One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: La gran actuación de Faustino Oro en Madrid, logró un récord a los 11 años y también venció a las fake news
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > Deportes > La gran actuación de Faustino Oro en Madrid, logró un récord a los 11 años y también venció a las fake news
Deportes

La gran actuación de Faustino Oro en Madrid, logró un récord a los 11 años y también venció a las fake news

Última actualización: septiembre 25, 2025 7 Lectura mínima
Compartir

Faustino Oro completó la hazaña de conseguir su primera norma de gran maestro a los 11 años, al conquistar el torneo Prodigios y Leyendas, en Madrid. Fue un torneo heterogéneo en la conformación de su elenco; Faustino no era el favorito entre los diez jugadores participantes, estaba preclasificado en el sexto lugar. Sin embargo, ganó el torneo de manera invicta con un punto y medio de ventaja (7,5).

Incluso en la ronda final, logró empatar una larga partida en la que siempre tuvo que defenderse, ante Julio Granda, gloria del ajedrez peruano. Una actuación sensacional. En la actualización del ranking Elo internacional que se hará pública el 1 de octubre por la Fide, Faustino Oro romperá la barrera de los 2500 puntos, siendo el jugador más joven de la historia en lograr tal cometido. Eso lo situará también dentro del Top 10 argentino.

Un tema delicado que se disparó en las redes fueron las acusaciones anónimas de que las partidas de Faustino estaban arregladas para que ganara, o de que el torneo mismo estaba amañado para favorecerlo. Es parte de la avalancha de fake news que inundan el mundo de las comunicaciones. El desaforado que descarga sus frustraciones insultando en una cancha de fútbol, hoy no necesita ser desaforado, con ser sibilino en una computadora le alcanza para generar una reacción y crear desconcierto, que es lo que busca. En este caso puntual, los propios organizadores del torneo, y los jugadores mismos, han contestado y desacreditado esas falacias.

Los argumentos de estos terraplaneros se basan en que Faustino pasó por muchas posiciones perdidas, o al menos dudosas, y luego las terminó ganando. Eso tiene explicación. Los aficionados actuales tienen la posibilidad de ser espectadores de las partidas en tiempo real, mientras el módulo de análisis de la computadora les señala tanto la evaluación de la posición, como los errores de los jugadores. Esto no ocurría antes del advenimiento de la informática. El aficionado de ayer veía con admiración jugar al maestro, y solo rara vez podía darse cuenta si el maestro cometía un error.

En cambio, el aficionado actual, con solo mirar el módulo de análisis, ya sabe si el maestro se equivocó, sin importar si comprende o no la naturaleza del error. Y las partidas de ajedrez, aun las de maestros, sobre todo aquellas con posiciones complicadas, son un continuo vaivén de errores de ambos contendientes. Los aficionados insidiosos señalan los errores de los maestros, sin advertir que esos errores son una constante del juego, y que el mismo Faustino los comete, y que ya le tocó y le tocará a él perder, víctima de los mismos.

Faustino Oro consiguió en Madrid su primera norma como Gran Maestro

Otro factor es algo que llamaré “el efecto Faustino”, y para mejor explicarlo voy a valerme de un ejemplo histórico. A fines de los años 50, surgió un ajedrecista letón que ganaba todos los torneos en que participaba, produciendo un caos de complicaciones tácticas en cada partida que jugaba. Era Mijaíl Tal, el más grande jugador de ataque de todos los tiempos. Sus rivales, pasmados porque Tal, en sus partidas, pasaba por posiciones perdidas, sin que ellos pudieran ganarle, empezaron a difundir el rumor de que Tal “hipnotizaba” a sus adversarios. A ello contribuía la fiera mirada felina del gran maestro letón.

Lo cierto era que Tal tenía una gran habilidad para llevar las partidas a situaciones fuera de los cánones ajedrecísticos habituales. Los maestros de entonces solo determinaban los errores de Tal, cuando la partida había terminado, y después de examinarla detenidamente durante horas. Pero en la partida viva, con el reloj apremiando, esas posiciones eran tan diabólicas, que la notable capacidad de Tal para el cálculo de variantes, era el factor que decidía al triunfador.

Faustino Oro terminó invicto su participación en la capital española

Con Faustino pasa algo parecido. Los rivales saben que están jugando con un geniecillo, una especie de duende, que a veces no parece ser muy preciso en su juego, pero que, invariablemente, en los momentos críticos de la partida, como movido por un resorte instintivo, empieza a jugar como un Argos que lo viera todo. Entonces los otros se ponen nerviosos, y cometen errores, y Faustino ahí, se muestra implacable.

El gran maestro ruso-holandés Genna Sosonko acuñó la expresión “killer instinct”. Dice que el 99 % de los jugadores, después de sufrir una larga partida en inferioridad, cuando finalmente consiguen una posición igualada, están felices de poder acordar tablas con el rival. Pero hay un 1%, que son los jugadores con categoría de campeones del mundo, que poseen ese instinto asesino, y para los cuales, en ese momento, la partida vuelve a empezar, y en ningún caso están dispuestos a conceder tablas a su eventual rival. Pues bien, Faustino posee ese “killer instinct”.

¿Hasta dónde puede llegar Faustino en el ajedrez? Si uno piensa en los niños prodigios que ha habido en el pasado, todos han llegado muy lejos en el ajedrez. Algunos fueron campeones del mundo, como Bobby Fischer. Los que no lo consiguieron, estuvieron cerca, como en los casos de Gata Kamsky y Sergey Karjakin, que llegaron a jugar encuentros por el cetro, aunque perdieron. El propio Faustino ha declarado que quiere ser campeón mundial. Es una aspiración natural y totalmente compatible con su talento.

Mientras tanto, tendrá que seguir dando sus pequeños pasos de gigante, valga el oxímoron. En el mes de noviembre tiene el desafío del Campeonato Argentino. No será fácil, pero si lo gana, con 12 años recién cumplidos entonces, será algo más que un récord. Solo hay que pensar que el campeón más joven en lograrlo fue Hugo Spangenberg, con 18 años.

La tabla final de posiciones del torneo de Madrid (9 rondas)


Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

El gobernador Orrego recibió a Gonzalo “Chalo” Molina, el sanjuanino que participó en los Juegos Olímpicos

Durante la mañana de este martes 13 de agosto, el gobernador Marcelo Orrego recibió al…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Los datos que reflejan la evolución de Colapinto en Alpine y las razones que ralentizaron su adaptación

Once grandes premios desanduvo Franco Colapinto en Alpine, y un total de…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Abren la inscripción para casting de artistas de la FNS 2025

La Fiesta Nacional del Sol abrió la convocatoria para que los artistas…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Se suspende la actividad escolar ante el alerta por vientos

Ante el alerta meteorológica por vientos fuertes emitida por el Servicio Meteorológico…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Inicia la tercer cohorte del curso de lengua de señas

Durante la mañana de este jueves 25 de septiembre y en un…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

El hombre que quemó todos los libros del fútbol y construyó un equipo como él

Mientras ya está en la enciclopedia de Racing, Gustavo Costas quema todos…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Barcelona llega a San Juan con la ilusión de conquistar el Mundial de Clubes

El Barcelona F.C. de hockey sobre patines ya pisa suelo sanjuanino para…

Por admin septiembre 26, 2025
San Juan

Parte de rutas 26/09/2025

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) informa el estado de las rutas…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

Fuego contra fuego: los Pumas responden al poder sudafricano con un pack potente

Para detener el fuego a veces hay que provocar otro incendio. Es…

Por admin septiembre 26, 2025
Deportes

La U de Chile jugará contra Lanús en la Sudamericana: la vuelta a Buenos Aires y un altercado con Gorosito

Universidad de Chile es uno de los semifinalistas de la Copa Sudamericana.…

Por admin septiembre 26, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?