One TV San Juan
  • Inicio
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Lectura: Con conectividad satelital, se extiende el acceso en zonas rurales, educativas y estratégicas
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
One TV San JuanOne TV San Juan
Search
  • San Juan
  • Nacionales
  • Deportes
  • Internacionales
Síguenos
Made by ThemeRuby using the Foxiz theme. Powered by WordPress
One TV San Juan > Blog > San Juan > Con conectividad satelital, se extiende el acceso en zonas rurales, educativas y estratégicas
San Juan

Con conectividad satelital, se extiende el acceso en zonas rurales, educativas y estratégicas

Última actualización: septiembre 29, 2025 5 Lectura mínima
Compartir

Frente a los desafíos de conectividad en áreas rurales y regiones alejadas de los centros urbanos, el Gobierno de San Juan avanza con soluciones satelitales que aseguran acceso digital en puntos clave de la provincia. Esta iniciativa, coordinada por el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda junto a San Juan Innova, refuerza la inclusión tecnológica y fortalece la presencia del Estado en todo el territorio.

Durante 2024 y 2025, se instalaron kits de internet satelital en más de 60 establecimientos e instituciones, incluyendo escuelas rurales, hospitales, unidades móviles de salud, centros turísticos, puestos de seguridad y dependencias estatales. Estas acciones forman parte de un plan integral que busca reducir la brecha digital, especialmente en aquellas regiones donde no es viable la conexión mediante fibra óptica o radioenlace.

Educación: Aulas híbridas y conectividad rural

Uno de los ejes prioritarios fue la implementación del Proyecto Aulas Híbridas, una iniciativa que busca fomentar la inclusión educativa y la formación técnica en áreas mineras. Gracias a este programa, se instalaron kits satelitales en cuatro instituciones educativas de los departamentos de Calingasta, Valle Fértil, Jáchal e Iglesia, permitiendo el desarrollo de clases en tiempo real y el acceso a plataformas digitales de estudio.

Además, ante situaciones de emergencia como la interrupción del servicio de internet en Iglesia en agosto de 2024, se respondió de forma inmediata instalando conectividad satelital provisional en 17 escuelas, garantizando la continuidad de las actividades educativas hasta la migración definitiva a la red de fibra óptica GPON.

Durante 2025, se continúa con la expansión en escuelas rurales de Valle Fértil, Jáchal, Caucete, Pocito, Albardón e Iglesia, logrando conectividad de calidad incluso en zonas montañosas y parajes alejados.

Salud: Hospitales, CAPS y unidades móviles conectadas

La conectividad en el sistema de salud también fue una prioridad. San Juan Innova brindó soluciones satelitales en hospitales clave como los de Caucete, Sarmiento, San Martín, 25 de Mayo y Albardón, además de centros de atención primaria (CAPS) en 9 de Julio, Albardón, Calingasta, Pocito y otras zonas rurales. Se destaca la instalación de antenas en unidades móviles sanitarias que recorren la provincia, lo que permite la conexión constante para el personal médico y los pacientes atendidos en terreno.

Seguridad y control territorial

Para garantizar la presencia operativa de las fuerzas de seguridad, se dotó de conectividad satelital a puestos clave como el de Gendarmería Nacional en Guardia Vieja, ubicado en Iglesia, y unidades móviles del Ministerio de Seguridad.

Esto permite mantener comunicaciones en tiempo real, coordinar operativos y reforzar la seguridad en zonas sin acceso a redes tradicionales.

Turismo y medioambiente

El Parque Provincial Ischigualasto, ícono del turismo sanjuanino, ya cuenta con WiFi libre y gratuito, disponible tanto para trabajadores del lugar como para turistas. La instalación se realizó tras el exitoso evento de presentación del álbum de Coldplay en el parque, consolidando su perfil como espacio tecnológico y cultural.

También se sumaron puntos de conectividad en reservas y áreas protegidas, como la Reserva San Guillermo (Malimán) y el Centro Operativo del Área Protegida Pedernal, reforzando el control ambiental y el trabajo de los guardaparques.

Producción y energía

En coordinación con el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, se instalaron kits satelitales en puestos fitosanitarios y oficinas estratégicas en Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento y Capital.

En el área energética, se implementaron soluciones de conectividad en obras y oficinas de EPSE (Dique Tambolar) y la Dirección de Recursos Energéticos (Dique Caracoles), facilitando tareas operativas, monitoreo e instalación de nuevas tecnologías.

Una política pública de inclusión y presencia digital

Este conjunto de acciones demuestra el compromiso del Gobierno de San Juan con una provincia más conectada, equitativa y preparada para los desafíos del futuro. A través de soluciones tecnológicas adaptadas a las características geográficas del territorio, se asegura que ninguna comunidad quede excluida del acceso a la información, la salud, la educación y los servicios públicos.

Desde el Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, junto a San Juan Innova y otros organismos provinciales, se consolida una infraestructura digital inteligente y resiliente, al servicio del desarrollo integral de San Juan.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Copy Link
Deja un comentario Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

Jugará la última fecha conociendo los resultados de sus rivales en la lucha por las clasificaciones

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de la etapa de…

noviembre 12, 2025

Máxima tensión en la frontera entre Israel y el Líbano a la espera del prometido ataque de Irán

De las dos grandes fronteras calientes que tiene Israel, es la septentrional, fronteriza con el…

agosto 13, 2024

San Juan firmó un convenio con UNICEF para implementar en toda la provincia un programa destinado a niños y adolescentes

En la jornada de este lunes 12 de agosto en Casa de Gobierno, se celebró…

agosto 13, 2024

Seguir leyendo

Deportes

Jugará la última fecha conociendo los resultados de sus rivales en la lucha por las clasificaciones

Al Torneo Clausura le queda solamente una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 12, 2025
Deportes

Acertó el penal in extremis para el ascenso de Champagnat y ya mira el clásico con Newman

No aguantaba estar sentado en el banco de suplentes. Los nervios consumían…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

El hincha de Boca golpeado por Maxi Salas recibió la máxima sanción y hay castigo para la Bombonera

El superclásico entre Boca y River jugado este domingo parece no terminar…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Su deseo incumplido de jugar toda la vida en Barcelona y el miedo a ser una «carga» en la selección

Leo Messi sorprendió a todos el último fin de semana: efectuó un…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Cambio de plan en la selección argentina para después del amistoso con Angola: todos liberados

La preparación de la selección argentina para el amistoso ante Angola en…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Más de 360 angaqueros recibieron sus pares de lentes nuevos

La sede de la Unión Vecinal Villa Del Salvador, recibió a los…

Por admin noviembre 11, 2025
Deportes

Así se jugará la última fecha del torneo: qué necesita River para clasificarse a la Libertadores 2026

Al Torneo Clausura le queda solo una fecha para el cierre de…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

SUBE Digital refuerza la seguridad con validación biométrica, token temporal y pagos NFC

La SUBE Digital, versión virtual de la tradicional tarjeta, incorpora múltiples capas…

Por admin noviembre 11, 2025
San Juan

Qué hacer ante el extravío o robo de netbooks del programa Maestro de América

La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado, dependiente del Ministerio…

Por admin noviembre 11, 2025

One TV 29.4 TDA

¡Síguenos!

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?