Luego de la presentación del balón oficial del Mundial de 2026 en Nueva York, Alessandro Del Piero anticipó una novedad que no pasó inadvertida. El exdelantero italiano publicó en Instagram una imagen que mostraba con claridad los modelos de camisetas que Adidas confeccionó para selecciones que disputarán la Copa del Mundo en Estados Unidos, México y Canadá. Unos minutos más tarde la historia fue eliminada, pero la captura ya circulaba por las redes sociales.
La foto muestra una larga fila de maniquíes con los modelos titular y alternativo de varios equipos nacionales patrocinados por Adidas. En la primera fila se destacan las respectivas camisetas de la selección argentina con el número 10, que utilizará Lionel Messi. Ambos modelos se habían “filtrado” un par de días atrás, incluso con el capitán posando con ambos.
En la imagen difundida por el ex jugador de Juventus se puede identificar también los nuevos diseños de Alemania, México, Italia, Japón y España, entre otros. La historia fue recuperada por el portal especializado Mantos do Futebol, de Brasil, que se convirtió en una fuente para los fanáticos del diseño de indumentaria futbolera.
En la imagen esparcida por Del Piero se observa con nitidez el modelo titular de la Argentina. El diseño es más bien, pero no totalmente, clásico: tres bastones verticales celestes, con un efecto en degradé, detalles en negro en el cuello y en las mangas, y el parche de campeón del mundo en el pecho. El modelo alternativo, en cambio, se aleja de la tradición: se trata de una camiseta de fondo azul muy oscuro con un escudo plateado y vivos blancos y violetas, como inspirados en el clásico fileteado porteño, un recurso visual que Adidas ha utilizado en diseños anteriores.
Ambas camisetas lucen el isotipo de Adidas en su versión Originals, algo que se replicaría en los modelos alternativos de otras selecciones. La apuesta estética sugiere una intención de combinar historia y modernidad en las prendas que estarán en la vidriera del certamen más importante del planeta.
La historia fue publicada por Del Piero durante una estadía en Estados Unidos en ocasión de la presentación de FIFA y Adidas del balón oficial del torneo, Trinoda. El evento, desarrollado en Nueva York, reunió a leyendas del fútbol, como Zinedine Zidane, Cafú, Jürgen Klinsmann, Xavi Hernández y el propio Del Piero. Fue en ese contexto que, aparentemente de forma desautorizada, el italiano reveló el aspecto de las camisetas.
Aunque la publicación fue eliminada con rapidez, las imágenes fueron replicadas por usuarios y medios. La propagación masiva permitió a los seguidores analizar cada detalle visible. Algunas camisetas, sobre todo las que se encontraban más alejadas de la cámara en la toma, no fueron identificadas con certeza. En varios casos son distinguidos solamente los colores predominantes y la posición de los escudos y los isotipos.
Adidas no emitió comunicados sobre el episodio ni sobre el lanzamiento de los nuevos uniformes. Se espera que la presentación sea realizada en los primeros meses de 2026, ya cerca de la cita mundialista.
Mientras crece la expectativa por el Mundial, la selección argentina continúa su preparación. El equipo dirigido por Lionel Scaloni jugará dos partidos amistosos en octubre en Estados Unidos: el 10, contra Venezuela, y el 13, frente a Puerto Rico. La convocatoria, efectuada este viernes, incluye algunas sorpresas, como las inclusiones del arquero de Racing Facundo Cambeses, el defensor de River Lautaro Rivero, y Aníbal Moreno, de Palmeiras, de Brasil.
El objetivo es revalidar el título de campeón obtenido en Qatar 2022. La Argentina llegará al torneo como una de los grandes favoritos, con la ilusión de ser el primer seleccionado en lograr el bicampeonato desde Brasil en Chile 1962. En ese contexto, cada novedad —desde una camiseta hasta un amistoso— alimenta la expectativa.
El sorteo de la constitución de los grupos de la Copa del Mundo está previsto para la primera semana de diciembre en Washington. Hasta entonces, los fanáticos seguirán pendientes de todo indicio visual o técnico que pueda anticipar lo que se verá en las canchas de América del Norte. Y aunque Alessandro Del Piero haya eliminado su historia, su aporte nutre la conversación de la antesala del próximo Mundial.