipótesis: “Era el candidato de consenso y sólo Orfman, de la subcomisión de fútbol, se opuso”. El “Huevo” no pudo enderezar la nave y apenas ganó un partido de once. Suma tan solo ocho puntos sobre 33 posibles. “Estamos pésimo por la campaña. Nunca esperábamos esto”, admiten por lo bajo en la comisión directiva. Y agregan: “No hay explicación. Se juntaron varias cosas. Además, el entrenador tiene que tener límites: no podemos darle las llaves del club. Se trajeron jugadores, pero no se formó un equipo”, esgrimen cerca del presidente Bameule. Es, en definitiva, una autocrítica.

Sergio Rondina, entrenador de Ferro, observa una acción del partido entre su equipo y San Miguel, por la Primera NacionalSantiago Oroz

“La gente actual tiene desconexión con la realidad. El presente del fútbol los condena. Cuando el club estuvo atado de pies y manos [por el órgano fiduciario], los hinchas salieron al rescate. Y hoy, esos hinchas están olvidados”, diagnostica Mehrstedt, el abogado de Primero Ferro. “No les interesa que a Ferro les vaya bien. La billetera boba no sirve. Y esto es billetera boba. Si Ferro desciende va a ser muy difícil”, pronostica Silva, el excandidato a presidente de esa agrupación. Según La Ferropedia, una cuenta dedicada 100% a estadísticas del club, el Verdolaga ocupa el puesto 61 en la pirámide del fútbol argentino de acuerdo a los puntos conseguidos esta temporada. Nunca antes había caído tan bajo.

“Es todo muy triste, pero hay causas. Hace 3-4 años que hacen siempre lo mismo: traen 10-12 jugadores de afuera y a los de las inferiores los dan a préstamo. Por eso el domingo pasado fui a la cancha para insultar a la comisión directiva. Ése es el problema. Y no los futbolistas ni el técnico”, se descarga Osvaldo Capurro, quien porta con orgullo el carnet de socio vitalicio del club. Lleva el número 4089.

Víctor Hugo Marchesini fue campeón con la camiseta de Ferro en el pecho en los Nacionales de 1982 y 1984. Carlos Timoteo Griguol, el mítico entrenador de aquel equipo, tiene su estatua en la entrada de la sede de la calle García Lorca. “Estoy triste. No vi que los futbolistas estuvieran conscientes del momento que atraviesa el club. Tengo enojo y bronca porque se hacen las cosas mal”, dice a LA NACION.

El banderín del córner en el estadio Ricardo Echeverri, de Caballito, con las dos estrellas de Ferro: los Nacionales de 1982 y 1984Santiago Oroz

Ex jugador de Boca y The Strongest (Bolivia), Marchesini añade: “Siento impotencia: no puedo ayudar en nada. Además… trajeron 18 refuerzos. Esto no es Ferro. Si las inferiores están trabajando bien, poné a los pibes. De esto se sale con identidad. Antes éramos todos pibes del club y se traían refuerzos puntuales. El club tiene que tomar la decisión de volver a eso”, propone el ex6 del Verdolaga.

Hace un par de semanas, Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, hizo el corte de cinta de la nueva tribuna local de la calle Martín de Gainza. En rigor, la instalación -que se demoró mucho más de lo esperado- se había inaugurado a mediados de agosto para el partido con Colegiales -única victoria del ciclo Rondina-, pero el máximo dirigente de la AFA avisó con 48 horas de anticipación que quería estar presente y acompañar a los directivos verdolagas. Después de todo, el vicepresidente Daniel Pandolfi había estado en el estreno del nuevo estadio de Barracas Central. Era una manera de devolver el favor.

Más allá de lo que suceda en la cancha en las últimas tres fechas de la temporada, el oficialismo de Ferro se mostró siempre muy cercano al presidente de la AFA. En 2024 invitaron a Tapia a una recorrida por el club, que hizo de anfitrión para la mesa directiva de la Primera Nacional. “Y es gracias a lo que nos movimos que los chicos de la Reserva ahora juegan con los equipos de la Liga Profesional”, se jactan en la comisión directiva de Pandolfi y Bameule.

Claudio Chiqui Tapia visitó la nueva tribuna local popular Oeste de Ferro y entregó una plaqueta por su inauguración

Desde el club aseguran que tienen unos 15 mil socios, sin contar los 5 mil vitalicios. A nivel institucional, la asamblea del próximo domingo 28 puede marcar otro punto de inflexión. Como la salida de Castellani, pero a nivel político. Será horas después de jugar con Los Andes por la penúltima fecha de la Primera Nacional; horas después de que sus hinchas vean a su equipo con el corazón en la mano. Como hace 25 años.


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

San Juan

El operativo San Juan Cerca se despliega en Calingasta

Un nuevo operativo integral San Juan Cerca tendrá lugar el próximo martes…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Salud informa el recorrido del Vacunatorio Móvil del 20 de septiembre

El Ministerio de Salud comunica que la unidad móvil estará disponible el…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Nutrida actividad de deportistas de Alto Rendimiento para el fin de semana

BMX Este fin de semana, el circuito internacional de BMX de Santiago…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Una verdadera fiesta de juventud, deporte y comunidad

Este jueves 19 de septiembre, el departamento de Chimbas se vistió de…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Educación comenzó con las tutorías gratuitas de FinEsTec con 129 inscriptos

El Ministerio de Educación dio inicio a un nuevo ciclo del programa…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Delfina Dibella y Mateo Kalejman representarán a Argentina en el Mundial de Ciclismo

Los ciclistas sanjuaninos Delfina Dibella Latorre (19 años) y Mateo Kalejman Quiroga…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Culminó la Semana de la Educación Inicial 2025, bajo el lema “Sembrando infancia, cosechando futuro”

Se llevó a cabo el cierre de la Semana de la Educación…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

El Hospital Marcial Quiroga impulsó una jornada para crear cultura de Seguridad del Paciente

El Hospital Marcial Quiroga llevó a cabo una jornada dedicada a la…

Por admin septiembre 19, 2025
San Juan

Educación convoca al personal contratado a presentar factura de septiembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos…

Por admin septiembre 19, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?